robot de la enciclopedia para niños

Malillos para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Malillos
localidad
Malillos ubicada en España
Malillos
Malillos
Ubicación de Malillos en España
Malillos ubicada en la provincia de Zamora
Malillos
Malillos
Ubicación de Malillos en la provincia de Zamora
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile and León.svg Castilla y León
• Provincia Zamora
• Comarca Sayago
• Partido judicial Zamora
• Municipio Pereruela
Ubicación 41°23′09″N 5°57′05″O / 41.3858, -5.95142
Población 37 hab. (INE 2024)
Código postal 49272

Malillos es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte del municipio de Pereruela.

Malillos: Un Pueblo con Historia

Malillos es una localidad con un pasado muy interesante. Ha sido parte de importantes momentos históricos en la región.

¿Dónde se encuentra Malillos?

Malillos está en la comarca de Sayago, una zona con mucha historia y tradiciones. Es uno de los pueblos que forman el municipio de Pereruela. Otros pueblos cercanos son Arcillo, La Cernecina y Sogo.

Un Viaje al Pasado de Malillos

La historia de Malillos es muy antigua. Nos cuenta cómo ha cambiado a lo largo de los siglos.

Orígenes Antiguos y Romanos

Cerca de Malillos, hay un lugar llamado el Teso de Bárate. Este era un antiguo campamento romano. Se dice que en una cueva de este lugar se escondía Viriato, un famoso líder que luchó contra los romanos. Hoy, en ese mismo sitio, hay un depósito de agua. También se pueden ver restos de una antigua calzada romana cerca del puente de la carretera de Zamora.

Malillos en la Edad Media y Moderna

Durante la Edad Media, Malillos pasó a formar parte del Reino de León. Los reyes de esa época ayudaron a repoblar la zona de Sayago. Más tarde, el pueblo se convirtió en una propiedad de la nobleza. Tenían una casa grande junto a la iglesia de Santa María Magdalena.

En la Edad Moderna, Malillos ya era parte de la provincia de Zamora. Así lo mostraba un mapa de 1773 hecho por Tomás López. El pueblo pertenecía a la "cuadrilla de Pereruela", una de las divisiones de la antigua región de Sayago.

Cambios Administrativos a lo Largo del Tiempo

En 1833, cuando se reorganizaron las provincias de España, Malillos siguió en la provincia de Zamora. En 1834, se unió al partido judicial de Bermillo de Sayago. Esta situación duró hasta 1983, cuando ese partido judicial desapareció. Desde entonces, Malillos forma parte del partido judicial de Zamora.

¿Cuántas Personas Viven en Malillos?

La población de Malillos ha cambiado con el tiempo. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:

Gráfica de evolución demográfica de Malillos entre 1842 y 1970

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a 495037 (Cernecina)
Entre el censo de 1981 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 49152 (Pereruela)

La Leyenda de Viriato en Malillos

Una leyenda popular cuenta que en el Teso Bárate, cerca de Malillos, había una cueva secreta. Se dice que desde allí, el héroe Viriato salía para atacar a los romanos. Esta historia forma parte de las tradiciones de la comarca de Sayago.

Lugares Interesantes para Visitar

El principal monumento de Malillos es su iglesia.

  • Iglesia parroquial de Santa María Magdalena: Aunque por fuera parece sencilla, por dentro esconde tesoros. Tiene un Crucifijo gótico del siglo XIV y una Virgen del Rosario del siglo XVI.

Para Saber Más

kids search engine
Malillos para Niños. Enciclopedia Kiddle.