robot de la enciclopedia para niños

Sur para niños

Enciclopedia para niños

El sur, también conocido como meridión o austro, es uno de los cuatro puntos cardinales principales. Indica la dirección hacia el polo sur geográfico. Es lo opuesto al norte y se encuentra a 90 grados en el sentido de las agujas del reloj desde el este.

En el hemisferio norte, si estás por encima del trópico de Cáncer, el sol se encuentra en dirección al sur al mediodía. En el hemisferio sur, el sur es la dirección opuesta a donde está el sol al mediodía.

La palabra "sur" se usa para el punto cardinal, la dirección y también para referirse a la parte inferior de un país o región en un mapa. En los mapas, el sur siempre se representa en la parte de abajo. Todo lo que viene del sur o está en el sur se llama sureño, austral o meridional.

Archivo:BrújulaS
Rosa de los vientos mostrando el sur.

Origen de las palabras

¿De dónde viene la palabra "sur"?

La palabra "sur" viene de una lengua germánica antigua, *sūð. Algunos piensan que podría estar relacionada con la palabra "sol", porque en el hemisferio norte, el sol está en el sur al mediodía.

¿Qué significa "austral"?

La palabra "austral" viene del latín austrum o auster, que significaba "viento del sur". También se relaciona con el brillo del sol, como en la palabra "aurora".

¿Por qué se dice "meridional"?

"Meridional" viene del latín meridies, que significa "mediodía". Esto se debe a que al mediodía, en el hemisferio norte, el sol está en su punto más alto y las sombras apuntan hacia la línea norte-sur.

Cómo nos orientamos con el sur

Saber dónde está el sur ha sido muy importante para la orientación y la navegación a lo largo de la historia. Antes de que existieran los sistemas modernos como el GPS, la gente usaba el sol y las estrellas para encontrar el sur.

El sur en los mapas

En la mayoría de los mapas, el sur se coloca en la parte de abajo, mientras que el norte está arriba. Esta costumbre viene de hace mucho tiempo, desde el Antiguo Egipto. Cuando usas una brújula, la aguja apunta al norte magnético, pero en realidad, la aguja se alinea con ambos polos magnéticos, señalando tanto al norte como al sur.

Archivo:Etimologías - Mapa del Mundo Conocido
Mapa del Mundo Conocido en las Etimologías de Isidoro de Sevilla, con el sur orientado hacia la derecha.

El sur en la navegación

En la navegación, la dirección del sur se marca con 180 grados. Esto es porque el círculo completo se divide en 360 grados, y el sur está justo a la mitad del círculo desde el norte (0 grados).

El mediodía y el sur

Los relojes de sol nos muestran que cuando la sombra del gnomon (la parte que proyecta la sombra) marca las doce del mediodía, ocurren varias cosas:

  • El sol está en su punto más alto en el cielo.
  • Las sombras de los objetos son las más cortas.
  • Es la mitad del día, y a partir de ese momento, comienza la tarde.
  • La sombra de cualquier objeto se alinea en una línea que va de norte a sur, lo cual es muy útil para orientarse.

El Polo Sur

El sur verdadero es uno de los dos extremos del eje imaginario sobre el que gira la Tierra. Este punto se llama polo sur y se encuentra en la Antártida. También existe un polo magnético sur, que es la dirección hacia donde apunta una brújula, y está un poco alejado del polo geográfico sur.

Roald Amundsen, de Noruega, fue la primera persona en llegar al polo sur el 14 de diciembre de 1911. Después, Robert Scott, del Reino Unido, fue el segundo.

El sur en el mundo

¿Qué es el Sur Global?

En el ámbito de la cooperación internacional, a veces se usa el término "Sur" o "Sur Global" para referirse a un grupo de países que tienen un nivel de desarrollo diferente al de los países más industrializados, que en su mayoría están en el norte.

El sur en Sudamérica

Se conoce como Cono Sur a la parte más austral de Sudamérica, que tiene forma de cono invertido. Incluye a Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay y el sur de Brasil.

En 1991, Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay crearon el Mercado Común del Sur (Mercosur), una unión para mejorar el comercio y la cooperación entre ellos. Su lema es: Nuestro norte es el Sur.

En 2008, varios países de Sudamérica firmaron un acuerdo para formar la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR). Los países que la forman son Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela.

El sur en la historia y las culturas

El Antiguo Egipto y el Sur

En el Antiguo Egipto, el sur era muy importante. Egipto se dividía en el Alto Egipto (al sur, río arriba en el Nilo) y el Bajo Egipto (al norte). Los faraones se llamaban "Reyes del Alto y Bajo Egipto" para mostrar que unían ambas regiones. El sur, con ciudades como Tebas, era visto como el origen de su civilización.

En la mitología egipcia, el sur se relacionaba con el sol y el dios Ra. También se creía que el dios Osiris, señor del más allá, vivía en el sur. El río Nilo, que fluía desde el sur, traía las inundaciones anuales que hacían la tierra fértil, por lo que el sur era un símbolo de vida y renovación.

La Antigua Grecia y el Sur

Los antiguos griegos veían el sur como una dirección geográfica y también como una zona con climas y culturas diferentes. Al sur de Grecia estaban Egipto y Libia, tierras que consideraban exóticas.

En la mitología griega, el sur se asociaba con climas intensos y reinos lejanos. Zeus, el rey de los dioses, se relacionaba con el cielo, un reino simbólicamente "más allá del Sur". Los griegos también consultaban oráculos importantes, como el de Amón en el desierto egipcio, hacia el sur. Alejandro Magno visitó este oráculo, lo que simbolizaba su interés por las tradiciones del sur.

Noto era el dios griego del Viento del Sur, conocido por traer tormentas y calor, influyendo en las estaciones.

La Antigua Roma y el Sur

Para los romanos, el sur era una región de gran interés por su riqueza agrícola, especialmente el grano, y sus rutas comerciales. Roma misma estaba en el sur de la península italiana.

El Imperio Romano se expandió hacia el sur, conquistando regiones como el norte de África y Egipto. Egipto, con su riqueza y misterio, se volvió muy importante para los romanos. Adoptaron algunas deidades egipcias, como Isis.

En la mitología romana, Auster era el Viento del Sur, asociado con el calor del verano y los cambios de estación, lo cual era vital para las cosechas. Escritores romanos como Virgilio y Ovidio mencionaban las tierras del sur, especialmente Egipto, como lugares de misterios y sabiduría antigua.

El Sur como símbolo de cambio y fuerza

En las culturas egipcia, griega y romana, el sur era visto como un lugar de misterio, fuerza y cambio. Ya fuera por las tierras fértiles de Egipto, los reinos divinos, los oráculos o los vientos del sur, siempre se representaba como una fuente de prosperidad y, a veces, de fuerzas desconocidas.

Los dioses relacionados con el sur a menudo tenían papeles en la transformación, la fertilidad y la creación. Por ejemplo, el viaje del sol de Ra hacia el sur en Egipto simbolizaba el ciclo de la vida y la muerte. En Grecia y Roma, los dioses de los vientos como Noto y Auster influían en la vida del sur, mostrando la importancia de estos vientos para la tierra y la gente.

El "Sur" en otros contextos

En algunas tradiciones, como las de los nativos americanos, el sur se asocia con el calor, el crecimiento y el elemento fuego. En el Feng Shui chino, el sur se relaciona con la fama y el reconocimiento.

En astrología, el "Nodo Sur" es un punto en la carta astral que puede representar influencias de vidas pasadas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: South Facts for Kids

kids search engine
Sur para Niños. Enciclopedia Kiddle.