robot de la enciclopedia para niños

María Ros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Ros
Asuncion-Aguilar-Mundo-Grafico-1913-04-30.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento María Asunción Aguilar Ros
Nombre en catalán Maria Assumpció Aguilar Ros
Nacimiento 16 de mayo de 1891
Alicante (España)
Fallecimiento 14 de septiembre de 1970
Burjasot (España)
Sepultura Cementerio Municipal de Godella
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Giacomo Lauri-Volpi (1924-1970)
Información profesional
Ocupación Cantante de ópera
Años activa 1912-1926
Instrumento Voz
Tipo de voz Soprano

María Ros (nacida como María Asunción Aguilar Ros en Alicante, el 16 de mayo de 1891, y fallecida en Burjasot, Valencia, el 14 de septiembre de 1970) fue una destacada soprano española. Una soprano es un tipo de voz femenina aguda, la más alta en el canto.

¿Quién fue María Ros?

María Ros fue una talentosa cantante de ópera que alcanzó gran fama en su época. Nació en Alicante, España, y desde joven mostró un gran interés por la música. Su carrera la llevó a los escenarios más importantes de Europa y América.

Sus Primeros Pasos en la Música

María Ros comenzó su carrera musical el 14 de julio de 1912. Su primera actuación fue en una zarzuela llamada La Generala, del compositor Amadeo Vives. En esta obra, ella interpretó el papel de segunda tiple, que es una voz femenina aguda. Compartió el escenario con otros artistas como Luisa Rodríguez y Emilio Carreras.

Una Carrera Brillante en la Ópera

En 1915, María Ros dio un gran salto al debutar como cantante de ópera. Lo hizo en Valencia con la famosa ópera Aida de Giuseppe Verdi. Su talento la llevó a escenarios internacionales.

Éxitos en Teatros Famosos

En 1918, María Ros fue contratada para cantar en el prestigioso Teatro Colón de Buenos Aires, Argentina. Allí interpretó el papel de Sophie en la ópera El caballero de la rosa de Richard Strauss. Reemplazó a una cantante muy conocida, Amelita Galli-Curci, lo que demostró su gran habilidad.

En 1921, debutó en Italia, en la ciudad de Ferrara. Cantó en la ópera Rigoletto de Verdi, junto a cantantes famosos como Benvenuto Franci y Giacomo Lauri-Volpi. Durante su carrera, trabajó con directores de orquesta muy importantes, como Victor de Sabata y Pietro Mascagni.

Tuvo mucho éxito en varios teatros de Europa y América. Un momento destacado fue en septiembre de 1922, cuando cantó Il guarany de Carlos Gomes en el Teatro Municipal de Río de Janeiro, Brasil. En esa ocasión, formó parte de la compañía de Pietro Mascagni y cantó junto a Miguel Fleta.

Su Vida Personal y el Retiro

En 1924, María Ros se casó con el famoso tenor italiano Giacomo Lauri-Volpi. Un tenor es un tipo de voz masculina aguda. Después de casarse, María Ros se mudó a Burjasot, en España, donde fijó su residencia.

En 1926, cuando estaba en la cima de su carrera, María Ros decidió dejar los escenarios. Se dedicó a ayudar a su esposo, Giacomo Lauri-Volpi, a perfeccionar su voz. Se dice que ella fue clave para que él mejorara su técnica de canto.

Su repertorio de óperas era muy amplio. Incluía obras como Rigoletto, Aida, Tosca, La Bohème, La traviata, Cavalleria rusticana, Pagliacci, Fausto y Manon Lescaut.

El Legado de María Ros

María Ros falleció en Burjasot el 14 de septiembre de 1970. Para honrar su memoria, su esposo, Giacomo Lauri-Volpi, creó un importante premio de canto que lleva su nombre: el Concurso Internacional de Canto María Ros de Lauri Volpi. Además, una avenida central en la localidad de Burjasot también lleva su nombre en su recuerdo.

kids search engine
María Ros para Niños. Enciclopedia Kiddle.