Las Enillas para niños
Las Enillas es una pequeña localidad española que forma parte del municipio de Pereruela, en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. En el año 2024, su población era de 7 habitantes.
Este lugar es principalmente agrícola y se encuentra cerca de una gran roca conocida como el Salto de la Vieja. Está ubicada en un punto intermedio entre las zonas de granito de Sayago y las tierras arcillosas de Tierra del Vino.
Datos para niños Las Enillas |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Las Enillas en España | ||
Ubicación de Las Enillas en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Sayago | |
• Partido judicial | Zamora | |
• Municipio | Pereruela | |
Ubicación | 41°24′15″N 5°50′10″O / 41.404255555556, -5.8360194444444 | |
Población | 7 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 49172 | |
Pref. telefónico | 980 | |
Contenido
Descubriendo Las Enillas: Un Pueblo con Historia
Las Enillas es una localidad con una rica historia y un entorno natural interesante. Pertenece a la comarca de Sayago, conocida por sus paisajes y tradiciones.
¿Dónde se encuentra Las Enillas?
Las Enillas forma parte del municipio de Pereruela. Junto con otras localidades como Arcillo, La Cernecina, Malillos, Pueblica de Campeán, San Román de los Infantes, Sobradillo de Palomares, Sogo y La Tuda, contribuye a la vida de esta región.
Un Viaje al Pasado de Las Enillas
Cerca de Las Enillas se alza un promontorio rocoso llamado El Castillo. Se dice que en su cima se han encontrado restos de cerámica antigua, lo que sugiere que pudo haber sido un pequeño asentamiento fortificado en el pasado.
Las Enillas en la Edad Media
Durante la Edad Media, Las Enillas se integró en el Reino de León. En esa época, los reyes repoblaron la zona de Sayago, y la primera vez que se menciona Las Enillas en documentos escritos fue en el siglo XIII.
Las Enillas en la Edad Moderna y Actualidad
Más tarde, en la Edad Moderna, Las Enillas formó parte de la provincia de Zamora. Esto se registró en un mapa de 1773 hecho por Tomás López. Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, la localidad se mantuvo en Zamora, dentro de la Región Leonesa.
El Patrimonio de Las Enillas: Edificios y Tradiciones
En el pueblo, destaca la iglesia parroquial, que tiene un aspecto muy sólido, aunque su campanario está un poco inclinado. Dentro de la iglesia, se conserva una talla de la Virgen del Rosario que data del siglo XVI.
La mayoría de los habitantes de Las Enillas han conservado la forma tradicional de construir sus casas. Muchas de ellas aún tienen las características de las casas típicas de Sayago, con suelos de piedra y cocinas con chimeneas grandes. Recorrer sus calles y pasear por sus campos y arboledas es una forma de conectar con el pasado.
El Entorno Natural de Las Enillas
Además de El Castillo, que es una formación rocosa, el paisaje de Las Enillas ofrece otros puntos de interés. Se cuenta que El Castillo pudo haber sido un palomar (un lugar para criar palomas) que fue desmantelado hace mucho tiempo. Este peñón está dividido en dos por un arroyo que forma un cañón profundo. También se le conoce como El Salto de la Vieja, y sus paredes verticales son usadas por alpinistas para practicar. Otros lugares interesantes son el Cotorino y el cabozo de la Paya, así como varias fuentes de piedra.