robot de la enciclopedia para niños

Mar de Célebes para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mar de Célebes
Laut Sulawesi
Océano o mar de la IHO (n.º id.: 48b)
Maitumcoastal.jpg
Vista de la costa de Maitum, Sarangani (norte mar Célebes)
Ubicación geográfica
Continente Sureste Asiático
Océano Océano Pacífico
Archipiélago Archipiélago malayo
Isla Mindanao, Célebes, Borneo, islas Sangi y archipiélago de Sulu
Coordenadas 3°N 122°E / 3, 122
Ubicación administrativa
País IndonesiaBandera de Indonesia Indonesia
FilipinasBandera de Filipinas Filipinas
MalasiaBandera de Malasia Malasia
División Provincias de Kalimantan Oriental, Célebes Central, Gorontalo y Célebes Septentrional (IDN)
Estado de Sabah (MAL)
Regiones de Mindanao Musulmán, Península de Zamboanga (IX), SOCCSKSARGEN (XII) y Dávao (XI) (FIL)
Cuerpo de agua
Mares próximos Mar de Sulu, mar de Filipinas, mar de Molucas y estrecho de Makasar
Longitud 840 km (E-O)
Ancho máximo 675 km (N-S)
Superficie 472 000 km²
Profundidad Máxima: 6200 m
Mapa de localización
Localización del mar de Célebes
Localización del mar de Célebes
Localización del mar de Célebes

El mar de Célebes (también conocido como mar de Sulawesi) es una gran extensión de agua ubicada en la parte occidental del Océano Pacífico. Su nombre en malayo e indonesio es Laut Sulawesi.

Este mar es parte de una antigua cuenca oceánica que se formó hace unos 42 millones de años. Al principio, estaba lejos de cualquier tierra. Sin embargo, hace unos 20 millones de años, el movimiento de la corteza terrestre lo acercó a los volcanes de Indonesia y Filipinas. Esto hizo que recibiera materiales volcánicos. Hace 10 millones de años, el mar de Célebes se llenó de materiales de los continentes, incluyendo carbón de las montañas de Borneo. Finalmente, esta cuenca se unió al continente de Eurasia.

El mar de Célebes está rodeado por varias islas y archipiélagos. Al norte, limita con el archipiélago de Joló y la isla de Mindanao en Filipinas. Al este, se encuentran las islas Sangi. Hacia el sur, está la isla de Célebes, y al oeste, la isla de Borneo. Este mar cubre un área de 472 000 kilómetros cuadrados y puede alcanzar profundidades de hasta 6200 metros.

La frontera entre el mar de Célebes y el mar de Sulu se encuentra en la falla de Sibutu-Basilan. Las fuertes corrientes oceánicas, las profundas fosas marinas y las altas montañas submarinas, junto con las islas volcánicas, crean un entorno oceánico muy complejo y variado.

Geología del Mar de Célebes

El fondo del mar de Célebes está formado por una placa oceánica que se extiende desde el centro. Esta placa se mueve y se hunde tanto hacia el sur como hacia el norte. Se han realizado muchos estudios y perforaciones en esta zona para entender mejor su geología. Puedes encontrar más información sobre la geología del mar de Célebes en el Wikilibro de Geología de Indonesia.

Formación y Evolución Geológica

Como mencionamos, el mar de Célebes es un fragmento de una cuenca oceánica muy antigua. Se originó hace 42 millones de años en un lugar muy alejado de cualquier masa de tierra. Hace unos 20 millones de años, el movimiento de la corteza terrestre acercó esta cuenca a los volcanes de Indonesia y Filipinas, lo que permitió que recibiera materiales volcánicos. Luego, hace 10 millones de años, el mar de Célebes se llenó de materiales de los continentes, como carbón que se desprendió de las montañas jóvenes de Borneo. Finalmente, esta cuenca se unió a Eurasia.

Clima en la Región del Mar de Célebes

El clima principal en esta zona es tropical. Esto significa que hace calor y hay humedad durante todo el año. El agua del mar de Célebes se mezcla con el Océano Pacífico entre la cuenca de Célebes y la fosa de las Filipinas. Durante el verano, los monzones (vientos estacionales) provocan que el agua se intercambie con el Mar de Java a través del estrecho de Makassar.

Vida Marina y Biodiversidad

Archivo:Enoploteuthis
Calamares del género Enoploteuthis en el Mar de Célebes.

El mar de Célebes es un lugar increíblemente rico en vida marina. Sus aguas cálidas y claras, típicas de un entorno tropical, son el hogar de una gran variedad de especies.

