La Gineta para niños
Datos para niños La Gineta |
||
---|---|---|
municipio de España | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de La Gineta en España | ||
Ubicación de La Gineta en la provincia de Albacete | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Mancha Alta Albaceteña | |
• Partido judicial | Albacete | |
• Mancomunidad | La Mancha del Júcar-Centro | |
Ubicación | 39°06′55″N 1°59′46″O / 39.1152257, -1.9962065 | |
• Altitud | 688 m | |
Superficie | 136,75 km² | |
Población | 2635 hab. (2024) | |
• Densidad | 17,97 hab./km² | |
Gentilicio | ginetero, -a | |
Código postal | 02110 | |
Pref. telefónico | 967 | |
Alcalde (2023) | José Sánchez Plaza (PSOE) | |
Sitio web | www.lagineta.es | |
La Gineta es un municipio español que se encuentra en el sureste de la península ibérica. Está en la provincia de Albacete, dentro de la región de Castilla-La Mancha. Se ubica en la zona conocida como Mancha Alta Albaceteña, a unos 18 kilómetros de la ciudad de Albacete.
El nombre de La Gineta se parece al de la gineta, un animal mamífero carnívoro. Este animal es conocido científicamente como Genetta genetta.
Contenido
Geografía de La Gineta
La Gineta forma parte de la comarca de Mancha del Júcar. Esta es una subcomarca de La Mancha que rodea el río Júcar en la provincia de Albacete. La Gineta está cerca del antiguo curso del río Júcar.
¿Dónde se encuentra La Gineta?
El pueblo está a 18 kilómetros de la capital de Albacete. Se llega por la A-31, que conecta el centro de España con la costa este. También es el punto de inicio de la carretera CM-220, que une Albacete con Cuenca.
El terreno de La Gineta es mayormente plano. Su altura es de unos 700 metros sobre el nivel del mar. Sin embargo, desciende un poco hacia el norte debido a la pequeña depresión que forma el río Júcar. El pueblo se encuentra a 690 metros de altitud.
Pueblos cercanos a La Gineta
La Gineta limita con varios municipios. Aquí puedes ver sus vecinos:
Noroeste: Montalvos | Norte: Tarazona de La Mancha, Albacete | Noreste: Albacete |
Oeste: La Roda, Albacete | ![]() |
Este: Albacete |
Suroeste: Albacete | Sur: Albacete | Sureste: Albacete |
Población y economía
¿Cuántos habitantes tiene La Gineta?
La Gineta tiene una población de 2635 habitantes (datos de 2024).
A mediados del siglo XX, muchas personas de La Gineta se fueron a vivir a otras ciudades. Se mudaron principalmente a Valencia, Cataluña y Madrid. Sin embargo, desde principios del siglo XXI, algunas de estas personas han regresado a su pueblo. También han llegado nuevas familias buscando trabajo.
Gráfica de evolución demográfica de La Gineta entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
¿A qué se dedica la gente en La Gineta?
La economía de La Gineta se basa principalmente en la agricultura. Se cultivan productos de secano (que no necesitan riego, como las famosas lentejas de La Gineta) y también de regadío (que sí se riegan).
Desde la segunda mitad del siglo XX, se desarrolló una importante industria de fabricación de sillas. Un empresario llamado Juan García Rausell, de Ollería, trajo este oficio al pueblo. Al principio, se hacían sillas sencillas de madera con asientos de anea. Con el tiempo, otros talleres empezaron a fabricar muebles más elaborados.
La creación de estas fábricas dio muchos puestos de trabajo y mejoró la economía del pueblo. Los cultivos de regadío también han contribuido al bienestar de sus habitantes. Estos cultivos suelen formar círculos grandes que se riegan con sistemas de aspersión para producir cereales y otros productos.
Hoy en día, La Gineta cuenta con otras actividades económicas. Se han creado polígonos industriales como Torobizco y Garysol. Esto es posible gracias a la buena ubicación del municipio, cerca de carreteras importantes como la autovía de Alicante (A-31) y su cercanía a la capital provincial.
Gobierno local
El gobierno de La Gineta está a cargo de un alcalde y un ayuntamiento. El alcalde actual (desde 2023) es José Sánchez Plaza, del PSOE.
Lugares de interés
Iglesia de San Martín
El edificio más importante de La Gineta es su iglesia y torre de San Martín. Es de estilo gótico y fue construida a principios del siglo XVI.
También se pueden ver algunos escudos heráldicos en las fachadas de casas antiguas del pueblo.
Camino de Santiago de Levante
Desde finales del siglo XX, los diferentes Caminos de Santiago han ganado mucha importancia. Uno de ellos es el Camino de Santiago de Levante.
Este camino conecta la ciudad de Valencia con Zamora. En Zamora, se une con otra ruta llamada la Ruta Jacobea de la Plata. El Camino de Santiago de Levante atraviesa la provincia de Albacete pasando por varios municipios, incluyendo La Gineta.
Véase también
En inglés: La Gineta Facts for Kids