Puigcerdá para niños
Datos para niños PuigcerdáPuigcerdà |
||||
---|---|---|---|---|
Municipio de España | ||||
|
||||
Ayuntamiento de la localidad.
|
||||
Ubicación de Puigcerdá en España | ||||
Ubicación de Puigcerdá en la provincia de Gerona | ||||
País | ![]() |
|||
• Com. autónoma | ![]() |
|||
• Provincia | Gerona | |||
• Comarca | Cerdaña | |||
• Partido judicial | Puigcerdá | |||
Ubicación | 42°25′54″N 1°55′42″E / 42.431666666667, 1.9283333333333 | |||
• Altitud | 1202 m | |||
Superficie | 18,62 km² | |||
Población | 10 008 hab. (2024) | |||
• Densidad | 474,7 hab./km² | |||
Gentilicio | ceretano, -a (cat.) puigcerdanès, -a |
|||
Código postal | 17520 | |||
Alcalde (2023) | Jordi Gassió Borràs | |||
Sitio web | www.puigcerda.com | |||
![]() Término municipal de Puigcerdá en la provincia de Gerona.
|
||||
Puigcerdá (en catalán y oficialmente Puigcerdà) es una ciudad española. Es la capital de la comarca de la Cerdaña, que se encuentra en la provincia de Gerona, dentro de la comunidad autónoma de Cataluña.
Esta ciudad está ubicada a orillas del río Segre, a unos 1200 metros sobre el nivel del mar. Además, Puigcerdá se encuentra justo en la frontera con Francia, lo que la convierte en un punto importante de conexión.
Contenido
- ¿Dónde se encuentra Puigcerdá?
- ¿Cuándo se fundó Puigcerdá?
- ¿Cómo es el clima en Puigcerdá?
- ¿Cuántas personas viven en Puigcerdá?
- ¿Quién gobierna en Puigcerdá?
- ¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Puigcerdá?
- ¿Cómo se conecta Puigcerdá con otras ciudades?
- Personas importantes de Puigcerdá
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Dónde se encuentra Puigcerdá?
Puigcerdá forma parte de la comarca de la Cerdaña, de la cual es su capital. Se localiza a 147 kilómetros de la ciudad de Gerona.
¿Cómo es el terreno de Puigcerdá?
El paisaje de Puigcerdá es principalmente montañoso. Sin embargo, el río Segre atraviesa el municipio, haciendo que el terreno sea más suave en algunas zonas. El río fluye desde Francia hasta Fontanals de Cerdanya.
La altura del municipio varía desde los 1980 metros en las zonas más altas y montañosas del sureste, hasta los 1110 metros en el valle del río Segre. El centro histórico de la ciudad se encuentra a 1228 metros sobre el nivel del mar.
Noroeste: Francia | Norte: Francia | Noreste: Francia |
Oeste: Guils de Cerdanya | ![]() |
Este: Francia |
Suroeste: Bolvir | Sur: Fontanals de Cerdanya | Sureste: Alp |
¿Cuándo se fundó Puigcerdá?
Se cree que Puigcerdá fue fundada por el rey Alfonso II de Aragón alrededor del año 1177. Un documento de esa época menciona que el rey decidió trasladar la capital de la Cerdaña de Hix a Montcerdà, que es el nombre antiguo de Puigcerdá.
El obispo de Urgel, Arnald de Perexens, le pidió al rey un lugar para construir una iglesia y casas. El rey aceptó, lo que ayudó a que la nueva población creciera.
¿Había gente antes de la fundación oficial?
Aunque el rey Alfonso II le dio un estatus legal a la ciudad, es muy probable que ya hubiera gente viviendo en este lugar antes de 1177. Algunos descubrimientos arqueológicos y documentos antiguos sugieren que la zona ya estaba habitada desde el año 1094.
Antiguos escritos mencionan un "Oppidum Ceretanum" o "Podio Cerdano", que se refieren a Puigcerdá. Esto se debe a que es la única ciudad de la Cerdaña que ha mantenido una parte de su nombre original. Es posible que, al ser un lugar fortificado, haya sido destruido y reconstruido varias veces.
¿Cómo se protegió la ciudad en el pasado?
En el año 1270, se comenzó a construir una muralla y fortificaciones alrededor de la ciudad para protegerla. Un documento de 1342 indica que la muralla llegó a tener hasta nueve puertas. Algunas de estas puertas eran:
- Portal del Castillo
- Portal del Querol
- Portal del Call
- Portal de la Morera
- Portal del Llívia
- Portal de Frància
- Portal d'Age
- Portal d'en Calva
La ciudad sufrió grandes incendios en 1281 y 1309, que causaron muchos daños. Además, el terremoto de Cataluña de 1428 también destruyó parte de la ciudad.
