robot de la enciclopedia para niños

María Luisa de Parma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
María Luisa de Borbón
Reina consorte de España
Maria Luisa de Parma con tontillo.jpg
Retratada por Goya en 1789.
Reinado
14 de diciembre de 1788-19 de marzo de 1808
Predecesor María Amalia de Sajonia
Sucesor Julia Clary
Información personal
Nombre completo Luisa Maria Teresa Ana
Tratamiento Majestad
Otros títulos
Nacimiento 9 de diciembre de 1751
Parma, Flag of the Duchy of Parma (1851-1859).svg Ducado de Parma
Fallecimiento 2 de enero de 1819

Palacio Barberini, Roma,
Bandera de Estados Pontificios Estados Pontificios
Sepultura Cripta Real del Monasterio de El Escorial
Familia
Casa real Borbón-Parma
Padre Felipe I de Parma
Madre Luisa Isabel de Francia
Consorte Carlos IV de España (matr. 1765; viu. 1819)
Hijos

María Luisa de Borbón-Parma (nacida en Parma el 9 de diciembre de 1751 y fallecida en Roma el 2 de enero de 1819) fue reina consorte de España. Se casó con Carlos IV, quien era su primo.

María Luisa era nieta del rey Luis XV de Francia por parte de su madre, y nieta de Felipe V de España por parte de su padre. También era hermana de Fernando I de Borbón-Parma. Se la considera la última reina de la época conocida como el Antiguo Régimen en España.

Tuvo una gran influencia en las decisiones de su esposo, el rey Carlos IV. Esto, junto con su relación con Manuel Godoy, hizo que no fuera muy querida por el pueblo y la nobleza. También tuvo algunas rivalidades con otras damas importantes de la corte, como la duquesa de Alba de Tormes y la duquesa de Osuna.

Vida de María Luisa de Borbón-Parma

Archivo:La famiglia di Don Filippo di Borbone by Giuseppe Baldrighi (C. 1757)
Felipe I de Parma y su familia por Giuseppe Baldrighi (aprox. 1755, Galería Nacional de Parma).

María Luisa fue hija de Felipe I de Parma, duque de Parma y hermano de Carlos III de España. Su madre fue la princesa Luisa Isabel de Francia, hija del rey Luis XV.

Cuando tenía ocho años, María Luisa perdió a su madre y vivió una infancia algo solitaria. Su educación tuvo más influencia francesa que italiana. Estuvo bajo la guía de la marquesa Grigny y del abad Étienne Bonnot de Condillac, quienes le enseñaron ideas que eran diferentes para las damas nobles de su tiempo.

Su matrimonio y reinado

Archivo:María Luisa de Borbón-Parma, princesa de Asturias, por Anton Raphael Mengs (aprox. 1765-1769, Palacio de Caserta)
María Luisa de Borbón-Parma, princesa de Asturias, por Anton Rafael Mengs (aprox. 1765-1769, Palacio Real de Caserta).

A los 12 años, María Luisa fue prometida en matrimonio, y a los 13, en 1765, se casó con el príncipe de Asturias, quien más tarde sería Carlos IV de España. Eran primos por parte de sus padres y también parientes cercanos por parte de sus madres.

En 1788, se convirtió en reina consorte de España. Esto ocurrió después de que su suegro, el rey Carlos III, falleciera y su esposo, Carlos IV, fuera reconocido como el nuevo rey. María Luisa de Parma tuvo una gran influencia en las decisiones de su marido.

Tuvo muchos hijos, y algunos de ellos tuvieron problemas de salud o de crecimiento. Por ejemplo, la infanta Carlota Joaquina y la infanta María Amalia eran muy pequeñas para su edad y a menudo estaban enfermas. El príncipe Fernando también era enfermizo. Esto causó preocupación en la corte.

