Cascajares de la Sierra para niños
Datos para niños Cascajares de la Sierra |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Ayuntamiento de la localidad
|
||
Ubicación de Cascajares de la Sierra en España | ||
Ubicación de Cascajares de la Sierra en la provincia de Burgos | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Sierra de la Demanda | |
• Partido judicial | Salas de los Infantes | |
Ubicación | 42°03′42″N 3°23′58″O / 42.061666666667, -3.3994444444444 | |
• Altitud | 923 m | |
Superficie | 13 km² | |
Población | 27 hab. (2024) | |
• Densidad | 2,85 hab./km² | |
Código postal | 09640 | |
Alcalde (2019-2023) | Juan Carlos Gutiérrez Portugal (PSOE) | |
Presupuesto | 90.800,00 € (2007) | |
Sitio web | cascajaresdelasierra.es | |
Cascajares de la Sierra es un pequeño y encantador municipio en la provincia de Burgos, que forma parte de la comunidad autónoma de Castilla y León, en España. Se encuentra en la comarca de la Sierra de la Demanda, conocida por sus paisajes naturales.
Este pueblo celebra sus fiestas patronales dos veces al año. La primera es el 13 de junio, en honor a San Antonio de Padua. La segunda se festeja el 8 de septiembre, celebrando la Natividad de Nuestra Señora.
Contenido
Geografía de Cascajares de la Sierra
Cascajares de la Sierra está a unos 46 kilómetros de la ciudad de Burgos. El pueblo se ubica en una zona donde se mezclan llanuras de valles y montañas.
La carretera nacional N-234 atraviesa parte del municipio. También hay una carretera local que conecta el pueblo con Jaramillo Quemado.
Relieve y Altitud
El paisaje de Cascajares de la Sierra incluye los valles de los ríos San Martín y río Arlanza. También destaca la sierra del Gayubar, que es una formación montañosa.
La altitud del municipio varía desde los 1130 metros en la sierra hasta los 920 metros cerca del río Arlanza. El pueblo de Cascajares de la Sierra se encuentra a 923 metros sobre el nivel del mar.
Naturaleza y Biodiversidad
Una parte importante del territorio de Cascajares de la Sierra, el 21% (unas 142,43 hectáreas), forma parte de un área protegida llamada ZEPA Espacio Natural de los Sabinares del Arlanza. Esta zona es especial porque es el hogar de aves rapaces como el buitre leonado (Gyps fulvus) y el alimoche (Neophron percnopterus).
Lugares de Interés en Cascajares de la Sierra
El monumento más destacado en Cascajares de la Sierra es su Iglesia parroquial. Esta iglesia tiene una parte muy antigua, llamada ábside, que fue construida en estilo románico.
Historia de Cascajares de la Sierra
La zona de Cascajares de la Sierra ha sido habitada desde hace mucho tiempo, incluso desde la Prehistoria. Sin embargo, los primeros registros de un pueblo aquí son de la Alta Edad Media. En ese tiempo, Cascajares formaba parte del Alfoz de Lara.
Se cuenta que en esta zona hubo una importante batalla entre dos grupos, donde uno de ellos logró una victoria. Los primeros documentos que mencionan a Cascajares son del año 1052. En estos escritos, se describe el lugar como una zona con mucho "cascajo", que es un tipo de piedra.
En el año 912, se restauró el monasterio de Arlanza. Se dice que esta restauración se hizo para celebrar una victoria importante en la batalla de Cascajares. Una copla antigua recuerda este evento: La rota de Cascajares / es argumento evidente / que vale más poca gente / con Dios, que sin Dios millares.
La historia de Cascajares de la Sierra ha estado muy conectada con el condado de Lara y también con el Reino de Castilla. Entre los años 1927 y 1985, el municipio tuvo una estación de tren que formaba parte de la línea Santander-Mediterráneo.
Población de Cascajares de la Sierra
Cascajares de la Sierra es un municipio con una población pequeña. Según los datos más recientes de 2024, cuenta con 27 habitantes.
La población ha cambiado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1842 tenía 110 habitantes, y en 1950 llegó a tener 164. Después, la población disminuyó, pero en los últimos años se ha mantenido estable.
Gráfica de evolución demográfica de Cascajares de la Sierra entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Personas Destacadas
Algunas personas importantes que tienen relación con Cascajares de la Sierra son:
- Victoriano Gómez-Salazar Gómez (del XIX), quien fue un farmacéutico.
- María José Castaño Rodríguez (nacida en Burgos en 1966), una reconocida pintora.
Véase también
En inglés: Cascajares de la Sierra Facts for Kids