Lugar Nuevo de San Jerónimo para niños
Datos para niños Lugar Nuevo de San JerónimoLlocnou de Sant Jeroni |
||||
---|---|---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||||
|
||||
![]() Iglesia de Lugar Nuevo de San Jerónimo
|
||||
Ubicación de Lugar Nuevo de San Jerónimo en España | ||||
Ubicación de Lugar Nuevo de San Jerónimo en la provincia de Valencia | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Valencia | |||
• Comarca | Safor | |||
• Partido judicial | Gandía | |||
Ubicación | 38°54′47″N 0°17′03″O / 38.9130107, -0.2841276 | |||
• Altitud | 98 m | |||
Superficie | 6,5 km² | |||
Población | 586 hab. (2024) | |||
• Densidad | 83,69 hab./km² | |||
Gentilicio | llocnovino, -a | |||
Predom. ling. | Valenciano | |||
Código postal | 46726 | |||
Alcalde | Ricard Igualde García (PSPV-PSOE) | |||
Fiesta mayor | Del 12 al 16 de agosto | |||
Sitio web | Sitio web oficial | |||
Lugar Nuevo de San Jerónimo (en valenciano, Llocnou de Sant Jeroni) es un pequeño municipio de España. Se encuentra en la Comunidad Valenciana, dentro de la provincia de Valencia y en la comarca de la Safor.
Contenido
Geografía de Lugar Nuevo de San Jerónimo
Lugar Nuevo de San Jerónimo está ubicado en el valle del río Vernisa. Se encuentra entre las sierras de Marchuquera y Ador.
¿Cómo es el terreno?
El territorio del municipio tiene dos partes principales. La mitad sur es montañosa, con la sierra de Ador, que alcanza los 680 metros de altura. La mitad norte es más suave y desciende hasta el río Vernisa. Esta zona tiene suelos de arcilla roja, muy buenos para la agricultura.
¿Cómo llegar a Lugar Nuevo de San Jerónimo?
Para llegar a esta localidad desde Valencia en coche, se usa la carretera N-332. Luego se toma la CV-680 y finalmente la CV-60.
Pueblos cercanos
Lugar Nuevo de San Jerónimo limita con otros municipios. Estos son Almiserat, Castellonet, Terrateig y Villalonga. Todos ellos están en la provincia de Valencia.
Historia de Lugar Nuevo de San Jerónimo
La historia de Lugar Nuevo de San Jerónimo es muy interesante. Se han encontrado restos de la época romana, como fragmentos de lápidas con inscripciones en latín. Esto sugiere que hubo un asentamiento romano en la zona.
Origen del pueblo
Antes de ser Lugar Nuevo de San Jerónimo, existió un lugar llamado "Rafalet de Bonamira". Este lugar perteneció al rey Jaime I el Conquistador después de la conquista. Con el tiempo, pasó por varias manos. Finalmente, en 1420, el duque de Gandía lo entregó a los monjes del Monasterio de San Jerónimo de Cotalba.
La fundación del nuevo pueblo
El 8 de diciembre de 1609, el monasterio fundó Lugar Nuevo de San Jerónimo. Construyeron 15 casas nuevas para familias cristianas. El antiguo "Rafalet" había quedado vacío, así que las nuevas casas se hicieron en otro sitio, cerca de un camino antiguo.
Este nuevo lugar tuvo varios nombres. Primero se llamó "Lloc nou de Bonamira", luego "Lloc nou dels frares" (Lugar Nuevo de los frailes). Finalmente, se conoció como "Lloc nou de Sant Jeroni". A partir de mediados del siglo XIX, se le llamó "Lugar Nuevo de San Jerónimo". En 1984, recuperó su nombre original en valenciano: Llocnou de Sant Jeroni.
Crecimiento de la población
En 1794, el pueblo tenía unas 30 casas y unos 150 habitantes. Para 1897, la población había crecido a 527 habitantes. Este aumento se debió al cultivo de la vid y, más tarde, a la introducción de los naranjos.
Escudo de Lugar Nuevo de San Jerónimo
El escudo de armas del municipio fue aprobado en 1994.
¿Qué significan los símbolos del escudo?
El escudo tiene dos partes. En la primera, se ven los símbolos de Alfonso de Aragón el Viejo. Él fue el primer duque de Gandía y fundó el Monasterio de San Jerónimo de Cotalba. Este monasterio fue quien fundó Lugar Nuevo de San Jerónimo.
En la segunda parte del escudo, aparece el símbolo de la orden de los Jerónimos. Así, el escudo combina los símbolos del duque y de la orden. Ambos elementos recuerdan que el Monasterio de San Jerónimo de Cotalba es el fundador de Lugar Nuevo de San Jerónimo.
Población de Lugar Nuevo de San Jerónimo
Lugar Nuevo de San Jerónimo tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
¿Cómo ha cambiado la población?
La población del municipio ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Lugar Nuevo de San Jerónimo entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
Economía local
La economía de Lugar Nuevo de San Jerónimo se basa principalmente en la agricultura.
¿Qué se cultiva en el pueblo?
En los campos de regadío, se cultivan naranjos y hortalizas. En las zonas de secano, se cultivan vid (para uvas), olivos, almendros y algarrobos. También hay muchos pinares en las laderas de la sierra de Ador.
Gobierno y política
El alcalde actual de Lugar Nuevo de San Jerónimo es Ricard Igualde García, del partido PSPV-PSOE.
Aquí puedes ver una lista de los alcaldes que ha tenido el municipio:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Federico Artés Martínez | UCD |
1983-1987 | Juan Camarena Signes | PSPV-PSOE |
1987-1991 | Juan Camarena Signes | PSPV-PSOE |
1991-1995 | Juan Camarena Signes | PSPV-PSOE |
1995-1999 | Salvador Antonio Alarcó Belmar | Iniciativa Independent |
1999-2003 | Salvador Antonio Alarcó Belmar | BLOC |
2003-2007 | Salvador Antonio Alarcó Belmar | BNV-EU |
2007-2011 | Josep Climent | PSPV-PSOE |
2011-2015 | Ricard Igualde García | PSPV-PSOE |
2015-2019 | n/d | n/d |
2019- | n/d | n/d |
Lugares de interés
- Iglesia parroquial: La iglesia del pueblo está dedicada a San Roque. Dentro de ella, hay un cuadro de San Juan de Ribera, que es una copia de otra obra.
Fiestas y celebraciones
Lugar Nuevo de San Jerónimo celebra sus fiestas patronales del 12 al 16 de agosto. Estas fiestas honran a San Jerónimo, la Virgen del Carmen, la Asunción y San Roque.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Llocnou de Sant Jeroni Facts for Kids