robot de la enciclopedia para niños

Llíber para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Llíber
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana
Bandera de Llíber.svg
Bandera
Escut de Llíber.svg
Escudo

Das Dorf Llíber im Jálon-Tal - 52299404582.jpg
Llíber ubicada en España
Llíber
Llíber
Ubicación de Llíber en España
Llíber ubicada en Provincia de Alicante
Llíber
Llíber
Ubicación de Llíber en la provincia de Alicante
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Bandera de la Comunidad Valenciana (2x3).svg Comunidad Valenciana
• Provincia Alicante
• Comarca Marina Alta
• Partido judicial Denia
Ubicación 38°44′36″N 0°00′21″O / 38.743333333333, -0.0058333333333333
• Altitud 191 m
Superficie 21,93 km²
Población 905 hab. (2024)
• Densidad 43,37 hab./km²
Gentilicio lliberano, -a
Predom. ling. Valenciano
Código postal 03729
Alcalde (2011) José Juan Reus (PP)
Presupuesto 1.173.993 € (2025)
Sitio web www.lliber.org
Llíber-Mapa de la Marina Alta.svg
Localización de Llíber respecto a la Marina Alta

Llíber es un municipio que se encuentra en la Comunidad Valenciana, España. Está situado en la parte noreste de la provincia de Alicante, en una zona interior de la comarca de la Marina Alta. En 2024, Llíber tiene una población de 905 habitantes.

Geografía de Llíber

El municipio de Llíber forma parte de la comarca de la Marina Alta. Se ubica en el Valle de Pop, un lugar donde el río Jalón o Gorgos se une con el barranco del Cau.

Características del Terreno

El terreno de Llíber es bastante llano en la zona donde se unen los ríos. Sin embargo, el resto del municipio tiene montañas. Al norte se encuentra la Penya Roja y al sur, la Lloma Llarga y el Tossal del Cau, que tiene una altura de 726 metros.

¿Cómo llegar a Llíber?

Para llegar a Llíber por carretera, puedes tomar la N-332 y luego la CV-745 en Benisa. Llíber limita con otros municipios como Alcalalí, Benisa, Gata de Gorgos, Jalón, Pedreguer y Senija.

Historia de Llíber

Llíber tiene una historia muy antigua, con evidencias de asentamientos desde hace mucho tiempo.

Primeros Habitantes

En una zona al norte del municipio, llamada Pozo de Gata, se han encontrado restos de un antiguo poblado ibérico. Los iberos elegían lugares altos para construir sus pueblos y los protegían con muros. Esto les ayudaba a defenderse de posibles ataques.

La Conquista y los Señores de Llíber

En el año 1256, el rey Jaime I de Aragón conquistó las tierras de Llíber. A lo largo de los siglos, Llíber tuvo diferentes dueños. Por ejemplo, en el siglo XV, el caballero Pedro de Castellví fue su señor.

Entre 1413 y 1444, Llíber formó parte del señorío de la familia Martorell. A esta familia pertenecía Joanot Martorell, un famoso escritor de novelas. Después, Llíber fue vendido a Gonzalo de Híjar y su esposa, y más tarde a su hijo Pedro. Finalmente, el señorío de Llíber pasó a manos del duque de Almodóvar.

Cambios Administrativos

En 1609, Llíber tenía 25 casas de moriscos y dependía de Jalón. Más tarde, se convirtió en un municipio independiente. Llíber perteneció a diferentes gobiernos a lo largo de la historia, como la gobernación de Játiva y luego la de Denia, hasta el año 1833.

Población de Llíber

Llíber ha tenido cambios en su número de habitantes a lo largo del tiempo. Actualmente, cuenta con 905 personas (datos de 2024).

Evolución de la Población

La población de Llíber ha variado a lo largo de los años. Por ejemplo, en 1857 tenía 896 habitantes, y en 1950 bajó a 540. En los últimos años, la población ha vuelto a crecer.

Gráfica de evolución demográfica de Lliber entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE.     Población de hecho según los censos de población del INE.

Economía de Llíber

Archivo:Weinstöcke bei Llíber - 52300365108
Viñedo en Llíber

La economía de Llíber se basa principalmente en la agricultura de secano. Esto significa que los cultivos no necesitan mucha agua de riego.

Cultivos Principales

El cultivo más importante es la uva. Con ella se hacen pasas y un vino moscatel muy apreciado. También se cultivan almendros. En las pocas zonas donde hay riego, se cultivan naranjos.

Política en Llíber

El gobierno local de Llíber está dirigido por un alcalde y un ayuntamiento. El alcalde actual es José Juan Reus, del PP.

¿Qué es la deuda viva municipal?

La deuda viva municipal se refiere al dinero que un ayuntamiento debe a bancos y otras entidades financieras. No incluye las deudas con proveedores o comercios.

Gráfica de evolución de la deuda viva del ayuntamiento entre 2008 y 2014

     Deuda viva del ayuntamiento en miles de Euros según datos del Ministerio de Hacienda y Ad. Públicas.

En 2014, la deuda viva por cada habitante de Llíber era de 504,18 euros.

Lugares de Interés en Llíber

Archivo:Església dels sants Cosme i Damià de Llíber
Iglesia de San Cosme y San Damián
  • Iglesia de San Cosme y San Damián: Es un edificio muy interesante por su arquitectura.
Archivo:Iglesia cosme damian lliber
Interior de la iglesia de San Cosme y San Damián de Llíber, el día del patrón del pueblo, San Roque, 16 de agosto.

Fiestas de Llíber

Las fiestas más importantes de Llíber son las fiestas patronales. Se celebran en honor a San Roque durante la segunda quincena del mes de agosto.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Llíber Facts for Kids

kids search engine
Llíber para Niños. Enciclopedia Kiddle.