Senija para niños
Datos para niños Senija |
||
---|---|---|
municipio de España y municipio de la Comunidad Valenciana | ||
![]() Escudo
|
||
![]() Casa consistorial.
|
||
Ubicación de Senija en España | ||
Ubicación de Senija en la provincia de Alicante | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | Alicante | |
• Comarca | Marina Alta | |
• Partido judicial | Denia | |
Ubicación | 38°43′41″N 0°02′29″E / 38.728055555556, 0.041388888888889 | |
• Altitud | 234 m | |
Superficie | 4,80 km² | |
Población | 696 hab. (2024) | |
• Densidad | 120,42 hab./km² | |
Gentilicio | senijero, -a | |
Predom. ling. | Valenciano | |
Código postal | 03729 | |
Alcaldesa (2023) | Pepa Argudo Ferrer (Som Senija) | |
Patrón | Virgen de los Desamparados y Catalina de Alejandría | |
Sitio web | www.senija.es | |
Senija es un municipio de la Comunidad Valenciana, en España. Se encuentra en el noreste de la provincia de Alicante, dentro de la comarca de la Marina Alta. En 2024, Senija tiene una población de 696 habitantes.
Contenido
Geografía de Senija
Senija se ubica al pie de una pequeña montaña, como si fuera parte de ella. El terreno del municipio es ondulado, con suaves subidas y bajadas.
¿Cómo llegar a Senija?
Puedes llegar a Senija desde la autopista A-7, tomando la salida en Benisa. También está conectada por una carretera que viene desde Parcent y cruza Jalón.
Barrios y zonas cercanas
Dentro del municipio de Senija, también se encuentra una zona llamada Cometa.
Pueblos vecinos de Senija
Senija limita con los municipios de Benisa, Gata de Gorgos y Llíber.
Historia de Senija
La historia de Senija es muy interesante y nos muestra cómo ha cambiado a lo largo de los siglos.
Primeros habitantes y cambios en el siglo XVI
En el siglo XVI, Senija estaba habitada principalmente por personas de origen musulmán que vivían en tierras cristianas, conocidos como moriscos. En 1563, había 34 familias moriscas, y en 1602, este número aumentó a 52 familias.
La llegada de nuevas familias en el siglo XVII
Después de un evento histórico en 1609, la población cambió. En 1622, Senija tenía 33 familias cristianas. Durante el siglo XVII, el pueblo perteneció a la familia Zapata, que eran comerciantes importantes.
Crecimiento y economía en el siglo XVIII
Para 1794, Senija ya contaba con 121 familias. En esa época, la economía del pueblo se basaba en la producción de pasas y uvas, que se vendían a otros lugares.
Población de Senija
Senija tiene una población de 696 habitantes, según los datos de 2024.
¿Cómo ha cambiado la población de Senija?
La población de Senija ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado:
Gráfica de evolución demográfica de Senija entre 1842 y 2021 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE. Población de hecho según los censos de población del INE. |
Origen de los habitantes de Senija
En 2022, la mayoría de los habitantes de Senija eran de nacionalidad española. También hay una parte importante de la población que proviene de otros países.
Nacionalidad | Hombres | Mujeres | Total | % | Proporción |
---|---|---|---|---|---|
Española | 208 | 207 | 415 | 66.6% |
|
Extranjera | 113 | 95 | 208 | 33.3% |
|
Economía de Senija
La economía de Senija se basa principalmente en la agricultura.
¿Qué se cultiva en Senija?
En los campos de Senija se cultivan productos que no necesitan mucha agua, como la viña (para uvas), el almendro, el olivo, el algarrobo y cereales.
Otros trabajos en Senija
Muchos habitantes de Senija también trabajan en el sector de servicios en los pueblos de la costa que están cerca.
Gobierno local de Senija
El gobierno de Senija está a cargo de un alcalde o alcaldesa y un equipo de concejales. Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes de Senija a lo largo de los años:
Periodo | Nombre | Partido |
---|---|---|
1979-1983 | Francisco Ivars Pérez | UCD |
1983-1987 | Francisco Ivars Pérez | AP |
1987-1991 | Francisco Ivars Pérez | APPP |
1991-1995 | Francisco Mas Ginestar | PP |
1995-1999 | Bernardo Moragues Mas | PP |
1999-2003 | Bernardo Moragues Mas | PP |
2003-2007 | Bernardo Moragues Mas | PP |
2007-2011 | Josep Moragues Santacreu | PSPV-PSOE |
2011-2015 | Josep Ivars Crespo | BLOC-Compromís |
2015-2019 | Josep Ivars Crespo | Compromís |
2019- | Joaquín Ginestar Roselló | Compromís |
Fiestas y celebraciones en Senija
En Senija se celebran varias fiestas a lo largo del año.
- Fiestas Patronales: Se celebran a principios de mayo en honor a la Virgen de los Desamparados y a Catalina de Alejandría.
- Fiestas de Verano:
- Primer fin de semana de agosto: Fiestas en la zona de la Cometa.
- 14 y 15 de agosto: Fiestas de la Asunción.
Véase también
En inglés: Senija Facts for Kids