robot de la enciclopedia para niños

María José Castaño para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:María José Castaño en Los Llanillos, por Asís G. Ayerbe
María José Castaño en 2019, en su taller de Los Llanillos (Cascajares de la Sierra, Burgos), fotografiada por Asís G. Ayerbe.

María José Castaño Rodríguez (nacida en Burgos, el 14 de septiembre de 1966) es una talentosa pintora de España. Una característica especial de su trabajo es que a menudo pinta los paisajes del valle del río Arlanza. Ella vive en esta hermosa zona.

La Vida y Obra de María José Castaño

Quién es María José Castaño

El padre de María José Castaño era un empresario de Bilbao. Ella pasó su infancia y juventud entre Cascajares de la Sierra y Bilbao. En Cascajares estaba el negocio familiar. Bilbao es la ciudad de donde venía su familia.

Más tarde, María José se mudó a Madrid. Allí estudió Bellas Artes en la Universidad Complutense de Madrid. Se graduó en 1991. Uno de sus profesores fue José Sánchez Carralero. Después de terminar sus estudios, regresó a la provincia de Burgos. Se instaló en Cascajares de la Sierra. Su taller de pintura se encuentra en un antiguo edificio de la empresa de su padre.

Los Paisajes en su Arte

Desde el principio de su carrera, los paisajes han sido muy importantes en su obra. Le gusta pintar especialmente los del valle del Arlanza. Algunos lugares que aparecen a menudo son el pico Guijarrón y el río Pedroso. También ha pintado los monasterios de San Pedro de Arlanza y de Santo Domingo de Silos.

María José Castaño también ha pintado paisajes de otros lugares que ha visitado. Ha estado en China, Italia, Cuba y Nueva York. También ha pintado el mar Cantábrico, el desierto de Atacama y la isla canaria de La Graciosa. En China, incluso usó materiales y colores tradicionales de ese país.

El monasterio de Santo Domingo de Silos le pidió que pintara un retablo. Esta obra representa a los mártires benedictinos del monasterio. El retablo se colocó en la propia abadía.

Sus Exposiciones de Arte

María José Castaño ha tenido muchas exposiciones individuales. Ha expuesto sus obras tanto en España como en otros países. Fuera de España, sus exposiciones más destacadas fueron en Alemania, Bélgica, Italia y Andorra.

En España, ha expuesto en lugares importantes. Algunos de ellos son el Monasterio de Santo Domingo de Silos (2015-2016) y el Centro Cultural de China en Madrid (2015). También expuso en el Arco de Santa María de Burgos (2009 y 2014). Otras exposiciones fueron en la sala Pedro Torrecilla de Cajacírculo en Burgos (2019) y el Palacio de Correos y Comunicaciones de Madrid (2013). Además, ha mostrado su arte en galerías privadas.

Entre 2004 y 2005, la Junta de Castilla y León organizó una exposición especial. Fue una muestra de sus obras a lo largo del tiempo. Se llamó Una estación del tiempo. Esta exposición viajó por varias ciudades de la comunidad. Estaba organizada en torno a cinco lugares importantes para la artista. Estos eran Los Llanillos (donde tiene su casa y taller), el río Arlanza, el mar Cantábrico, Nueva York y Santo Domingo de Silos.

En 2015, inauguró una exposición en la Abadía benedictina de Santo Domingo de Silos. Se tituló Las verdes praderas del cielo. Incluía 24 cuadros y 36 dibujos. Todas estas obras fueron creadas dentro del propio monasterio.

En 2021, expuso en el CAB de Burgos su serie Lemniscata. El camino del agua. Estas obras fueron pintadas en las aguas y orillas del río Arlanza. Luego se secaron al sol. Con esta serie, la artista exploró nuevas formas de pintar.

