robot de la enciclopedia para niños

Liga Deportiva Universitaria de Quito para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Liga Deportiva Universitaria
LOGOS 5TA. ESTRELLA I.png
Datos generales
Nombre Liga Deportiva Universitaria
Apodo(s) Rey de Copas del Ecuador
El Rey
Albos
Merengues
Universitarios
Centrales
La U
La Bordadora
Fundación

23 de octubre de 1918
como Club Universitario

11 de enero de 1930
como Liga Deportiva Universitaria
Colores                Blanco, Azul y Rojo
Presidente Bandera de Ecuador Isaac Álvarez
Director deportivo Bandera de Ecuador Eduardo Álvarez
Entrenador Bandera de Brasil Tiago Nunes
Instalaciones
Estadio Rodrigo Paz Delgado
Capacidad 45 575 espectadores
Ubicación Av. John F. Kennedy y Gustavo Lemos,
Quito, Ecuador
Inauguración 6 de marzo de 1997
Otro complejo Country Club de Liga Deportiva Universitaria
Centro de Alto Rendimiento de Liga Deportiva Universitaria (Pomasqui)
Uniforme
Kit left arm left.png
Kit body body.png
Kit right arm right.png
Kit shorts shorts.png
Titular
Kit left arm left.png
Kit body body.png
Kit right arm right.png
Kit shorts shorts.png
Alternativo
Kit left arm left.png
Kit body body.png
Kit right arm right.png
Kit shorts shorts.png
Tercero
Última temporada
Liga Bandera de Ecuador Serie A de Ecuador
(2024) Campeón
Títulos Football of Ecuador - LigaPro Trophy.svg 13 (por última vez en 2024)
Copa Bandera de Ecuador Copa Ecuador
(2024) Cuartos de final
Títulos Ecuadorian Serie A 2016 trophy.svg(por última vez en 2018-19)
Otra copa Bandera de Ecuador Supercopa de Ecuador
(2025) Campeón
Títulos (por última vez en 2025)
Continental Conmebol-Letra.png Conmebol Libertadores
(2024) Fase de grupos
Títulos (por última vez en 2008)
Otra Cont. Conmebol-Letra.png Conmebol Sudamericana
(2024) Octavos de final
Títulos (por última vez en 2023)
Actualidad
Soccerball current event.svg Temporada 2025
Página web oficial

Liga Deportiva Universitaria, también conocido como Liga de Quito o simplemente Liga, es un club deportivo de Ecuador. Nació en la ciudad de Quito. Fue fundado oficialmente el 11 de enero de 1930. Sin embargo, sus actividades comenzaron mucho antes, el 23 de octubre de 1918. En ese entonces, era un equipo de estudiantes de la Universidad Central del Ecuador (UCE) llamado Club Universitario.

El deporte principal de Liga es el fútbol. Su equipo masculino juega en la Serie A de Ecuador, la liga más importante del país. El equipo femenino compite en la Súperliga Femenina de Ecuador. Además del fútbol, el club ha tenido equipos en otros deportes como baloncesto, atletismo, natación, voleibol, ciclismo, taekwondo, tenis de mesa, ajedrez y deportes electrónicos.

Liga Deportiva Universitaria es el club más popular de Quito y el segundo más querido en todo Ecuador. Sus seguidores son muchos, especialmente en la región de la sierra. Como fue fundado por estudiantes de la Facultad de Medicina de la Universidad Central del Ecuador, a sus miembros y aficionados se les llama "Universitarios" y "Centrales". Al equipo también se le conoce como "La U" por la letra en su escudo. Además, los apodos "Albos" y "Merengues" vienen de su uniforme tradicional de color blanco, que representa su origen universitario.

Liga es uno de los clubes más exitosos del fútbol ecuatoriano. Por eso, en su país lo llaman el "Rey de Copas". Ha ganado importantes torneos internacionales, como la Copa Libertadores 2008, dos veces la Copa Sudamericana (en 2009 y 2023), y dos Recopas Sudamericanas (en 2009 y 2010). También ha sido subcampeón en la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2008, la Copa Suruga Bank 2010 y la Copa Sudamericana 2011.

A nivel nacional, Liga ha ganado la Serie A de Ecuador 13 veces. También ha ganado la Supercopa de Ecuador tres veces y la Copa Ecuador una vez. Además, tiene varios títulos en las categorías juveniles.

