Mancha Júcar-Centro para niños
Datos para niños Mancha Júcar-Centro |
||
---|---|---|
Comarca | ||
Coordenadas | 39°11′54″N 2°05′36″O / 39.1983, -2.09333 | |
Capital | Montalvos | |
Ciudad más poblada | Villarrobledo | |
Entidad | Comarca | |
• País | ![]() |
|
• Comunidad Autónoma | Castilla-La Mancha | |
• Provincia | Albacete | |
Municipios | 9 municipios | |
Superficie | ||
• Total | 1967 km² | |
Población (est. 2021) | ||
• Total | 60 000 hab. | |
• Densidad | 31 hab./km² | |
Localidad con mayor superficie | Villarrobledo | |
Localidad con mayor densidad | La Roda | |
La Mancha Júcar-Centro es una comarca y una mancomunidad que se encuentra en la parte norte de la provincia de Albacete, en España. Una comarca es una región que comparte características geográficas o culturales. Una mancomunidad es una unión de varios municipios para ofrecer servicios juntos.
Esta zona se formó al unirse dos antiguas mancomunidades: La Mancha-Centro de Albacete y La Mancha del Júcar. Hoy en día, se considera una única comarca y así aparece en los mapas de turismo.
La Mancha Júcar-Centro está a menos de hora y media de ciudades importantes como Alicante, Albacete, Madrid o Murcia. Tiene una población de unas 60.000 personas y ocupa un área de 1.967 kilómetros cuadrados. Aquí encontrarás pueblos y ciudades con un fuerte carácter manchego, llenos de historia y cultura. También hay lugares con paisajes muy bonitos, especialmente cerca del río Júcar.
Contenido
¿Qué pueblos forman la Mancha Júcar-Centro?
Esta comarca está formada por nueve municipios. Antes, algunos pertenecían a la Mancha-Centro y otros a la Mancha del Júcar.
- De la antigua Mancha-Centro: Minaya y Villarrobledo.
- De la antigua Mancha del Júcar: Barrax, Fuensanta, La Gineta, Montalvos, La Roda, Tarazona de la Mancha y Villalgordo del Júcar.
Pueblos y su gente
Aquí puedes ver los municipios de la comarca, cuánta gente vive en ellos y su tamaño:
Municipio | Población (aprox.) | Superficie (km²) | Densidad (hab./km²) |
---|---|---|---|
Villarrobledo | 25.989 | 862,41 | 30,63 |
La Roda | 15.868 | 398,79 | 40,07 |
Tarazona de la Mancha | 6.543 | 212,58 | 30,81 |
La Gineta | 2.532 | 136,75 | 18,17 |
Barrax | 1.915 | 189,86 | 10,11 |
Minaya | 1.564 | 69,83 | 22,5 |
Villalgordo del Júcar | 1.147 | 46,68 | 24,79 |
Fuensanta | 327 | 23,96 | 14,4 |
Montalvos | 108 | 24,78 | 4,44 |
Un lugar con historia y paisajes
Toda esta mancomunidad forma parte de la región de La Mancha. En concreto, se encuentra dentro de la Mancha de Montearagón.
En la Mancha Júcar-Centro puedes ver diferentes tipos de paisajes:
- La parte oeste y central es la típica llanura manchega, conocida como la Mancha Alta.
- La parte este, donde están municipios como Fuensanta, Montalvos, Villalgordo del Júcar y Tarazona de la Mancha, se encuentra en el valle del río Júcar. Esta zona ya está cerca de La Manchuela.
La Mancha Júcar-Centro tiene límites con otras comarcas:
- Al norte, con La Mancha de Cuenca y la Manchuela conquense.
- Al este, con la Manchuela albaceteña.
- Al sur, con los Llanos de Albacete y la Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel.
- Al oeste, con la Mancha de Criptana.
Tradiciones y fiestas
Dos de las celebraciones de Carnaval más importantes de toda Castilla, que tienen sus orígenes en el siglo XVI, se realizan en Tarazona de la Mancha y Villarrobledo. En La Roda, también se trabaja para recuperar un Carnaval muy antiguo y con mucha tradición.
Trabajando juntos: Las Mancomunidades
En la comarca, los municipios se unen en mancomunidades para trabajar juntos y mejorar la vida de sus habitantes.
La Asociación para el Desarrollo Integral
Existe una organización llamada Asociación para el Desarrollo Integral Mancha Júcar-Centro. Su objetivo es impulsar el desarrollo de toda la comarca. La oficina principal de esta asociación está en Montalvos, y también tienen otra en Villarrobledo.
Esta asociación tiene un plan con cuatro ideas principales para el futuro de la comarca:
- Hacer que la comarca sea un ejemplo de desarrollo rural sostenible.
- Crear nuevas formas de trabajo para que haya empleos estables y de buena calidad.
- Cuidar y mejorar el medio ambiente y los recursos naturales de la zona.
- Asegurar que todos los pueblos de la comarca tengan servicios cercanos y de buena calidad.
Otras formas de colaboración
Además de la Asociación para el Desarrollo Integral, hay otras mancomunidades que unen a los municipios para ofrecer servicios a los ciudadanos:
- Mancomunidad Mancha Centro: Formada por Villarrobledo y Minaya. Se encarga de proyectos de nuevas tecnologías y de la televisión local.
- Mancomunidad Mancha Júcar: Incluye a Minaya, Fuensanta, Montalvos, Villalgordo del Júcar, Barrax, La Roda y Tarazona de la Mancha de esta comarca, y también a La Herrera de otra comarca cercana. Ofrecen servicios sociales, recogida de residuos, actividades de ocio y otros servicios como urbanismo.
- Mancomunidad Pedralta: Se encarga de la recogida de residuos. Está formada por Minaya, Casas de Haro, Casas de Fernando Alonso y Casas de los Pinos. Los últimos tres municipios pertenecen a la comarca del Záncara.
- Mancomunidad Valdemembras: Creada por Tarazona de la Mancha y Madrigueras (de la comarca Manchuela) para la recogida de residuos.
Véase también
En inglés: Mancha Júcar-Centro Facts for Kids