Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin para niños
El Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin (en polaco Międzynarodowy Konkurs Pianistyczny im. Fryderyka Chopina) es una de las competencias de piano más antiguas y respetadas del mundo. Se lleva a cabo en Varsovia, Polonia, desde 1927. A partir de 1955, se decidió que se realizaría cada cinco años.
Contenido
El Concurso Internacional de Piano Frédéric Chopin
¿Qué es el Concurso Chopin?
Este concurso fue creado por el pianista, profesor y compositor polaco Jerzy Żurawlew. Su objetivo era honrar al famoso compositor polaco Frédéric Chopin y su instrumento favorito, el piano. Es especial porque es uno de los pocos concursos dedicados exclusivamente a las obras de un solo compositor.
¿Cómo funciona el Concurso Chopin?
Un grupo de grandes pianistas y profesores expertos forma el jurado. El concurso tiene dos etapas eliminatorias. En la primera, participan ochenta concursantes. Cada uno toca una pieza que no dura más de veinte minutos. Solo doce de ellos avanzan a la etapa final.
En cada etapa, los participantes deben tocar obras específicas de Chopin. En la final, uno de los dos conciertos para piano de Chopin es una pieza obligatoria. La Orquesta Filarmónica Nacional de Varsovia ha acompañado a los solistas desde la primera edición del concurso.
Momentos Destacados y Curiosidades
Muchos de los pianistas que han ganado el primer premio se han convertido en músicos famosos a nivel mundial.
Una edición recordada fue la de 1980. En esa ocasión, hubo algunas sorpresas en las decisiones del jurado. Por ejemplo, la pianista Martha Argerich, quien había ganado en 1965, incluso dejó su puesto en el jurado debido a su desacuerdo con la eliminación del pianista croata Ivo Pogorelich en la semifinal. Esto muestra que, a veces, las decisiones en las competencias pueden generar debates.
Ganadores del Concurso Chopin por Año
Aquí puedes ver una lista de los principales ganadores del concurso a lo largo de los años:
| Año | 1.º | 2.º | 3.º | 4.º | 5.º | 6.º |
|---|---|---|---|---|---|---|
| 1927 | Desierto | Desierto | ||||
| 1932 | ||||||
| 1937 | ||||||
| 1942 | No hubo competición por la ocupación de Polonia por la Alemania Nazi y la Unión Soviética. | |||||
| 1949 | ||||||
| 1955 | ||||||
| 1960 | ||||||
| 1965 | ||||||
| 1970 | ||||||
| 1975 | ||||||
| 1980 | Desierto | |||||
| 1985 | ||||||
| 1990 | Desierto | |||||
| 1995 | Desierto |
|
||||
| 2000 | ||||||
| 2005 | Desierto | Desierto | ||||
| 2010 | Desierto | |||||
| 2015 | ||||||
| 2021 | ||||||
| 2025 | ||||||
Véase también
En inglés: International Chopin Piano Competition Facts for Kids