Liga tiene varias rivalidades importantes. La más grande es con Aucas, con quien juega el Superclásico de Quito. También tiene una fuerte rivalidad con Universidad Católica, ya que ambos equipos nacieron de universidades. Otros rivales importantes son Deportivo Quito, El Nacional y Barcelona Sporting Club.

Liga es el único equipo de Ecuador que ha logrado el "doblete" (ganar dos títulos importantes en un mismo año) en tres ocasiones. Esto ocurrió en 2009 (Recopa Sudamericana y Copa Sudamericana), en 2010 (Recopa Sudamericana y Campeonato Ecuatoriano de Fútbol), y en 2023 (Copa Sudamericana y Serie A de Ecuador).

Es uno de los pocos clubes ecuatorianos que tiene su propio estadio. Desde 1997, juega sus partidos de local en el Estadio Rodrigo Paz Delgado. Este estadio, conocido como "La Casa Blanca", puede recibir a 41.575 personas. Es el estadio más grande de Quito y el segundo más grande del país. Desde 2020, la selección de fútbol de Ecuador también juega allí sus partidos de local. El club tiene un centro deportivo llamado Country Club de LDU en Pomasqui, cerca de Quito.

Historia del Club

La historia de Liga Deportiva Universitaria comenzó en octubre de 1918. En ese tiempo, era un equipo semiprofesional de la Universidad Central del Ecuador. Se llamaba Club Universitario y estaba formado por estudiantes. El Dr. César Jácome Moscoso fue su primer director.

El 11 de enero de 1930, estudiantes y deportistas del Club Universitario se reunieron. El presidente del club, Bolívar León, y el rector de la universidad, Dr. Aurelio Mosquera Narváez, lideraron la reunión. Así, crearon oficialmente Liga Deportiva Universitaria. En esos años, el club tenía equipos en varios deportes, como fútbol, baloncesto, atletismo, natación, tenis, ciclismo y ajedrez.

El presupuesto inicial del equipo era de 500 sucres (la moneda de Ecuador en ese entonces). Los deportistas de Liga Deportiva Universitaria terminaban sus clases y se iban a las canchas de El Ejido. Allí, con palas y picos, armaban los arcos para poder entrenar y jugar. También pagaban sus propios gastos, como uniformes y medicinas. Bolívar León, el presidente, también era el entrenador y jugador. Él diseñó el primer uniforme: camiseta y pantaloneta blancas, representando a la Facultad de Medicina. El escudo tenía las letras UC blancas dentro de un triángulo azul y rojo, que eran las iniciales y los colores de la bandera de Quito.

Dirigencia del Club

El primer presidente del club, cuando aún se llamaba Club Universitario, fue César Jácome Moscoso. Pero en 1930, cuando se fundó oficialmente Liga Deportiva Universitaria, Bolívar León se convirtió en el primer presidente de la nueva institución.

A lo largo de su historia, el club ha tenido varios presidentes importantes. Entre ellos, Raúl Vaca Bastidas, quien fue presidente por 13 años (no seguidos). También Rodrigo Paz, quien fue alcalde de Quito, Carlos Arroyo y Darío Ávila.

El actual presidente del club es Isaac Álvarez. Él ganó las elecciones el 26 de noviembre de 2022.

Presidentes Campeones

Varios presidentes han liderado al club a ganar títulos importantes:

  • Telmo Ponce (1969-1971): Ganó la Serie A en 1969.
  • Raúl Vaca (varios períodos): Ganó la Serie A en 1974, 1975 y 1990, entre otros.
  • Darío Ávila (1995-2004): Ganó la Serie A en 1998, 1999 y 2003.
  • Alfonso Rodríguez (2005-2006): Ganó la Serie A en 2005 (Torneo Apertura).
  • Carlos Arroyo (2007-2016): Ganó la Serie A en 2007, la Copa Libertadores 2008, la Recopa Sudamericana 2009, la Copa Sudamericana 2009 y la Recopa Sudamericana 2010, y la Serie A 2010.
  • Guillermo Romero (2016-2022): Ganó la Serie A en 2018, la Copa Ecuador 2018-19 y la Supercopa de Ecuador en 2020 y 2021.
  • Isaac Álvarez (2023-actual): Ganó la Copa Sudamericana 2023, la Serie A 2023 y 2024, y la Supercopa de Ecuador 2025.

Símbolos del Club

Himno de Liga Deportiva Universitaria

El primer himno de Liga Deportiva Universitaria fue creado en 1932 por José Belisario Neira, cuando tenía 14 años. Este himno se escuchaba en los partidos de local en el Estadio Olímpico Atahualpa hasta 1997.

