robot de la enciclopedia para niños

Loriguilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Loriguilla
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Escut de Loriguilla.svg
Escudo

Loriguilla polígonos y naranjos.JPG
Vista de Loriguilla
Loriguilla ubicada en España
Loriguilla
Loriguilla
Ubicación de Loriguilla en España
Loriguilla ubicada en Provincia de Valencia
Loriguilla
Loriguilla
Ubicación de Loriguilla en la provincia de Valencia
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Valencia
• Comarca Campo de Turia
• Partido judicial Liria
Ubicación 39°29′25″N 0°34′17″O / 39.4901609, -0.5714271
• Altitud 120/330 m
Superficie 72,4 km²
Población 2186 hab. (2024)
• Densidad 27,42 hab./km²
Predom. ling. Castellano
Código postal 46393
Alcalde (2022) Montserrat Cervera (independiente)
Fiesta mayor 24 de junio
Patrón Juan el Bautista
Patrona Virgen de la Soledad
Sitio web Sitio web oficial

Loriguilla es un pueblo en la Comunidad Valenciana, España. Se encuentra en la provincia de Valencia, dentro de la comarca del Campo de Turia. Forma parte de la zona cercana a la gran ciudad de Valencia.

Geografía de Loriguilla

El municipio de Loriguilla está dividido en dos partes. Esto se debe a la construcción del Embalse de Loriguilla. El pueblo actual se encuentra en la comarca del Campo del Turia. La zona original del municipio estaba en la comarca de Los Serranos.

Relieve y Paisaje

El terreno de Loriguilla es muy montañoso. Está formado por rocas calizas y tiene una altura media de 500 metros. El Río Turia ha creado un valle profundo, a veces como un cañón. Las montañas más altas son Peñalta (649 metros), El Alto (758 metros) y Cinco Pinos (1171 metros).

Varios arroyos, como el Corage y el Maniador, atraviesan la zona. También hay muchas fuentes, especialmente en la parte sur. Los bosques de pinos y arbustos cubren gran parte del territorio. Aquí se pueden encontrar animales como perdices, liebres y conejos.

Ubicación y Accesos

El antiguo pueblo de Loriguilla se situaba a orillas del Río Turia. Parte de sus casas quedaron bajo el agua del embalse. Para llegar al pueblo antiguo desde Valencia, se usa la carretera CV-35.

El pueblo nuevo de Loriguilla se encuentra a unos 18 kilómetros de Valencia. Se puede llegar a él por la carretera A-3 y luego tomando la CV-374.

Pueblos Vecinos

Loriguilla limita con varias localidades. Algunas de ellas son Chelva, Chera, Cheste, Chiva, Chulilla, Domeño, Losa del Obispo, Requena, Ribarroja del Turia y Sot de Chera. Todas estas localidades están en la provincia de Valencia.

Historia de Loriguilla

No se sabe con exactitud cuándo se fundó Loriguilla. Se cree que fue en el siglo I d. C. por los romanos. Algunos historiadores piensan que su nombre viene de "LORIGA". Esta palabra se refiere a un tipo de armadura.

Época Antigua y Medieval

Después de los romanos, se cree que los visigodos ocuparon Loriguilla. Durante el tiempo de los árabes, la zona perteneció al pequeño reino de taifa de Alpuente.

En la Edad Media, el rey Jaime I de Aragón conquistó el Reino de Valencia. En 1257, donó el Castillo y Villa de Chelva, que incluía Loriguilla, a Pedro Fernández de Azagra. A lo largo de los años, hubo cambios de dueños. En 1390, Pedro Ladrón de Vilanova se convirtió en el primer Vizconde de Chelva y, por lo tanto, Señor de Loriguilla.

Cambios y Traslado del Pueblo

En 1599, el rey Felipe II de España dividió el territorio. Loriguilla pasó a formar parte del Condado de Sinarcas. En 1773, Loriguilla se unió a la Corona Real de España.

