robot de la enciclopedia para niños

Eustreptospondylus oxoniensis para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Eustreptospondylus oxoniensis
Rango temporal: 165 Ma - 161 Ma
Jurásico Medio
Eustrept1DB1.jpg
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Saurischia
Suborden: Theropoda
(sin rango): Tetanurae
Superfamilia: Megalosauroidea
Familia: Megalosauridae
Subfamilia: Eustreptospondylinae
Género: Eustreptospondylus
Walker, 1964
Especie: E. oxoniensis
Walker, 1964
Sinonimia

Magnosaurus oxoniensis (Walker, 1964)

El Eustreptospondylus oxoniensis es un dinosaurio terópodo que vivió en la época del Jurásico Medio. Su nombre significa "vértebra bien curvada". Habitó hace unos 164 a 161 millones de años en lo que hoy es Europa.

¿Cómo era el Eustreptospondylus?

Archivo:Eustreptospondylus head
Representación de la cabeza de un Eustreptospondylus.

El Eustreptospondylus era un carnívoro que caminaba sobre dos patas (bípedo). Tenía una cola delgada y patas traseras fuertes. Su cuerpo era más esbelto que el de otros dinosaurios parecidos, como el Megalosaurus.

Tamaño y peso del Eustreptospondylus

El fósil más completo de Eustreptospondylus que se ha encontrado mide alrededor de 4.63 metros de largo. Pesaba unos 218 kilogramos. Sin embargo, este fósil era de un dinosaurio joven. Se cree que un Eustreptospondylus adulto podría haber medido unos 6 metros y pesado media tonelada.

Características de su cráneo

El cráneo de este dinosaurio tenía un hocico puntiagudo. Sus orificios nasales eran grandes y estaban orientados de forma horizontal. No tenía cuernos en la zona de los ojos. La parte superior de su cráneo era bastante gruesa.

Descubrimiento e investigación del Eustreptospondylus

Archivo:Eustreptospondylus skeleton (incomplete skull)
Esqueleto de Eustreptospondylus.

En 1870, unos trabajadores encontraron el esqueleto de un terópodo en Summertown, cerca de Oxford, Inglaterra. Este hallazgo fue muy importante porque era el esqueleto más completo de un gran terópodo encontrado hasta ese momento en Europa.

Nombres a lo largo del tiempo

Al principio, el profesor John Phillips describió los huesos en 1871, pero no le dio un nombre. Más tarde, en 1890, el esqueleto fue estudiado por Arthur Smith Woodward, quien lo relacionó con el Megalosaurus bucklandi.

En 1905, el barón Franz Nopcsa lo asoció con otra especie, el Streptospondylus cuvieri. Sin embargo, esta asignación era complicada porque el S. cuvieri se conocía solo por restos muy incompletos.

El nombre actual: Eustreptospondylus

Finalmente, en 1964, Alick Donald Walker le dio su propio nombre: Eustreptospondylus oxoniensis. El nombre Eustreptospondylus significa "verdadero Streptospondylus". La palabra Streptospondylus viene del griego y se refiere a la forma "invertida" de sus vértebras. El nombre oxoniensis se debe a que fue encontrado cerca de Oxford.

El fósil principal

El fósil principal, llamado OUM J13558, fue hallado en una capa de arcilla marina. Este esqueleto está bastante completo, aunque le faltan algunas partes del cráneo y de las extremidades. Es un ejemplar joven, lo que nos ayuda a entender cómo crecían estos dinosaurios.

¿Cómo vivía el Eustreptospondylus?

Dieta del Eustreptospondylus

El Eustreptospondylus era un depredador. Se alimentaba de dinosaurios y pterosaurios más pequeños. También podría haber comido los restos de animales marinos, como peces y reptiles, que encontraba en las costas.

¿Podía nadar?

El fósil de Eustreptospondylus se encontró en una zona que, en el Jurásico, era un archipiélago (un grupo de islas). Esto ha llevado a algunos científicos a pensar que este dinosaurio podría haber sido capaz de nadar distancias cortas entre las islas, como lo hacen algunos animales modernos.

Sin embargo, no todos los paleontólogos están de acuerdo. Otros creen que el cuerpo del dinosaurio pudo haber sido arrastrado al mar por una inundación después de morir en tierra firme, o que fue llevado al océano por un río.

¿Era un dinosaurio pequeño?

Al principio, se pensó que el Eustreptospondylus era un ejemplo de "enanismo insular". Esto ocurre cuando los animales que viven en islas se vuelven más pequeños con el tiempo debido a la falta de recursos. Pero en el año 2000, los científicos David Martill y Darren Naish explicaron que el fósil encontrado era de un dinosaurio joven. Esto significa que los adultos eran mucho más grandes de lo que se pensaba, y no eran "enanos".

El Eustreptospondylus en la cultura popular

El Eustreptospondylus ha aparecido en programas de televisión y libros. Por ejemplo, sale en el episodio "Mar cruel" de la serie Caminando con Dinosaurios. En este episodio, se le muestra pescando y nadando en aguas poco profundas. También aparece en la novela Fuego y Agua de la serie Primeval, donde se le describe como un gran depredador que podía nadar entre islas.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Eustreptospondylus Facts for Kids

  • Anexo: Géneros válidos de dinosaurios
kids search engine
Eustreptospondylus oxoniensis para Niños. Enciclopedia Kiddle.