Emilio Carreras para niños
Datos para niños Emilio Carreras |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1858 Madrid, España |
|
Fallecimiento | 24 de noviembre de 1916 Madrid, España |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | actor, director | |
Rol debut | actor | |
Emilio Carreras (nacido en Madrid, España, en 1858 y fallecido en la misma ciudad el 24 de noviembre de 1916) fue un reconocido actor de comedia español. Se hizo muy popular a principios del siglo XX por su talento en el escenario.
Contenido
¿Cómo empezó Emilio Carreras en el teatro?
Emilio Carreras nació en una familia de artesanos. Aunque al principio se dedicó al oficio de carpintero, desde muy joven sintió una gran pasión por el teatro. Para poder ver las obras que tanto le gustaban, a menudo formaba parte de la claque, un grupo de personas que aplaudían en el teatro a cambio de una entrada barata. Esto le permitió aprender y soñar con su futuro como artista.
Los primeros pasos de su carrera actoral
Sus inicios en el mundo de la actuación fueron en el famoso Teatro Apolo de Madrid. Allí, brilló junto a otro gran comediante español, José Mesejo. Emilio Carreras era conocido por su apariencia particular, que, según los críticos de la época, usaba para crear personajes muy divertidos. De esta manera, transformaba sus características físicas en una fuente inagotable de humor y habilidad para hacer movimientos acrobáticos.
El estilo único de Emilio Carreras
Emilio Carreras se destacó por su forma natural de actuar y su gran talento para la comedia. Creó muchos personajes memorables en el llamado género chico, que eran obras de teatro cortas y musicales, muy populares en España.
Era un imitador extraordinario de otros actores famosos de su tiempo, como Ricardo Zamacois, Emilio Mario y Antonio Vico. Su compañía de comedia realizó giras exitosas, incluso llegando hasta Argentina. Por su compañía pasaron otros cómicos importantes, como César Ratti.
Emilio Carreras era muy hábil improvisando sus personajes. Fue él quien popularizó las escenas cómicas de tropezar y caer por las escaleras, que usó en muchas de sus obras. En España, se hizo especialmente famoso por crear el personaje de "El Gorro Frigio", que se convirtió en un tipo muy reconocido.
Obras de teatro destacadas
Emilio Carreras participó en numerosas obras de teatro, muchas de ellas muy populares. Algunas de las más conocidas incluyen:
- Panorama nacional (1889), de Carlos Arniches.
- ¡El terrible Pérez! (1903)
- El señor Luis de Tumbón o despacho de huevos frescos
- ¡Las doce y media y sereno!
- Los nuestros
- La revoltosa
- El pobre Valbuena
- El estreno
- La marcha de Cádiz
- El santo de la Isidra
- Los trasnochadores
- Tanhausser
- El cabo Baqueta
- ¡Simón es un lila!