Archivo:Manuel de Godoy, por Antonio Carnicero (Real Academia de Bellas Artes de San Fernando)
Manuel Godoy, retratado en 1792 por Francisco Bayeu
Archivo:Maria Luisa de Parma1
María Luisa de Borbón-Parma, princesa de Asturias, por Anton Rafael Mengs (aprox. 1765, Museo del Prado).

En 1785, el rey Carlos III había planeado el matrimonio del infante Gabriel con la infanta portuguesa Mariana Victoria de Braganza. Esto se hizo para asegurar que hubiera herederos sanos para la Corona española. Sin embargo, Gabriel y Mariana Victoria fallecieron de viruela en 1788.

María Luisa tuvo una relación difícil con su nuera, la princesa María Antonia de Nápoles. La reina madre de Nápoles, María Carolina, apoyaba a su hija y difundía rumores sobre María Luisa y Manuel Godoy por toda Europa.

María Luisa también tuvo desacuerdos con otras figuras importantes de la corte. Su rivalidad con la duquesa de Alba, quien fue modelo para el pintor Goya, es muy conocida. También tuvo diferencias con la duquesa de Osuna.

El final de su reinado y exilio

La firma del Tratado de Fontainebleau en 1807 permitió que el ejército francés entrara en España. Al mismo tiempo, hubo una conspiración en la que participó el príncipe de Asturias, Fernando.

El 17 de marzo de 1808, ocurrió el Motín de Aranjuez. Este evento llevó a la caída de Manuel Godoy y a que Carlos IV dejara el trono en favor de su hijo. Napoleón Bonaparte aprovechó esta situación para intervenir en España. Obligó a Carlos IV a renunciar al trono y al príncipe Fernando a ceder sus derechos de sucesión. Esto sucedió en Bayona el 5 de mayo de 1808 y se conoce como las abdicaciones de Bayona.

Archivo:López y Portaña - Maria Luisa of Parma, Royal Palace of Madrid
María Luisa retratada por Vicente López Portaña (1819).

María Luisa acompañó a su esposo al exilio. Primero estuvieron en Francia, confinados por Napoleón en Compiègne, y luego en Roma. Allí falleció María Luisa. Su hijo, Fernando, ya era rey de España y ordenó que los restos de sus padres fueran trasladados para ser enterrados en el Panteón de los Reyes del Monasterio de El Escorial.

Hijos de María Luisa y Carlos IV

María Luisa y Carlos IV tuvieron muchos hijos. De ellos, siete llegaron a la edad adulta:

  • Infante Carlos Clemente (1771 - 1774)
  • Infanta Carlota Joaquina (1775 - 1830), quien fue reina de Portugal.
  • Infanta María Luisa (1777 - 1782)
  • Infanta María Amalia (1779 - 1798)
  • Infante Carlos Domingo (1780 - 1783)
  • Infanta María Luisa (1782 - 1824), quien fue reina de Etruria.
  • Infante Carlos Francisco (1783 - 1784)
  • Infante Felipe Francisco (1783 - 1784)
  • Fernando VII (1784 - 1833), quien fue rey de España.
  • Infante Carlos María (1788 - 1855), un pretendiente al trono.
  • Infanta María Isabel (1789 - 1848), quien fue reina de las Dos Sicilias.
  • Infanta María Teresa (1791 - 1794)
  • Infante Felipe María (1792 - 1794)
  • Infante Francisco de Paula (1794 - 1865), duque de Cádiz.

Títulos y honores

Esta tabla aún no está actualizada. Puedes contribuir aportando información sobre títulos y tratamientos de esta persona.

María Luisa de Borbón-Parma recibió importantes honores durante su vida:

Ancestros


Predecesora:
María Amalia de Sajonia
Coat of Arms of Maria Luisa of Parma, Queen Consort of Spain.svg
Reina consorte de España

1788 - 1808
Sucesora:
María Julia Clary

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Maria Luisa of Parma Facts for Kids

kids search engine
María Luisa de Parma para Niños. Enciclopedia Kiddle.