robot de la enciclopedia para niños

Maurizio Pollini para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Maurizio Pollini
Maurizio Pollini01.jpg
Maurizio Pollini
Información personal
Nacimiento 5 de enero de 1942
Bandera de Italia Milán, Italia
Fallecimiento 23 de marzo de 2024
Italia
Nacionalidad italiano
Lengua materna Italiano
Familia
Padres Gino Pollini
Renata Melotti
Hijos Daniele Pollini
Educación
Educado en
  • Universidad de Milán
  • Conservatorio Giuseppe Verdi
Alumno de Arturo Benedetti Michelangeli
Información profesional
Ocupación pianista
Años activo 1957-2024
Empleador Academia Nacional de Santa Cecilia
Género Música clásica
Instrumento Piano
Discográfica Deutsche Grammophon (1971-2024)
Distinciones
  • Caballero Gran Cruz de la Orden al Mérito de la República Italiana
  • Concurso Internacional de música de Ginebra (1958)
  • International Ettore Pozzoli Piano Competition (1959)
  • Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin (1960)
  • Premio Ernst von Siemens (1996)
  • Echo Klassik – Instrumentalist of the Year (2007 y 2017)
  • Member, Special Class of the Order of Honour (2009)
  • Praemium Imperiale (2010)
  • Echo Klassik – Concerto Recording of the Year (2012)

Maurizio Pollini (nacido en Milán, Italia, el 5 de enero de 1942 y fallecido en Milán el 23 de marzo de 2024) fue un famoso pianista italiano. Era conocido por su habilidad para tocar obras de grandes compositores como Beethoven, Schubert, Chopin, Schumann y Brahms. También interpretó música de compositores más modernos del siglo XX, como Pierre Boulez y Luigi Nono. A veces, también dirigía orquestas mientras tocaba el piano.

La vida y carrera de Maurizio Pollini

Maurizio Pollini tuvo una formación musical muy especial. Sus maestros le enseñaron de una manera que se conectaba directamente con la tradición de grandes pianistas, ¡incluso con el mismísimo Frédéric Chopin!

Sus primeros años y estudios

Maurizio Pollini nació en Milán. Su padre, Gino Pollini, era un arquitecto, y su madre, Renata Melotti, era música. Su abuelo, Fausto Melotti, era un escultor. Maurizio empezó a tocar el piano con su madre. Luego, estudió con Carlo Lonati hasta los 13 años y después con Carlo Vidusso hasta los 18.

Primeros éxitos y grabaciones

Pollini se graduó del Conservatorio de Milán. En 1960, ganó el primer premio en el importante Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin en Varsovia. Se cuenta que Arthur Rubinstein, quien era parte del jurado, dijo que Maurizio tocaba el piano mejor que cualquiera de ellos. Poco después, grabó el Concierto para piano núm. 1 de Chopin y también sus estudios.

Aprendiendo con Arturo Benedetti Michelangeli

Después de ganar el concurso, Maurizio Pollini estudió con otro gran pianista, Arturo Benedetti Michelangeli. De él aprendió una técnica muy precisa y un gran control al tocar. A principios de los años 60, Pollini dedicó más tiempo a estudiar y a aprender nuevas piezas musicales. En los años 70, comenzó a hacer grabaciones que lo hicieron muy famoso, como los 24 estudios de Chopin en 1972.

Dio muchos conciertos en Europa, los Estados Unidos y Japón. Su primera presentación en Estados Unidos fue en 1968, y su primera gira por Japón fue en 1974.

Su visión de la música

Maurizio Pollini creía que la música y el arte debían ser para todos. Por eso, colaboró con el compositor Luigi Nono en obras que expresaban sentimientos importantes. También dio conciertos especiales para estudiantes y trabajadores en La Scala, buscando que más personas pudieran disfrutar de la música clásica.

Él pensaba que la cultura siempre debe avanzar y buscar cosas nuevas. Para él, el arte musical siempre debe ir hacia adelante, explorando nuevas ideas.

Qué música tocaba

Maurizio Pollini era considerado uno de los mejores pianistas de su tiempo. Era especialmente admirado por cómo tocaba las obras de Chopin, Mozart y Beethoven. También era un experto en la música de compositores modernos como Pierre Boulez y Karlheinz Stockhausen. Trabajó con directores de orquesta muy importantes como Claudio Abbado y Karl Böhm.

Su repertorio se dividía en dos grandes grupos:

  • Por un lado, tocaba música clásica y romántica de compositores como Mozart, Beethoven, Schubert, Chopin, Schumann y Brahms.
  • Por otro lado, era un gran especialista en música contemporánea, desde la Moderna Escuela de Viena (con compositores como Schoenberg y Webern) hasta la música más actual. Siempre incluía alguna pieza de música contemporánea en sus conciertos.

También era muy bueno interpretando obras de Debussy y Prokófiev, que son muy difíciles de tocar. Su versión de las escenas de Petrushka de Stravinski, adaptadas para piano, es muy famosa.

Su estilo al tocar el piano

Maurizio Pollini era conocido por su técnica perfecta y precisa. Podía hacer lo que quisiera con el piano, siempre con gran claridad. Su forma de tocar era muy organizada y producía sonidos hermosos.

Para Pollini, era muy importante ser fiel a la partitura, es decir, tocar exactamente lo que el compositor había escrito. Creía que la verdadera belleza de la música estaba en seguir las indicaciones del compositor, sin añadir cosas que no estuvieran ahí.

Aunque su estilo era muy preciso, también lograba transmitir la emoción de la música. Por ejemplo, sus interpretaciones de Chopin, un compositor muy emotivo, eran excelentes. Al tocar a Beethoven, Pollini mostraba la fuerza y los cambios de energía que caracterizan la música de este compositor. Sus versiones de las sonatas de Beethoven son muy valoradas.

Pollini practicaba el piano unas cuatro horas al día. Él recomendaba no exceder este tiempo para evitar el cansancio y la frustración.

Admiraba a otros grandes pianistas como Rubinstein y Horowitz. Aunque a menudo se le comparaba con su maestro Arturo Benedetti Michelangeli, sus estilos eran diferentes.

Problemas de salud

En marzo de 2012, se anunció que Maurizio Pollini había cancelado sus conciertos en Estados Unidos por motivos de salud.

Su familia

Su hijo, Daniele Pollini, nacido en 1978, también es un talentoso director de orquesta y pianista.

Premios y reconocimientos

Maurizio Pollini recibió muchos premios importantes a lo largo de su carrera, entre ellos:

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maurizio Pollini Facts for Kids

kids search engine
Maurizio Pollini para Niños. Enciclopedia Kiddle.