El himno actual de Liga Deportiva Universitaria fue creado en 1997, cuando se inauguró el Estadio de Liga Deportiva Universitaria. Los propios hinchas del club lo crearon con el apoyo de los directivos, especialmente de Rodrigo Paz Delgado y Darío Ávila Rivas. El himno se escuchó por primera vez el 6 de marzo de 1997, en el partido inaugural del estadio contra el equipo brasileño Atlético Mineiro.

La canción oficial actual de Liga Deportiva Universitaria se llama Casta de Campeón. Fue creada y lanzada en 1998, celebrando que Liga ganó el campeonato nacional ese año. El cantante, compositor y músico Riccardo Perotti es el autor de la letra y la música.

Escudo del Club: Historia y Evolución

Primer escudo del club.
 
Segundo escudo del club.
 
Actual escudo del club.
 

El primer escudo de Liga Deportiva Universitaria era el mismo que usaba el Club Universitario. Era un triángulo invertido de colores azul y rojo, con las letras UC en blanco. Estos colores y letras representaban a la Universidad Central del Ecuador.

El segundo escudo del club se creó en 1940. Tenía una gran letra U de color rojo y fue el símbolo del equipo hasta 1996, siendo el escudo que más tiempo se usó.

En 1997, con la construcción de su propio estadio, el club decidió cambiar su escudo por el que usa hoy. Este escudo volvió al diseño original del triángulo invertido azul y rojo, pero ahora solo tiene la letra U en su interior.

Entre 1982 y 2003, el escudo llevaba estrellas rojas o azules que representaban los títulos nacionales ganados. Llegó a tener un máximo de 6 estrellas. Desde 2008, el escudo tiene estrellas doradas sobre el triángulo, que representan los títulos internacionales que el club ha ganado. Actualmente tiene 5 estrellas doradas, por la Copa Libertadores 2008, la Copa Sudamericana 2009, la Recopa Sudamericana 2009, la Recopa Sudamericana 2010 y la Copa Sudamericana 2023.

Uniforme del Equipo

El Club Universitario, el equipo que dio origen a Liga, tuvo dos uniformes. El primero era una camiseta blanca con una franja diagonal roja, pantalón azul y medias blancas. El segundo, de 1919, era una camiseta azul con el escudo de la Universidad Central del Ecuador. Estos uniformes se usaron de forma alternada hasta la fundación oficial de Liga Deportiva Universitaria en 1930.

Desde su refundación, Liga se ha caracterizado por usar el color blanco en su uniforme. El primer uniforme blanco fue diseñado en 1930 por Bolívar León. Tenía camiseta blanca con el escudo en el pecho, pantalón blanco y medias azules. Los colores azul y rojo son los colores secundarios del club y han aparecido en los uniformes en pequeñas cantidades. En los últimos años, el rojo ha sido más visible que el azul.

Kit left arm.svg
Kit body primeruniformeLDU.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
Primero
Kit left arm.svg
Kit body unknown.png
Kit right arm.svg
Kit shorts.svg
(Ver evolución)
Kit left arm left.png
Kit body body.png
Kit right arm right.png
Kit shorts shorts.png
Actual

Estadio de Liga Deportiva Universitaria

A lo largo de su historia, Liga Deportiva Universitaria ha jugado en varios estadios. Algunos de ellos fueron el antiguo Estadio El Ejido, el Estadio Universitario y el Estadio Olímpico Atahualpa. En este último jugó como local hasta 1996. Desde 1997, el equipo juega en su propio estadio.

Estadio Rodrigo Paz Delgado: La Casa Blanca

El Estadio de Liga Deportiva Universitaria, más conocido como Estadio Casa Blanca y ahora llamado Estadio Rodrigo Paz Delgado, es el segundo estadio más grande de Ecuador. Tiene capacidad para 41.575 personas. Está ubicado en Quito, en el sector de Ponceano.

El principal impulsor de la construcción del estadio fue Rodrigo Paz, un expresidente del club. El diseño estuvo a cargo del arquitecto Ricardo Mórtola. La construcción comenzó el 1 de marzo de 1995 y terminó el 1 de marzo de 1997. Costó 16 millones de dólares.

El estadio se inauguró el 6 de marzo de 1997 con un partido amistoso entre Liga Deportiva Universitaria y el Club Atlético Mineiro de Brasil. Liga ganó 3 a 1. El primer gol en este estadio lo marcó el jugador brasileño Manuel Ferreira.

