robot de la enciclopedia para niños

Mangifera indica para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Mango
The Botanical Magazine. Mango.jpg
Mangifera indica en Curtis's Botanical Magazine, vol. 76, (ser. 3 no. 6), plate 4510, <1870
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Sapindales
Familia: Anacardiaceae
Tribu: Anacardieae
Género: Mangifera
Especie: M. indica
L., 1753, non Blume, 1827 nec Wall.,1847

El mango (nombre científico Mangifera indica) es un árbol frutal muy conocido. A veces se le llama "melocotón de los trópicos" por su delicioso fruto. Pertenece a la familia de plantas llamada Anacardiaceae.

Archivo:Mango tree Kerala in full bloom
Un árbol de mango floreciente en Kerala (India).
Archivo:Starr 070123-3684 Mangifera indica
Flores en panículas (cada panícula produce solo 2 o 3 mangos).
Archivo:Mango sprout
Retoño de mango.
Archivo:Mangifera indica20100310 52
Semilla monospermo del fruto.
Archivo:110 years ancient mango tree of Gopalganj, Bangladesh
Un árbol de mango de 110 años de antigüedad en Gopalganj, Bangladés.

¿Cómo es el árbol de mango?

Características del árbol

El mango es un árbol que se mantiene verde todo el año, lo que significa que es perenne. Puede crecer hasta 45 metros de altura. Su copa, la parte superior con hojas y ramas, puede medir hasta 30 metros de ancho.

Sus hojas son simples y resistentes, con forma de lanza o alargadas. Miden entre 15 y 30 centímetros de largo y son de un color verde oscuro.

Las flores del mango

Las flores del mango crecen en grupos llamados panículas. Estas panículas pueden aparecer en las axilas de las hojas o en las puntas de las ramas.

Las flores son pequeñas y tienen cinco sépalos (hojas pequeñas que protegen la flor) verdes y peludos. También tienen cinco pétalos separados que pueden ser rojos, amarillos, naranjas, rosados o verdes. En la base de los pétalos hay una parte carnosa que produce néctar.

¿Cómo es el fruto del mango?

El fruto del mango es una drupa, lo que significa que tiene una semilla grande en el centro, como el melocotón. Su característica principal es su delicioso sabor.

La pulpa del mango puede tener más o menos fibra. La variedad conocida como "mango de hilacha" es la que tiene más fibra. Cuando el mango está inmaduro, suele ser de color verde y tiene un sabor un poco ácido. Al madurar, cambia a colores como amarillo, naranja o incluso rojo-granate.

¿Dónde crece el mango?

Origen y distribución

El mango es originario de la subcontinente indio (especialmente India) y de la Indochina. Desde allí, se ha llevado y cultivado en muchos países con clima tropical. También se cultiva en algunas zonas con clima templado o mediterráneo, como en el sur de España (por ejemplo, en la Provincia de Málaga).

Adaptación al clima

En las zonas tropicales, el mango es una planta muy resistente. No necesita mucho riego y puede soportar los incendios. Una plantación de mangos es difícil de quemar durante la época seca. Esto se debe a que en ese período, los árboles crecen mucho y realizan más fotosíntesis porque hay menos nubes. El mango es un árbol fuerte que compite bien con otras especies por el espacio.

¿Para qué se usa el mango?

La madera del mango

Aunque el mango es famoso por su fruta, su madera también se utiliza cuando el árbol ya no produce frutos. La madera puede ser afectada por hongos e insectos. A pesar de esto, se usa para fabricar instrumentos musicales como ukeleles, así como laminados y muebles. Es importante saber que la madera contiene sustancias que pueden causar irritación en la piel al contacto.

Otros usos del mango

  • En Cuba, el mango se usa mucho para hacer refrescos y conservas. Es uno de los lugares con más tipos de mangos, como 'filipino', 'toledo', 'papelina', 'señora', 'bizcochuelo', 'hilacha', 'mango mamey', 'mango huevo de toro', 'mango macho', entre otros. Una de las zonas más famosas por sus mangos es El Caney en Santiago de Cuba.
  • En Colombia, algunas comunidades indígenas usan el mango de diferentes maneras. La comunidad Siona del Putumayo prepara una infusión de las hojas y la corteza para limpiar heridas.
  • En varias regiones de Colombia, las raíces del mango se usan para ayudar a la digestión. También se usan para hacer tinturas que cambian el color de la piel en algunas afecciones. Masticar las hojas puede fortalecer los dientes y ayudar con las ampollas en la boca. La resina del árbol también se aplica directamente para esto. La infusión de la corteza se usa en el tratamiento de la malaria. Enjuagarse el cabello con esta infusión puede ayudar a oscurecerlo y evitar su caída. El fruto es un alimento muy popular. Animales como el pecarí de collar, la lapa y el picure también lo comen. Además, el mango es una planta que atrae a las abejas, lo que la hace importante para la producción de miel.
  • En Perú, en la ciudad de Chulucanas, las hojas de mango se usan en la fabricación de su famosa cerámica. Las hojas se queman cuando se cuece la cerámica para darle un color especial y brillo.
  • En El Salvador, es una tradición durante la Semana Santa preparar el mango con panela (un tipo de dulce) o con azúcar. A este plato se le conoce como "Mango en Miel". También es muy popular comer el mango cuando aún está verde. Se corta por la mitad y se le añade una mezcla de chile, sal y polvo de semilla de ayote (conocido como Alguashte).
  • En Venezuela, se cultivan muchas variedades de mangos. Un estudio de 2008 evaluó 16 tipos de mango que fueron traídos de Homestead (Florida). Algunas variedades comunes son Manga, Mango Manzano, Bocado y de mecha o hilacha (también llamado mango de burro).

Clasificación científica del mango

Mangifera indica fue descrita por el famoso científico Carlos Linneo. Su descripción se publicó en el libro Species Plantarum en el año 1753.

¿Qué beneficios tiene el mango?

Propiedades de la mangiferina

La mangiferina es un compuesto importante que se encuentra en las hojas, la corteza, la piel y el fruto del mango. Este compuesto tiene varias propiedades beneficiosas. Por ejemplo, es un antioxidante, lo que significa que ayuda a proteger las células del cuerpo. También tiene propiedades que ayudan a combatir microbios y pueden ser útiles para controlar el azúcar en la sangre.

Más sobre el mango

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Mango Facts for Kids

kids search engine
Mangifera indica para Niños. Enciclopedia Kiddle.