Magnosaurus nethercombensis para niños
Datos para niños Magnosaurus nethercombensis |
||
---|---|---|
Rango temporal: 175 Ma - 170 Ma Jurásico Medio | ||
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Sauropsida | |
Superorden: | Dinosauria | |
Orden: | Saurischia | |
Suborden: | Theropoda | |
(sin rango): | Tetanurae | |
Superfamilia: | Megalosauroidea | |
Familia: | Megalosauridae | |
Subfamilia: | Afrovenatorinae | |
Género: | Magnosaurus von Huene, 1932 |
|
Especie tipo | ||
Magnosaurus nethercombensis von Huene, 1923 |
||
El Magnosaurus nethercombensis es un dinosaurio terópodo megalosáurido que vivió hace unos 175 a 170 millones de años. Esto fue a mediados del período Jurásico. Su nombre, Magnosaurus, significa "lagarto grande" en Latín.
Los restos de este dinosaurio se encontraron en Nethercomb, una zona en Dorset, Inglaterra. El paleontólogo Friedrich von Huene los descubrió en 1926. Los fósiles eran solo partes de un esqueleto, pero mostraron que el Magnosaurus estaba relacionado con el Megalosaurus.
Contenido
¿Cómo era el Magnosaurus?
Como solo se han encontrado algunos huesos, no sabemos todos los detalles del Magnosaurus. Se cree que era un bípedo, lo que significa que caminaba sobre dos patas. También era un carnívoro, es decir, comía carne.
Tamaño y apariencia
El Magnosaurus era de tamaño mediano para un dinosaurio. Se calcula que medía unos 4 metros de largo y 1,5 metros de alto. Podía pesar alrededor de 200 kilogramos. Algunos expertos sugieren que pudo haber sido más pesado, llegando a media tonelada.
Se cree que su aspecto era similar al de otros dinosaurios como el Eustreptospondylus o el Dubreuillosaurus.
Descubrimiento e historia del Magnosaurus
En 1923, el científico Friedrich von Huene nombró a un esqueleto parcial como Megalosaurus nethercombensis. Este esqueleto, conocido como UMO J12143, fue hallado en rocas del Jurásico medio en Inglaterra. Los restos incluían partes de la mandíbula, vértebras y huesos de las patas.
Cambios de nombre
En 1932, von Huene decidió crear un nuevo género para este dinosaurio, llamándolo Magnosaurus. Así, la especie pasó a ser Magnosaurus nethercombensis.
Durante mucho tiempo, el Magnosaurus fue considerado una especie más del Megalosaurus. Sin embargo, con el tiempo, los científicos notaron diferencias importantes. Por ejemplo, los huesos de la parte inferior de la pata (tibias) del Magnosaurus son distintos a los del Megalosaurus.

En 2010, una investigación detallada por Roger Benson confirmó que Magnosaurus es un género válido. Se considera uno de los miembros más antiguos y claros del grupo de dinosaurios Tetanurae.
Clasificación del Magnosaurus
El Magnosaurus pertenece a un grupo de dinosaurios llamados Megalosauroidea. Dentro de este grupo, se clasifica en la familia Megalosauridae.
Relaciones familiares
Los científicos usan cladogramas para mostrar cómo se relacionan los dinosaurios entre sí. Según un estudio de 2012, el Magnosaurus está relacionado con otros dinosaurios como el Dubreuillosaurus y el Afrovenator.
Megalosauroidea |
|
|||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Véase también
En inglés: Magnosaurus Facts for Kids