Liga ha ganado cinco títulos internacionales en su historia. La Recopa Sudamericana 2009 fue el único título internacional que celebró en su propio estadio. Los otros cuatro los ganó jugando fuera de casa. En este estadio, Liga también ha celebrado varios campeonatos nacionales de la Serie A de Ecuador, como en 1998, 1999, 2003, 2005 (Apertura), 2007, 2018 y 2023. Incluso celebró un título de la Serie B de Ecuador en 2001.

El 12 de junio de 2017, el estadio cambió su nombre a Estadio Rodrigo Paz Delgado en honor al presidente honorario del club.

Cuando no pueden usar su estadio principal, Liga utiliza otros estadios alternativos. Algunos de ellos son el Estadio Olímpico de Ibarra en Ibarra, el Estadio La Cocha en Latacunga o el Estadio Bellavista en Ambato.

Instalaciones del Club

Country Club y Centro de Alto Rendimiento

En la década de 1970, Rodrigo Paz, Guillermo Vilac y Edwin Ripalda, expresidentes del club, iniciaron el proyecto de construir un centro de entrenamiento y recreación. Este lugar se conoce como el Country Club de LDU.

Actualmente, el Country Club tiene 20 canchas de tenis, 5 canchas de ecuavóley, 4 piscinas, baños turcos y saunas para los socios del club. Para el equipo profesional, hay un Centro de Alto Rendimiento. Este centro cuenta con canchas exclusivas para sus prácticas, un gimnasio, centros de fisioterapia y cuartos de recuperación muscular. Los jóvenes de las divisiones formativas tienen un estadio propio llamado El Cascarón, con capacidad para 4500 espectadores.

Área Social del Club

La Hinchada de Liga

La hinchada de Liga Deportiva Universitaria es una de las más grandes de Ecuador. En 2008, un estudio de la Escuela Politécnica del Ejército mostró que el club tenía un 13,50% de seguidores a nivel nacional. En 2010, otro estudio indicó que el 23% de los aficionados al fútbol en Ecuador apoyaban a Liga.

Liga es uno de los equipos que más entradas vende en Ecuador. Fue el equipo más taquillero en los años 2002, 2003, 2005, 2007, 2008 y 2015.

La barra más conocida del club es la Muerte Blanca, que se ubica en la parte baja de la General Sur del Estadio Rodrigo Paz Delgado. La barra más antigua se llama Los Dinosaurios.

Educación en Liga

El 22 de abril de 1996, Rodrigo Paz y Darío Ávila, entonces presidente del club, iniciaron un proyecto educativo. Con el apoyo de varios ministerios y la Alcaldía de Quito, el Colegio de Liga se inauguró el 17 de octubre de 1997. Está en Pomasqui, con 5600 metros cuadrados de construcción y 33.000 metros cuadrados de jardines.

En esta escuela estudian algunos de los jugadores de las categorías inferiores del club. Muchos de ellos vienen de diferentes provincias del país y viven en dormitorios dentro de las mismas instalaciones.

Rivalidades Deportivas

Superclásico de Quito

Archivo:Horacio en la pelea
Superclásico de Quito en 2005.

El Superclásico de Quito es el partido más importante y tradicional de la ciudad de Quito. Se juega entre Liga Deportiva Universitaria y Aucas.

El primer enfrentamiento entre Liga y Aucas fue el 18 de febrero de 1945 en el antiguo Estadio El Ejido. Ese partido terminó empatado 2-2. Desde sus inicios, este encuentro generaba mucha emoción en Quito. En 1951 se le llamó "clásico" por primera vez, y en 1952, "superclásico".

Clásico Universitario Ecuatoriano

Este partido enfrenta a Liga Deportiva Universitaria, que representa a la Universidad Central del Ecuador, contra el Club Deportivo de la Universidad Católica, que representa a la Pontificia Universidad Católica del Ecuador.

El primer partido entre Liga y Universidad Católica fue el 28 de agosto de 1966 en el Estadio Olímpico Atahualpa. Liga ganó 3-1. Aunque es un partido con historia, hoy en día se considera un encuentro más dentro del torneo ecuatoriano.

Rivalidad con El Nacional

Otra rivalidad importante de Liga es con El Nacional. El primer partido entre ellos fue en 1964, con victoria de El Nacional por 1-0.

