robot de la enciclopedia para niños

Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles (Llivia) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles
Llívia esglesia 2.jpg
Localización
País EspañaBandera de España España
Comunidad CataluñaFlag of Catalonia.svg Cataluña
Provincia GeronaGerona
Localidad Llivia
Datos generales
Categoría Monumento (RI-51-0005942)
Declaración 8 de noviembre de 1988
Estilo arquitectura gótica

La Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles se encuentra en Llivia, un pueblo en la comarca de la Baja Cerdaña, en España. Es un edificio muy antiguo, construido en el siglo XVI.

Esta iglesia se levantó sobre los restos de una iglesia anterior del siglo XIII. Se terminó de construir por completo en el año 1617. Es un ejemplo de la arquitectura gótica.

Historia de la Iglesia

La construcción de la Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles comenzó en el siglo XVI. Para ello, se aprovecharon materiales de una iglesia más antigua que ya existía en el mismo lugar.

El trabajo de construcción duró muchos años. Finalmente, la iglesia quedó terminada en el año 1617. Desde entonces, ha sido un lugar importante para la comunidad de Llivia.

¿Cómo es la Iglesia por Fuera?

La iglesia tiene una sola nave, que es la parte principal del edificio. Al final, cuenta con un ábside poligonal, que es una forma con varios lados.

A los lados de la nave, hay capillas. También tiene un campanario en forma de torre, que está unido al edificio. La fachada, que es la parte delantera, tiene un estilo renacentista.

La fachada está decorada con columnas y espacios para estatuas. También tiene un frontón, que es una parte triangular en la parte superior. A cada lado de la fachada, hay una torre circular.

Tesoros en el Interior

Dentro de la iglesia, hay varios objetos históricos muy interesantes. Los herrajes de la puerta principal son muy antiguos, de finales del siglo XIII.

También se puede ver un Cristo tallado en madera. Esta escultura es de mediados del siglo XIV. Se dice que protegía a los arrieros, que eran personas que transportaban aceite y vino. Ellos viajaban desde el Rosellón hasta la Cerdaña.

En el exterior de la iglesia, hay lápidas antiguas. Estas lápidas están esculpidas con relieves. Datan de los siglos XV al XVIII.

Objetos Especiales y Arte

Entre los objetos que se exponen en la iglesia, hay otra figura de Cristo tallada. Esta pieza muestra una mezcla de estilos románico y gótico.

Esta escultura inspiró a un famoso compositor francés, Deodac de Severac. Él creó una pieza musical llamada Les muletiers devant le Crist de Llivia.

También se guarda una capa especial llamada capa pluvial y una dalmática. Estas son vestimentas que se usan en ceremonias. Fueron un regalo del rey Carlos I al pueblo de Llivia.

Galería de imágenes

Véase también

  • Anexo:Bienes de interés cultural de la comarca de Baja Cerdaña (provincia de Gerona)
kids search engine
Iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles (Llivia) para Niños. Enciclopedia Kiddle.