robot de la enciclopedia para niños

Casas de los Pinos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Casas de los Pinos
municipio de España
Bandera de Casas de los Pinos.svg
Bandera
Escudo de Casas de los Pinos.svg
Escudo

Casas de los Pinos 02.jpg
Casas de los Pinos ubicada en España
Casas de los Pinos
Casas de los Pinos
Ubicación de Casas de los Pinos en España
Casas de los Pinos ubicada en Provincia de Cuenca
Casas de los Pinos
Casas de los Pinos
Ubicación de Casas de los Pinos en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca La Mancha Conquense
• Partido judicial San Clemente
Ubicación 39°20′02″N 2°22′18″O / 39.333888888889, -2.3716666666667
• Altitud 725 m
Superficie 68,21 km²
Población 389 hab. (2024)
• Densidad 6,49 hab./km²
Gentilicio pinero, -a
Código postal 16612
Alcalde (2023) Carmelo Martínez Bravo (PSOE)
Sitio web Oficial

Casas de los Pinos es un municipio español que se encuentra en la provincia de Cuenca, en la región de Castilla-La Mancha. Está a unos 120 kilómetros de la capital de la provincia.

Geografía de Casas de los Pinos

Este municipio se ubica en un terreno típico de la región de La Mancha Conquense. Se encuentra a 725 metros sobre el nivel del mar. Por Casas de los Pinos pasan la autopista AP-36 y la carretera N-301.

Además del pueblo principal, hay varios caseríos y aldeas en el municipio. Algunos de ellos son Casas de Roldán (también conocida como Casas de Gachas), Los Estesos, Los Luises y Monte Orenes. Antiguamente, muchos de estos lugares estaban habitados y sus habitantes se dedicaban a la agricultura. Hoy en día, muy pocos de ellos siguen teniendo gente viviendo allí.

Noroeste: San Clemente Norte: San Clemente Noreste: Casas de Fernando Alonso
Oeste: San Clemente y Villarrobledo Rosa de los vientos.svg Este: Casas de Haro
Suroeste: Villarrobledo Sur: Villarrobledo Sureste: Minaya

Población de Casas de los Pinos

Casas de los Pinos tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Gráfica de evolución demográfica de Casas de los Pinos entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

La población de Casas de los Pinos llegó a tener más de 1100 habitantes en los años 1940 y 1950. Sin embargo, en las décadas de 1970 y 1980, la población disminuyó mucho. Esto ocurrió porque muchas personas se mudaron a ciudades más grandes como Alicante, Valencia, Barcelona y Madrid en busca de trabajo.

Historia de Casas de los Pinos

La historia de Casas de los Pinos no tiene muchos registros antiguos. Esto se debe a que el pueblo dependía de San Clemente, una villa que empezó a ser importante más tarde, cerca de la época de los Reyes Católicos.

El nombre "Pinos" aparece por primera vez en el siglo XVII, refiriéndose a un pequeño asentamiento. En el siglo XVIII, en un documento que mencionaba todos los pueblos de Cuenca, Casas de los Pinos no aparecía. Esto sugiere que era una aldea muy pequeña y poco conocida en ese momento.

En 1752, durante el reinado de Fernando VI, el nombre de "aldea de Pinos" volvió a aparecer en un documento. Esta forma de llamar al pueblo se usó hasta bien entrado el siglo XIX.

Gobierno y administración

Los alcaldes de Casas de los Pinos han sido:

Alcaldes desde las elecciones de 1979
Periodo Nombre Partido
1979-1983 Saturnino Buedo Fernández AP
1983-1987 Casimiro Martínez Parra Independiente
1987-1991 Acacio Paños Martínez
1991-1995 Ramiro López Martínez PSOE
1995-1999 José María Madrid Mota PP
1999-2003 José María Madrid Mota PP
2003-2007 Antonio Ruiz García PP
2007-2011 Antonio Ruiz García PP
2011-2015 Antonio Ruiz García PP
2015-2019 Antonio Ruiz García PP
2019- Oliverio Ruiz Nieto PP

Economía local

La economía de Casas de los Pinos se basa principalmente en sus viñedos. También es muy importante la Cooperativa del Campo Nuestra Señora de la Candelaria. Esta cooperativa se encarga de producir vinos de muy buena calidad.

Cultura y tradiciones

Lugares de interés

  • Archivo:Casas de los Pinos 03
    Fachada de la iglesia
  • Iglesia parroquial Nuestra Señora de la Purificación: Es una iglesia bien construida y conservada. Su fachada principal es sencilla y tiene una torre con dos espacios para las campanas. Por dentro, tiene una sola nave con techos abovedados.
  • Ermita de San Antón: Un pequeño santuario dedicado a San Antón.

Fiestas y celebraciones

  • Fiestas Patronales de la Candelaria: Se celebran el primer fin de semana de febrero en honor a Nuestra Señora la Virgen de las Candelas. El día más importante es el 2 de febrero. Durante estas fiestas, hay procesiones, se elige a la reina de las fiestas, se realizan bailes, juegos populares y fuegos artificiales.
  • Fiestas del Reencuentro: Desde principios del siglo XXI, es una tradición celebrar estas fiestas el primer fin de semana de agosto. Su objetivo es reunir a todas las personas que nacieron en el pueblo pero que tuvieron que irse a vivir a otras ciudades por trabajo. Las fiestas duran tres días con actividades para todas las edades y bailes nocturnos en el parque del pueblo.

Ver también

  • Anexo:Municipios de la provincia de Cuenca
kids search engine
Casas de los Pinos para Niños. Enciclopedia Kiddle.