Chulucanas para niños
Datos para niños Chulucanas |
||||||
---|---|---|---|---|---|---|
Ciudad | ||||||
|
||||||
|
||||||
Otros nombres: Capital de la cerámica, Capital de las artesanías, Capital de los ceramistas peruanos, Capital del limón, Capital del mango. | ||||||
Localización de Chulucanas en Perú
|
||||||
Localización de Chulucanas en Piura
|
||||||
<mapframe frameless align=center width=250 height=250 zoom=13 latitude=-5.0961 longitude=-80.1669 /> | ||||||
Coordenadas | 5°06′33″S 80°09′45″O / -5.1091666666667, -80.1625 | |||||
Idioma oficial | Español | |||||
Entidad | Ciudad | |||||
• País | ![]() |
|||||
• Departamento | ![]() |
|||||
• Provincia | ![]() |
|||||
• Distrito | ![]() |
|||||
Alcalde | Richard Baca Palacios | |||||
Altitud | ||||||
• Media | 92 m s. n. m. | |||||
Población (2017) | ||||||
• Total | 82 521 hab. | |||||
Gentilicio | Chulucanense | |||||
Huso horario | UTC-5 | |||||
Sitio web oficial | ||||||
Chulucanas es una ciudad en Perú. Es la capital del distrito y de la provincia de Morropón. Se encuentra en el departamento de Piura.
Esta ciudad está a 49 kilómetros al este de la ciudad de Piura. Su altitud es de 92 metros sobre el nivel del mar. En 2015, se estimaba que tenía una población de 57 380 habitantes.
Chulucanas está cerca de las primeras montañas de los Andes. Se encuentra en una zona de bosque seco tropical.
Chulucanas es muy famosa por su cerámica. Aquí viven muchas familias de artesanos tallanes. Ellos son un grupo indígena de la región. Sus cerámicas son muy especiales y representan las costumbres locales. Esta cerámica es tan importante que ha sido declarada un producto representativo de Perú.
Además de la cerámica, Chulucanas es importante por sus cultivos. Exporta muchas frutas como el mango y el limón. Por eso, a la ciudad la llaman "capital del mango, el limón y la cerámica".
Contenido
Geografía y Clima de Chulucanas
¿Cómo es el clima en Chulucanas?
Chulucanas tiene un clima desértico. Esto significa que llueve muy poco durante el año. El sistema Köppen-Geiger clasifica su clima como BWh.
Sin embargo, debido al cambio climático, el fenómeno El Niño es más frecuente. Esto ha causado un aumento de las lluvias. Durante el verano, las lluvias pueden ser muy fuertes. A veces caen más de 100 mm de lluvia en un solo día.
La temperatura promedio anual en Chulucanas es de 24.8 °C. La cantidad de lluvia al año es de 201 mm.
![]() ![]() |
|||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Mes | Ene. | Feb. | Mar. | Abr. | May. | Jun. | Jul. | Ago. | Sep. | Oct. | Nov. | Dic. | Anual |
Temp. máx. abs. (°C) | 41 | 42 | 43 | 39.5 | 36.8 | 35.2 | 35.0 | 35.2 | 37.2 | 37.0 | 37.8 | 39 | 43 |
Temp. máx. media (°C) | 33 | 34 | 34 | 33 | 31 | 29 | 28 | 28 | 29 | 30 | 30 | 32 | 30.9 |
Temp. media (°C) | 26.7 | 27.6 | 27.5 | 26.6 | 25 | 23.1 | 22.2 | 22.1 | 23 | 23.6 | 23.7 | 25.5 | 24.7 |
Temp. mín. media (°C) | 20.4 | 21.2 | 21.0 | 20.3 | 19.4 | 17.3 | 16.5 | 16.2 | 16.8 | 17.2 | 17.5 | 19.0 | 18.6 |
Temp. mín. abs. (°C) | 12.3 | 13 | 17.3 | 15.4 | 14 | 10 | 11.4 | 11 | 12 | 12 | 13 | 14 | 10 |
Precipitación total (mm) | 17 | 49 | 95 | 33 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 2 | 2 | 201 |
Fuente: climate-data.org |
Población de Chulucanas
En el año 2017, Chulucanas tenía 82 521 habitantes. Esta cifra fue registrada por el INEI (Instituto Nacional de Estadística e Informática).
Gráfica de evolución demográfica de Chulucanas entre 1993 y 2017 |
![]() |
Fuentes: Población 1993 y 2017 |
Lugares Interesantes para Visitar
Templo de Chulucanas: Un Edificio Moderno
La iglesia principal de Chulucanas se llama La Sagrada Familia. Está en la plaza de Armas de la ciudad. Su construcción comenzó en 1965 y se inauguró en 1970. Reemplazó a un templo antiguo de adobe que se dañó por terremotos.
La Catedral tiene un diseño moderno, con un estilo que recuerda a la arquitectura de Norteamérica. Su fachada es como un cuadrado invertido. Tiene ventanas triangulares arriba y una puerta rectangular. También hay una torre de 15 metros de altura. En ella se encuentran tres campanas y una cruz de 3 metros en la parte superior. Dentro de la catedral, puedes ver esculturas y cuadros de los siglos XIX y XX. También hay una escultura moderna del Papa Juan Pablo II.
Sitio Arqueológico Cerro Vicús: Un Viaje al Pasado
Este lugar está a 7 kilómetros de Chulucanas, cerca del río Ñacara. Se encuentra a 179 metros sobre el nivel del mar. Es como un mirador natural.
En 1964, se realizaron estudios aquí. Se encontraron pruebas de la antigua cultura Vicús. Se descubrieron 41 tumbas. La mayoría de ellas tienen una forma especial, como una "bota". Son agujeros de 60 a 90 cm de diámetro y de 8 a 12 metros de profundidad. En la parte de abajo, tienen una cavidad lateral que les da esa forma de bota. Dentro de estas tumbas, se hallaron objetos de cerámica, cobre y algunos con oro. Este sitio fue declarado Patrimonio Cultural de la Nación en 2009.
Sitio Arqueológico Ñañañique: Un Centro Ceremonial Antiguo
Este sitio se encuentra en un cerro al este de Chulucanas, a 102 metros sobre el nivel del mar. Fue estudiado por Jean Guffroy entre 1987 y 1989.
Se descubrió que este lugar tuvo tres etapas de construcción. La primera fue en el Periodo Formativo (entre los siglos VIII y V antes de Cristo). Luego hubo una etapa de Expansión (siglos V y IV antes de Cristo). Finalmente, una etapa Tardía (siglo XII después de Cristo).
Ñañañique fue un centro importante para ceremonias. También tuvo funciones políticas y económicas. Desde aquí se podía controlar un gran valle con varios ríos y caminos. Su importancia se compara con otras construcciones antiguas de la costa de Perú.
Véase también
En inglés: Chulucanas Facts for Kids
- Catacaos
- Productos bandera del Perú