Gata de Gorgos para niños
Datos para niños Gata de Gorgos |
||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo
|
||
Ubicación de Gata de Gorgos en España | ||
Ubicación de Gata de Gorgos en la provincia de Alicante | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Alicante | |
• Comarca | Marina Alta | |
• Partido judicial | Denia | |
Ubicación | 38°46′29″N 0°05′07″E / 38.774722222222, 0.085277777777778 | |
• Altitud | 78 m | |
Superficie | 20,33 km² | |
Población | 6659 hab. (2024) | |
• Densidad | 285,49 hab./km² | |
Gentilicio | gatero/a |
|
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 03740 | |
Alcalde (2019) | Josep Signes (Compromís) | |
Sitio web | www.gatadegorgos.org | |
![]() Localización de Gata de Gorgos respecto a la Marina Alta
|
||
Gata de Gorgos es un municipio de la Comunidad Valenciana, en España. Se encuentra en la parte noreste de la provincia de Alicante, dentro de la comarca de la Marina Alta. Actualmente, tiene una población de 6659 habitantes (2024). Antiguamente, este lugar era conocido simplemente como Gata.
Contenido
Geografía de Gata de Gorgos
Gata de Gorgos está rodeada por varios municipios vecinos. Conocer sus límites nos ayuda a entender mejor su ubicación.
¿Con qué municipios limita Gata de Gorgos?
Gata de Gorgos limita con los siguientes municipios:
- Al norte: Denia
- Al este: Denia y Teulada
- Al sur: Senija, Benisa y Llíber
- Al oeste: Pedreguer y Llíber
Historia de Gata de Gorgos
La historia de Gata de Gorgos es muy interesante y nos muestra cómo ha cambiado a lo largo de los siglos.
Orígenes y primeros cambios
Al final de la época en que los musulmanes vivían en la península, Gata de Gorgos era una pequeña aldea llamada alquería. Pertenecía a la taifa de Denia, que era como un pequeño reino. En el año 1250, los cristianos tomaron el control de la zona. El rey Jaime I entregó estas tierras a Gaspar de Híjar.
En 1526, el rey Carlos I ordenó que todos los habitantes de origen musulmán se convirtieran al cristianismo. Esto causó algunos conflictos en la zona, incluyendo Gata, Pedreguer y Jalón. En 1535, la iglesia de Gata se hizo independiente de la de Denia. Gata era un lugar con muchos habitantes de origen musulmán. Cuando se ordenó su salida de España en 1609, se contaron 160 familias de esta población en la zona, 150 de ellas en Gata.
Desarrollo económico a través de los siglos
- Siglo XV: La región de la Marina Alta empezó a cultivar mucho almendro y vid. Gata se hizo famosa por hacer pasas escaldadas (un tipo de uva seca). También se especializó en fabricar capazos de esparto o llata, que al principio se usaban para transportar las pasas.
- Siglo XVI: El terreno de Gata de Gorgos era montañoso, lo que dificultaba la agricultura. Sin embargo, los habitantes construyeron muchas terrazas agrícolas, llamadas "bancales", en las montañas para poder cultivar.
- Siglo XVII: Con el tiempo, estas terrazas y las nuevas técnicas de cultivo permitieron plantar más tipos de productos.
- Siglo XVIII: Gata ya cultivaba productos como el azafrán y plantas para hacer jabón.
El nombre del municipio fue simplemente Gata hasta el año 1916. En esa fecha, se cambió oficialmente a Gata de Gorgos.
Símbolos de Gata de Gorgos
Cada municipio tiene un escudo que lo representa. El escudo de Gata de Gorgos tiene un diseño especial.
¿Qué significa el escudo de Gata de Gorgos?
El escudo de Gata de Gorgos es un escudo con forma de cuadrilongo (un rectángulo con la parte de abajo redondeada).
- El fondo es de color azul.
- En el centro, tiene un sol de color oro.
- Alrededor de todo el escudo, hay un borde de color oro.
- En la parte de arriba del escudo, hay una corona real abierta.
Este escudo fue aprobado el 14 de noviembre de 2008.
Población de Gata de Gorgos
La población de un lugar nos dice cuántas personas viven allí. Gata de Gorgos ha crecido a lo largo de los años.
¿Cómo ha cambiado la población de Gata de Gorgos?
Actualmente, Gata de Gorgos tiene 6659 habitantes. Puedes ver cómo ha evolucionado la población en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Gata de Gorgos entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEn estos censos se denominaba Gata: 1842, 1857, 1860, 1877, 1887, 1897, 1900 y 1910 |
Evolución demográfica de Gata de Gorgos | |||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1900 | 1910 | 1920 | 1930 | 1940 | 1950 | 1960 | 1970 | 1981 | 1991 | 2000 | 2006 | 2007 | 2010 | 2012 | 2016 | ||||
3967 | 3780 | 3732 | 4228 | 4227 | 4323 | 4437 | 4903 | 5077 | 4831 | 5032 | 5551 | 5969 | 6292 | 6327 | 5825 |
Gobierno local de Gata de Gorgos
El gobierno de un municipio está a cargo de un alcalde o alcaldesa, que es elegido por los ciudadanos.
¿Quiénes han sido los alcaldes de Gata de Gorgos?
Aquí tienes una lista de las personas que han sido alcaldes o alcaldesas de Gata de Gorgos y los partidos políticos a los que pertenecían:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Eduardo Adolfo Mulet Salvà (1980-1983) | AP - CP |
1983-1987 | Eduardo Adolfo Mulet Salvà | CP |
1987-1991 | Eduardo Adolfo Mulet Salvà | CP - PP |
1991-1995 | Vicente Font Leyda | PSPV-PSOE |
1995-1999 | Vicente Font Leyda (1995-1997) Gabriel Feliu Pedro (1997-1999) |
PSPV-PSOE PP |
1999-2003 | Gabriel Feliu Pedro | PP |
2003-2007 | José Diego Mulet | PSPV-PSOE |
2007-2011 | Ana María Soler Oliver | PP |
2011-2015 | Ana María Soler Oliver - Mayte Signes Caselles | PP |
2015-2019 | Magda Mengual | Compromís |
2019- | Josep Francesc Signes Costa | Compromís |
Lugares de interés en Gata de Gorgos
Gata de Gorgos tiene varios lugares que vale la pena visitar.
¿Qué monumentos y sitios naturales puedes encontrar?
- Iglesia de San Miguel Arcángel: Un edificio con una arquitectura muy interesante.
- Ermita del Calvario: Un lugar de culto.
- Paraje de la rana: Un bonito espacio natural.
- Paraje de La Font de la Mata: Otro lugar natural para disfrutar.
- Las Cuevas Rojas: Unas cuevas con un color particular.
Fiestas y tradiciones de Gata de Gorgos
A lo largo del año, Gata de Gorgos celebra diversas fiestas que son parte de su cultura y tradiciones.
¿Cuáles son las principales festividades?
- Cabalgata de Reyes: Cada 5 de enero, se realiza una representación teatral sobre los Reyes Magos. Es una tradición muy antigua en el pueblo.
- San Antonio Abad: Se celebra el 17 de enero con la tradicional bendición de animales.
- San Juan: El barrio de La Font del Riu celebra esta fiesta con verbenas (fiestas populares con música y baile) y actos religiosos el 23 y 24 de junio.
- Fiestas patronales: Se celebran entre el 27 de julio y el 6 de agosto, en honor al Santísimo Cristo del Calvario.
- Festividad de San Miguel Arcángel: Se celebra el 29 de septiembre.
Véase también
En inglés: Gata de Gorgos Facts for Kids