En 2024, presentó Nepal en el Arlanza. Esta exposición une los paisajes de Nepal con los del valle del Arlanza. María José Castaño vivió un tiempo en Nepal. La exposición se inauguró en su propio estudio. La embajadora de Nepal en España, Sarmila Parajuli Dhakal, asistió a la inauguración.

Participación en Las Edades del Hombre

Varias obras de María José Castaño han sido elegidas para Las Edades del Hombre. Este es un evento cultural muy importante. Por ejemplo, su obra San Pelayo fue seleccionada para Mons Dei en Aguilar de Campoo en 2018. En Angeli (Lerma, 2019), se mostró su Ángel de la guarda en el Arlanza. Esta fue la única obra de Burgos en la exposición que no pertenecía a la iglesia.

Colaboraciones Artísticas

María José Castaño también ha trabajado con escritores. La escritora de literatura infantil María Jesús Jabato se inspiró en sus pinturas. Escribió los poemas de su libro Azules (Burgos, 2016). Este libro está ilustrado con obras inéditas de la pintora.

Castaño también ilustró el libro de cuentos A dos pasos del espejo (2009). Este libro fue escrito por Jorge Villalmanzo.

Además, las obras de María José Castaño han inspirado a otros artistas. Varios poetas han escrito poemas inspirados en sus pinturas. Algunos de ellos son Tino Barriuso, Carlos Colio, Bernardo Cuesta Beltrán, José Ledesma y Jorge Villalmanzo.

Reconocimientos y Premios

En 2014, María José Castaño participó en una residencia artística en Pekín. También ha recibido muchas becas. Entre ellas, las becas de paisaje "Manuel López Villaseñor" (Ciudad Real, 1995). También obtuvo la beca de la Cátedra de Paisaje de la Universidad Complutense de Madrid en Ayllón (Segovia).

A lo largo de su carrera, ha ganado varios premios importantes. En 2010, recibió el Premio Mujer y Empresa. Ha ganado el primer premio en concursos como:

  • X Concurso de Pintura Ciudad de Tudela (2002)
  • XII Concurso de Pintura Ciudad de Burgos (1998)
  • II Concurso de Pintura Ciudad de León (1997)
  • IV Concurso de Pintura Rápida de Expansión a la Bolsa (Madrid, 1996)
  • Premio de Pintura de Ciudad Rodrigo (Salamanca, 1992)
  • Premio de Ayllón (1991)
  • Premio de Jóvenes Pintores de Castilla y León (1991)

Su Arte en Museos y Colecciones

Las obras de María José Castaño se encuentran en varias colecciones. Estas colecciones pueden ser públicas o privadas. Algunos ejemplos son:

  • Ayllón (1991), en el Teatro Principal de Burgos.
  • Piedralaves (1993), en el Ayuntamiento de Ciudad Rodrigo.
  • Albarracín (1995), en la sede de la Presidencia de la Junta de Castilla y León (Valladolid).
  • Menguante (1998), en el edificio del Ayuntamiento de Burgos.
  • En la ermita quemando rastrojos (2002) y Arlanza (1998), en la colección Ferrer-Blanco (Salamanca).
  • New York (1999), en la colección de Caja de Burgos.
  • Perdido en el tiempo (2001), en el Ayuntamiento de Tudela.
  • Espiral (2002), en el monasterio de Santo Domingo de Silos.
  • Entrañas (paisaje) (2002), en la Sede de las Cortes de Castilla y León (Valladolid).
  • Frío, azul y nieve (2003), en la sede de Paradores Nacionales (Madrid).
  • Pachacamac (2004), en la Fundación Focus Abengoa (Sevilla).
  • Arlanza (2007), en la Fundación Cajacírculo (Burgos).
  • Arlanza (2014), en la sede de Promecal (Burgos).
  • Catedral Gran Vía, 28 (2022), en la Colección Telefónica. Fue adquirida en 2024 para celebrar el centenario de la institución.

Galería de imágenes

kids search engine
María José Castaño para Niños. Enciclopedia Kiddle.