Especies Marinas Destacadas

Aquí viven aproximadamente 580 de las 793 especies de corales que forman arrecifes en el mundo, lo que lo convierte en uno de los lugares con mayor diversidad de corales. Además, puedes encontrar una impresionante variedad de vida submarina, como:

En 1997, el biólogo estadounidense Mark Erdmann confirmó la presencia del celacanto en este mar. Este pez, que ya era conocido por los pescadores locales de Célebes, es llamado raja laut, que significa "rey del mar".

Además de la gran cantidad de peces, el mar de Célebes también produce otros recursos marinos importantes, como hierbas y algas marinas.

Delimitación Internacional del Mar de Célebes

La Organización Hidrográfica Internacional (IHO), que es la autoridad mundial en la delimitación de mares, considera el mar de Célebes como un mar independiente. En su publicación Limits of oceans and seas (Límites de océanos y mares, 3ª edición de 1953), le asigna el número de identificación 48b.

Límites Geográficos Según la IHO

La IHO define los límites del mar de Célebes de la siguiente manera:

  • Al Norte: Limita con la parte sur del Mar de Sulu y la costa suroeste de Mindanao.
  • Al Este: Una línea que va desde Tanjong Tinaka (la punta sur de Mindanao) hasta la punta norte de Sangi (3°45'N, 125°26'E). Desde allí, atraviesa las islas Sangi hasta Tanjong Poeisan, el extremo noreste de Célebes.
  • Al Sur: La costa norte de Célebes, entre Tanjong Poeisan y Stroomenkaap (cabo Rivers) (1°20'N, 120°52'E). Desde allí, se extiende hacia el este-noreste hasta Tanjong Mangkalihat, en Borneo, que marca el límite norte del estrecho de Makassar.
  • Al Oeste: Limita con Labian, que es el límite sur del Mar de Sulu.

Frontera de la Zona Económica Exclusiva

El 23 de mayo de 2013, los gobiernos de Filipinas e Indonesia firmaron un acuerdo. Este acuerdo estableció la línea que divide sus Zonas Económicas Exclusivas (ZEE). Una ZEE es un área marítima donde un país tiene derechos especiales sobre la exploración y el uso de los recursos marinos.

Se acordó que la zona al norte de esta línea fronteriza estaría bajo la autoridad de Filipinas y se llamaría Mar de Mindanao. La zona al sur de la línea estaría bajo la autoridad de Indonesia y se seguiría llamando Mar de Célebes.

Punto Latitud Longitud
1 3° 06’ 41 N 119° 55’ 34 E
2 3° 26’ 36 N 121° 21′ 31 E
3 3° 48′ 58 N 122° 56′ 03 E
4 4° 57′ 42 N 124° 51′ 17 E
5 5° 02′ 48 N 125° 28’ 20 E
6 6° 25′ 21 N 127° 11′ 42 E
7 6° 24′ 25 N 128° 39′ 02″ E
8 6° 24′ 20 N 129° 31’ 31 E

Seguridad Marítima en el Mar de Célebes

El mar de Célebes ha tenido desafíos relacionados con la seguridad marítima. Para proteger a los barcos y a las personas, las autoridades utilizan tecnología moderna. Esto incluye embarcaciones rápidas, radares y sistemas de GPS. Para proteger el turismo, Malasia ha desplegado su armada en este mar. Esto ayuda a prevenir situaciones de riesgo que puedan afectar a los visitantes.

Descubrimiento de Nuevas Especies

Científicos de Filipinas y Estados Unidos han hecho descubrimientos asombrosos en el mar de Célebes. Han encontrado entre 50 y 100 nuevas especies de animales y plantas marinas. Esto confirma que es una de las regiones con mayor biodiversidad del planeta.

Ejemplos de Nuevas Especies

Entre los hallazgos se incluyen:

  • Un pepino de mar de color naranja.
  • Un pequeño pez que se parece al personaje de la película de Disney Buscando a Nemo.
  • Un gusano con tentáculos que salen de su cabeza.

Un equipo de científicos del Instituto Oceanográfico de Woods Hole y la organización National Geographic, junto con el Gobierno filipino, exploró una gran parte del mar de Célebes. Esta zona se encuentra a salvo del aumento del nivel del mar causado por el calentamiento global. Se han descubierto más de 100 nuevas especies en este fascinante mar.

Importancia Comercial y Turística

El mar de Célebes es una ruta marítima muy importante para el comercio en la región. Además, es un destino popular para actividades como el submarinismo y los cruceros de lujo. Su rica vida marina y sus hermosos paisajes atraen a muchos visitantes.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Celebes Sea Facts for Kids

  • Mar de Flores
  • Mar de Banda
  • Golfo de Dávao
  • Maitum
  • Golfo Moro
  • Islas Sangihe
  • Bahía de Sarangani
  • Islas Talaud
kids search engine
Mar de Célebes para Niños. Enciclopedia Kiddle.