Ludiente para niños
Datos para niños Ludiente |
||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Vista general de la localidad
|
||
Ubicación de Ludiente en España | ||
Ubicación de Ludiente en la provincia de Castellón | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Castellón | |
• Comarca | Alto Mijares | |
• Partido judicial | Castellón de la Plana | |
Ubicación | 40°05′13″N 0°22′18″O / 40.0868846, -0.3717111 | |
• Altitud | 431 m | |
Superficie | 31,4 km² | |
Población | 175 hab. (2024) | |
• Densidad | 5,1 hab./km² | |
Predom. ling. | Español | |
Código postal | 12123 | |
Alcalde | Guillermo Manuel Llorens Sanz (PSPV-PSOE) | |
Sitio web | www.ludiente.es | |
Ludiente es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Pertenece a la provincia de Castellón, en la comarca del Alto Mijares.
Este lugar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. En Ludiente, el idioma principal y más hablado es el español.
Contenido
- Geografía de Ludiente: Un Paisaje Natural
- Historia de Ludiente: Un Viaje en el Tiempo
- Administración Local: Los Alcaldes de Ludiente
- Población de Ludiente: ¿Cuántas personas viven aquí?
- Economía: ¿A qué se dedican en Ludiente?
- Monumentos y Lugares de Interés
- Patrimonio Natural y Rutas
- Personas Famosas de Ludiente
- Véase también
Geografía de Ludiente: Un Paisaje Natural
Ludiente se caracteriza por su hermoso paisaje interior. Aquí encontrarás muchas casas de campo dispersas por todo el territorio.
El valle del río y las montañas que lo rodean le dan un aspecto especial a este lugar.
¿Cómo llegar a Ludiente?
Si viajas desde Castellón de la Plana, puedes llegar a Ludiente por la carretera CV-20. Luego, debes tomar la CV-194.
Aldeas y pueblos cercanos
Ludiente tiene cuatro pequeñas aldeas o pedanías que forman parte de su municipio. Estas son:
- Giraba de Arriba
- Giraba de Abajo
- Benachera
- Reduela
¿Qué localidades limitan con Ludiente?
Ludiente limita con varios pueblos cercanos, todos ellos en la provincia de Castellón. Estos son:
Historia de Ludiente: Un Viaje en el Tiempo
Ludiente tiene un origen antiguo, con raíces en la cultura musulmana. Después de un evento importante en 1609, la población disminuyó.
Sin embargo, el pueblo comenzó a recuperarse y a crecer de nuevo a partir del siglo XVIII.
Administración Local: Los Alcaldes de Ludiente
Los alcaldes son las personas que dirigen el gobierno de un municipio. Aquí te mostramos algunos de los alcaldes que ha tenido Ludiente a lo largo de los años:
- Jesús Abel Ibáñez Rocher (Partido: UCD)
- Octavio Solsona Negre (Partido: Alianza Popular)
- Benjamín Chiva Cruz (Partido: PSPV-PSOE)
- Nemesio Abargues Chiva (Partido: PP)
- Marcos Ibáñez Miguel (Partido: PP)
- Guillermo Manuel Llorens Sanz (Partido: PSPV-PSOE)
Población de Ludiente: ¿Cuántas personas viven aquí?
Actualmente, Ludiente tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.
A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Ludiente ha cambiado. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica y tabla:
Gráfica de evolución demográfica de Ludiente entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INE |
1990 | 1992 | 1994 | 1996 | 1998 | 2000 | 2002 | 2004 | 2006 | 2008 | 2010 | 2012 | 2014 | 2016 | 2017 | 2018 | 2019 | 2020 | 2021 |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
274 | 261 | 250 | 235 | 232 | 225 | 214 | 206 | 185 | 169 | 197 | 192 | 175 | 170 | 160 | 155 | 141 | 149 | 155 |
Economía: ¿A qué se dedican en Ludiente?
La economía de Ludiente se ha basado tradicionalmente en la agricultura. Esto significa que la mayoría de las personas se dedicaban a cultivar la tierra.
Monumentos y Lugares de Interés
Ludiente tiene varios edificios y lugares históricos que son importantes.
Edificios religiosos
- Iglesia de la Natividad de Nuestra Señora. Es un edificio con una arquitectura muy interesante.
- Iglesia Nueva. Esta iglesia está dedicada a la Natividad de la Virgen.
- Ermita de la Virgen del Pilar. Una ermita es una pequeña iglesia o capilla.
Construcciones antiguas
Ludiente es conocido por tener restos de dos castillos y una torre. Todos ellos están protegidos por su valor histórico.
- Castillo del Bou Negre. Se encuentra entre Ludiente y Argelita.
- Castillo de Ludiente. De este castillo quedan muy pocos restos.
- Torre de Giraba. Son los restos de una torre que se usaba para vigilar. Está cerca de la aldea de Giraba.
Patrimonio Natural y Rutas
Ludiente ofrece muchos senderos rodeados de naturaleza. Estos caminos te llevan a lugares muy bonitos.
Puedes visitar el Pozo Negro, una cascada con agua muy limpia del río Villahermosa. También está la Valentina, una fuente junto al río Giraba, ideal para acampar. La Rulla es otra fuente natural de agua cristalina y fácil acceso.
Además, hay una torre árabe del siglo XIII que es muy antigua.
Personas Famosas de Ludiente
- José Negre (1875-1939): Fue una persona importante en la historia de los trabajadores en España.
Véase también
En inglés: Ludiente Facts for Kids