robot de la enciclopedia para niños

Eglefino para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Eglefino
Haddock, Boston Aquarium.JPG
Estado de conservación
Vulnerable (VU)
Vulnerable (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Gadiformes
Familia: Gadidae
Género: Melanogrammus
Gill, 1862
Especie: M. aeglefinus
(Linnaeus, 1758)

El eglefino (Melanogrammus aeglefinus), también conocido como abadejo o anón, es un tipo de pez que pertenece a la familia del bacalao. Se encuentra en ambos lados del océano Atlántico. Este pez es muy valorado para el consumo humano y se comercializa mucho en diferentes países.

El Eglefino: Un Pez del Atlántico

El eglefino es un pez que vive en el fondo del mar. Se le puede encontrar a profundidades de 10 a 450 metros. Sin embargo, es más común verlo entre los 80 y 200 metros de profundidad. Prefiere vivir en lugares con rocas, arena, grava o conchas. Le gustan las temperaturas del agua entre 4 y 10 grados Celsius.

¿Cómo es el Eglefino?

La característica más fácil de reconocer del eglefino es una línea negra que tiene a cada lado de su cuerpo. Esta línea se curva un poco sobre sus aletas delanteras. También tiene una mancha negra ovalada, como una "huella digital", entre la línea lateral y la aleta pectoral.

El eglefino se parece al bacalao, pero no deben confundirse. Su cuerpo es alargado y se va haciendo más delgado hacia la cola. Su boca es pequeña y no llega hasta debajo del ojo. La parte de abajo de su cara es recta, y la de arriba es un poco redondeada. Esto le da a su hocico una forma de cuña.

Aletas y Colores del Eglefino

El eglefino tiene tres aletas en su espalda y dos aletas en su parte de abajo. Todas estas aletas están separadas entre sí. Las aletas de su vientre son pequeñas y tienen un radio alargado.

La parte superior de su cuerpo puede ser de color gris oscuro o casi negro. La parte de abajo es de un blanco plateado. Sus aletas de la espalda, las delanteras y la de la cola son de color gris oscuro. Las aletas de abajo son más claras, con manchas negras en la base.

Tamaño y Peso del Eglefino

El eglefino más grande que se ha registrado medía 94 centímetros de largo y pesaba 11 kilogramos. Sin embargo, la mayoría de los eglefinos no miden más de 80 centímetros. En el Reino Unido, los que se pescan suelen medir entre 30 y 70 centímetros. En Canadá, miden entre 38 y 69 centímetros y pesan entre 0.9 y 1.8 kilogramos.

¿Dónde Vive y Qué Hace?

Los eglefinos jóvenes prefieren vivir en aguas menos profundas. Los más viejos, en cambio, se van a aguas más profundas. Se alimentan principalmente de pequeños animales sin esqueleto, como los que viven en el fondo del mar. Los eglefinos más grandes a veces comen otros peces.

Archivo:Haddock finsf
Aletas, barbo y línea lateral en un eglefino. El eglefino tiene tres aletas dorsales y dos aletas anales.

Reproducción y Crecimiento del Eglefino

Las hembras de eglefino alcanzan la madurez para reproducirse a los 5 años, y los machos a los 4 años. Las hembras más grandes pueden poner muchos más huevos. Por ejemplo, una hembra de 91 cm puede poner casi dos millones de huevos.

Ponen sus huevos en el mar, a profundidades de 50 a 150 metros. Los huevos flotan y tardan de una a tres semanas en nacer. Cuando los peces son muy pequeños, siguen flotando hasta que miden unos 7 cm. Después, se van al fondo del mar.

El crecimiento del eglefino puede variar mucho según la región. A un año, pueden medir entre 17 y 19 cm. A los 13 años, pueden llegar a medir entre 75 y 82 cm. Suelen vivir unos 14 años.

Alimentación del Eglefino

Cuando son larvas, los eglefinos comen pequeños crustáceos. Cuando crecen un poco más, comen pequeños camarones, larvas de otros animales y peces pequeños. Los eglefinos adultos comen peces como anguilas de arena, gobios y arenques. También comen mariscos, erizos de mar, estrellas de mar y gusanos, especialmente en invierno.

Los eglefinos suelen alimentarse en grupos. Esto se sabe porque cuando se revisan los estómagos de varios peces capturados juntos, casi todos tienen la misma comida. Los eglefinos jóvenes son alimento para peces más grandes, y los eglefinos adultos son comidos por focas.

¿Cómo se Clasifica el Eglefino?

El eglefino fue descrito por primera vez en 1758 por un científico llamado Carlos Linneo. Él le dio el nombre científico de Gadus aeglefinus. Más tarde, en 1862, otro científico, Theodore Nicholas Gill, creó el género Melanogrammus solo para el eglefino.

El nombre Melanogrammus viene de palabras griegas que significan "línea negra". Esto hace referencia a la línea negra que tiene el eglefino en su cuerpo. El nombre de la especie, aeglefinus, es una versión en latín de los nombres que se usaban para este pez en Francia e Inglaterra.

El Eglefino en la Cocina

Archivo:10th May 2012 Smoked Haddock
Eglefino ahumado con cebolla y pimiento rojo.

El eglefino es muy popular en la cocina del norte de Europa, especialmente en Escocia e Islandia. También se come mucho en Francia, donde se le conoce como aiglefin o églefin. Cuando está ahumado, a veces se le llama haddock, que es su nombre en inglés.

En Gran Bretaña, el eglefino se vende de muchas formas: fresco, ahumado, congelado, seco o enlatado. Es uno de los pescados más usados para preparar el famoso plato de pescado rebozado con patatas fritas, conocido como fish and chips. También forma parte de un plato llamado kedgeree.

En Francia, el eglefino ahumado a veces se tiñe con un colorante natural llamado annato para darle un color naranja intenso. Sin embargo, desde 2018, algunos lugares lo venden sin colorear.

En Niza, una ciudad en Francia, los marineros de Escandinavia llevaron el eglefino. Lo llamaban stickfish porque lo secaban en palos de madera. La gente de Niza lo llamó "estocafic" y crearon un plato muy popular con él, llamado "Estocafic" o "estocaficada".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Haddock Facts for Kids

kids search engine
Eglefino para Niños. Enciclopedia Kiddle.