En 1955, se aprobó un proyecto para construir el Embalse de Loriguilla. Este embalse cubriría las tierras fértiles del antiguo Loriguilla. Por eso, en 1959, el pueblo se trasladó a una nueva ubicación. El nuevo Loriguilla se construyó a solo 18 kilómetros de la ciudad de Valencia. En 2009, se inauguró un Complejo Turístico Rural en el antiguo lugar. Esto busca recordar la historia y la naturaleza de la zona original.

Población y Economía

Loriguilla tiene una población de habitantes (INE ) habitantes (datos de 2024).

Actividades Económicas

En las tierras del antiguo pueblo, la economía se basaba en la agricultura de secano y la ganadería. El nuevo pueblo tiene terrenos de regadío, que reemplazaron a los que quedaron bajo el agua del embalse. La industria también es importante en la economía actual de Loriguilla.

Lugares de Interés en Loriguilla

El Loriguilla actual, en el Campo de Turia, es conocido por sus zonas verdes. Es uno de los pueblos con más jardines en la Comunidad Valenciana. Puedes pasear por sus calles amplias y ajardinadas, como el paseo de Valencia o la avenida Joaquín Lleó. También puedes visitar la fuente de la Soledad o la plaza del Ayuntamiento.

Patrimonio Histórico

  • La Masía del Conde: Es el edificio histórico más importante del nuevo Loriguilla. Fue construida en el s. XIX y era una granja. Con el tiempo, se le añadieron más partes. Sus paredes son de piedra y ladrillo. Destacan sus naves interiores, que se han mantenido casi como al principio. El patio central era para el ganado y las mercancías. En su interior, hay azulejos con diseños geométricos y orientales, hechos a mano en Manises. En el jardín, hay cuatro palmeras centenarias plantadas cuando se construyó la masía.
  • La Capilla de San Antonio Abad: Era un lugar de reunión para los agricultores que trabajaban para el conde. Allí no solo rezaban, sino que también organizaban las tareas del campo y el ganado. Tiene un pequeño altar con un mosaico del santo patrón de los animales.
  • La Iglesia Parroquial de San Juan Bautista: Fue inaugurada en 1968, cuando el pueblo se trasladó. Se encuentra en la plaza del Ayuntamiento, junto a otros edificios importantes como la Casa del Secretario y la antigua farmacia. Su estilo arquitectónico es funcional y se parece a otras iglesias de pueblos nuevos de la época.
  • La Ermita de la Soledad: Se encuentra a un kilómetro del pueblo. Es un edificio rectangular con paredes de ladrillo y piedra. Su interior tiene la imagen del Corazón de Jesús. Desde 2006, la zona alrededor de la ermita es un parque mediterráneo. Desde el Mirador de Valencia, cerca de la ermita, se puede ver una vista panorámica de la ciudad de Valencia.

El Antiguo Pueblo

En el antiguo Loriguilla, que ahora está parcialmente bajo el agua, se puede visitar la antigua iglesia de San Juan Bautista. Fue construida en el siglo XVIII. Aunque parte de ella ha desaparecido, aún se pueden ver sus decoraciones neoclásicas.

Otros Lugares de Interés

También son importantes lugares como el Alto de la Cruces, la Casica Pilatos y la Cueva Martín. Un árbol singular, la "Garroferica de la Cruces", era un punto de encuentro para los antiguos agricultores del pueblo.

Deportes y Fiestas

Loriguilla cuenta con un pabellón multiusos para deportes. Hay clubes de balonmano y baloncesto, con un equipo de baloncesto en primera división. También se realizan actividades como zumba, pádel y atletismo.

Celebraciones Locales

  • Fiestas Patronales: Se celebran el 24 de junio en honor a San Juan Bautista. También hay fiestas el último fin de semana de agosto en honor a la Virgen de la Soledad.

Más Información

  • Pantano de Loriguilla
  • Gastronomía de la provincia de Valencia

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Loriguilla Facts for Kids

kids search engine
Loriguilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.