Arcillo para niños
Datos para niños Arcillo |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Iglesia de Arcillo.
|
||
Ubicación de Arcillo en España | ||
Ubicación de Arcillo en la provincia de Zamora | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Zamora | |
• Comarca | Sayago | |
• Municipio | Pereruela | |
Ubicación | 41°25′11″N 5°56′40″O / 41.41958611, -5.94431111 | |
• Altitud | 725 m | |
Población | 19 hab. (INE 2024) | |
Gentilicio | arcillense | |
Código postal | 49272 | |
Patrón | San Antonio de Padua (13 de junio) | |
Sitio web | [arcilloalexines.galeon.com/] | |
Arcillo es un pequeño pueblo de España. Se encuentra en la provincia de Zamora, dentro de la comunidad autónoma de Castilla y León. Forma parte del municipio de Pereruela.
Contenido
¿Dónde se encuentra Arcillo?
Arcillo está en la comarca de Sayago, que tiene mucha historia. Junto con otros pueblos como La Cernecina, Malillos y Sogo, Arcillo forma parte del municipio de Pereruela.
¿Cómo llegar a Arcillo?
Este pueblo está al suroeste de la ciudad de Zamora, a unos 25 kilómetros. Para llegar desde Zamora, se toma la carretera CL-527, que va hacia Fermoselle, y luego se sigue el desvío directo a Arcillo.
Noroeste: | Norte: | Noreste: |
Oeste: | ![]() |
Este: |
Suroeste | Sur:
Sogo - Malillos |
Sureste: |
¿Cuál es el origen del nombre de Arcillo?
El nombre "Arcillo" podría venir de la palabra antigua "*arciello", que significa "arquillo". Esto tiene sentido porque en la zona hay restos de construcciones romanas. Arcillo se encuentra sobre una antigua vía romana, conocida hoy como la calzada mirandesa.
¿Qué historia tiene Arcillo?
La época romana
Se han encontrado restos romanos en un lugar llamado Fuente Nueva. También, cerca de la Calzada Mirandesa, a unos 500 metros al norte del pueblo, en el sitio de Santa Eufemia, hubo una ermita antigua que ya no existe.
La Edad Media
Durante la Edad Media, Arcillo pasó a formar parte del Reino de León. En esa época, los reyes ayudaron a repoblar la zona de Sayago, incluyendo Arcillo.
La Edad Moderna y la actualidad
Más tarde, en la Edad Moderna, Arcillo estuvo en la provincia de Zamora. Esto se muestra en un mapa de 1773 hecho por Tomás López. Cuando se reorganizaron las provincias en 1833, Arcillo siguió en Zamora, dentro de la Región Leonesa. Desde 1834, perteneció al partido judicial de Bermillo de Sayago, hasta que en 1983 pasó al Partido Judicial de Zamora.
¿Cómo es el entorno natural de Arcillo?
El paisaje de Arcillo es muy bonito. Hay encinas muy antiguas que llegan hasta las casas y corrales. Estas encinas son parte de grandes zonas de pastos y árboles llamadas dehesas, como La Serna y La Viñuela. También hay un río que corre entre rocas, creando un entorno natural especial.
¿Qué lugares interesantes tiene Arcillo?
El pueblo tiene calles con un trazado irregular, lo que le da un encanto especial. Sus casas y portales son muy típicos de la zona. Es un lugar tranquilo donde se puede charlar con sus amables habitantes.
Un lugar destacado es el Molino del Sordo. Es un molino único en la comarca de Sayago por cómo funciona su sistema de rotor.
Por Arcillo pasaba una antigua calzada romana llamada "Mirandesa". Esta calzada unía Zamora con la ciudad portuguesa de Miranda do Douro. Todavía se pueden ver partes de su recorrido. Un ejemplo es el puente de la Albañeza, que tiene tres arcos y dos desagües.
Galería de imágenes
Ver también
- Pereruela
- Sayago
- Provincia de Zamora
- Parque natural de Arribes del Duero