¿Para qué se construyó el lago de Puigcerdá?
Puigcerdá tiene un gran lago artificial. Fue construido en 1260, gracias a un permiso del rey Sancho I de Mallorca. El propósito principal de este lago era regar las tierras de la zona.
¿Qué pasó con Puigcerdá en tiempos de guerra?
Durante la guerra entre Francia y España (1635-1659), las tropas francesas tomaron Puigcerdá el 21 de octubre de 1654. Sin embargo, la ciudad fue devuelta a España en 1659, después de que se firmara el Tratado de los Pirineos.
Por un corto tiempo, cuando formó parte del Primer Imperio Francés, Puigcerdá fue la capital del departamento del Segre.
¿Cómo es el clima en Puigcerdá?
El clima de Puigcerdá es de tipo mediterráneo pirenaico. Esto significa que los inviernos son muy fríos, con temperaturas que suelen estar entre -3°C y -6°C. Los veranos son suaves, con temperaturas que varían entre los 12°C y los 31°C.
En la llanura, la cantidad de lluvia que cae al año es de unos 700 mm. La nieve es muy común durante el invierno, y a veces caen grandes cantidades. Puede haber heladas en cualquier momento del año, y en invierno hiela casi todos los días. Es notable la gran diferencia de temperatura que hay a lo largo del año, y especialmente en verano, cuando la diferencia entre la temperatura más alta y la más baja puede superar los 20°C.
¿Cuántas personas viven en Puigcerdá?
Puigcerdá tiene una población de 10 008 habitantes, según datos de 2024.
Gráfica de evolución demográfica de Puigcerdá entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, crece el término del municipio porque incorpora a Rigolisa, Ventajola |
¿Quién gobierna en Puigcerdá?
El gobierno local de Puigcerdá está a cargo de un alcalde y un grupo de concejales. Estos representantes son elegidos por los ciudadanos en las elecciones municipales.
¿Quién es el alcalde actual de Puigcerdá?
Actualmente, el alcalde de Puigcerdá es Jordi Gassió Borràs, del partido JxCat.
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | José Turiera-Puigbó Masana | Independiente |
1983-1987 | Joan Llombart i Padrós | ![]() |
1987-1991 | Joan Llombart i Padrós | ![]() |
1991-1995 | Francesc Rosell i Blanich | ![]() |
1995-1999 | Joan Carretero i Grau | ![]() |
1999-2003 | Joan Carretero i Grau | ![]() |
2003-2007 | Joan Carretero i Grau (2003) Joan Planella i Casasayas (2003-2007) |
![]() |
2007-2011 | Joan Planella i Casasayas | ![]() |
2011-2015 | Albert Piñeira Brosel | ![]() |
2015-2019 | Albert Piñeira Brosel | ![]() |
2019- | Albert Piñeira Brosel | ![]() |
¿Qué lugares interesantes se pueden visitar en Puigcerdá?
Puigcerdá tiene varios sitios que vale la pena conocer:
- Lago de Puigcerdá: Un hermoso lago artificial.
- Torre del Campanario: Es lo que queda de una antigua iglesia del siglo XII que fue destruida en 1936.
- Iglesia de Sant Tomàs de Ventajola: Una iglesia con estilo románico.
- Convento de San Domingo
- Iglesia de Santa María de Puigcerdá
- Hospital de Puigcerdá
¿Cómo se conecta Puigcerdá con otras ciudades?
Puigcerdá está bien conectada por carretera y tren.
Carreteras
La carretera nacional N-152 termina en Puigcerdá, conectándola con Ripoll. También hay un proyecto para convertir la carretera C-16 en una autovía que llegará hasta la frontera francesa, cerca de Puigcerdá. Esta autovía se conectará con la autopista francesa A66, mejorando las conexiones de la ciudad.
Tren
Puigcerdá tiene una estación de tren que forma parte de la línea R3 de Rodalies de Catalunya. Esta línea conecta la ciudad con Barcelona y otras localidades. Aunque la estación tiene vías de ancho estándar, los trenes franceses de la SNCF terminan su recorrido en La Tour de Carol-Enveitg, que está cerca.
Aeródromo
Cerca de la ciudad se encuentra el Aeródromo de La Cerdaña, que permite la llegada de avionetas y vuelos privados.
Personas importantes de Puigcerdá
- José Antonio Hermida: Es un ciclista de montaña profesional que ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004 y fue campeón mundial de BTT.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Puigcerdà Facts for Kids