Liga y El Nacional se han enfrentado en finales de campeonatos nacionales, como en 1974 y 1999, y en la final de la Supercopa de Ecuador 2025. Liga ha ganado en todas estas ocasiones. La rivalidad se debe a que ambos son los equipos más populares y exitosos de la capital.

Rivalidad con Emelec

Liga Deportiva Universitaria ha jugado más finales de fútbol contra el Club Sport Emelec que contra cualquier otro equipo ecuatoriano.

  • En 1998, Liga ganó la final con un marcador global de 7 a 1.
  • En 2010, Liga volvió a ganar una final contra Emelec por 2 a 1.
  • En 2015, Emelec derrotó a Liga por 3 a 1, siendo el primer equipo rival en ganar una final en la Casa Blanca.
  • En la última final, en 2018, Liga ganó el campeonato por 2 a 1.

Esta rivalidad no solo se ve en la cancha, sino también en las discusiones entre los directivos de ambos equipos.

Rivalidad con Barcelona

A principios del siglo XXI, surgió una rivalidad con Barcelona. Este enfrentamiento es uno de los que más público atrae. Liga mantuvo un récord de no perder en los 90 minutos en su estadio Rodrigo Paz Delgado contra Barcelona desde 1997 hasta 2023.

Ambos equipos se han enfrentado en dos finales del Campeonato Ecuatoriano. La primera fue en 2005, ganada por Liga en Quito. La segunda fue en 2020, ganada por Barcelona en penales en el estadio de Liga. También se enfrentaron en la final de la Supercopa de Ecuador 2021, que ganó Liga en Quito.

Rivalidad con Fluminense

Desde 2008, Liga ha desarrollado una fuerte rivalidad con el Fluminense Football Club de Brasil. Se enfrentaron en la fase de grupos de la Copa Libertadores 2008 y luego en la final, donde Liga ganó en penales.

Volvieron a encontrarse en la final de la Copa Sudamericana 2009, y el equipo ecuatoriano ganó de nuevo. Esto creó una relación tensa entre las hinchadas. En 2024, se enfrentaron por tercera vez en una final de copa importante, la Recopa Sudamericana 2024, donde Fluminense Football Club finalmente logró vencer a Liga.

Datos y Estadísticas del Club

  • Puesto histórico en la Serie A: 3.°
  • Temporadas en Serie A: 64 temporadas.
  • Temporadas en Serie B: 3 temporadas.
  • Mejor puesto en la liga: 1.° (13 veces).
  • Peor puesto en la liga: 9.° (en 1978, 1982, 1985 y 2000).
  • Mayor goleada a favor en torneos nacionales: 11 - 0 contra América de Ambato (1969).
  • Mayor goleada a favor en torneos internacionales: 7 - 0 contra River Plate de Uruguay (Copa Sudamericana 2009).
  • Máximo goleador histórico: Polo Carrera (92 goles en partidos oficiales).
  • Máximo goleador en torneos internacionales: Hernán Barcos (20 goles).
  • Mejor puesto mundial en Ranking IFFHS: 11.° (2011).

Participaciones Internacionales

Liga Deportiva Universitaria ha participado en varios torneos internacionales importantes:

Resumen Estadístico

Aquí puedes ver un resumen de los partidos jugados, ganados, empatados y perdidos por Liga en diferentes competiciones:

Competición Part PJ PG PE PP GF GC DG PTS Mejor resultado
Torneos nacionales
Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 63 2243 973 626 644 3405 2557 +848 3545 Campeón
Copa Ecuador 3 15 6 6 3 20 8 +12 24 Campeón
Supercopa de Ecuador 2 3 2 1 0 6 3 +3 7 Campeón
Torneos internacionales
Conmebol Libertadores 21 167 64 37 66 244 234 +10 211 Campeón
Conmebol Sudamericana 15 98 46 21 31 152 111 +41 159 Campeón
Conmebol Recopa 3 6 4 1 1 7 3 +4 13 Campeón
Copa Conmebol 1 4 2 1 1 8 7 +1 7 Cuartos de final
Copa Mundial de Clubes de la FIFA 1 2 1 0 1 2 1 +1 3 Subcampeón
Copa Suruga Bank 1 1 0 1 0 2 2 0 1 Subcampeón
Torneos provinciales
Campeonato Profesional Interandino 14 (-) Campeón
Campeonatos Amateurs de Pichincha 31 (-) Campeón
Total 155 2539 1098 694 747 3846 2926 +920 3970 30 títulos

Jugadores y Entrenadores

Plantilla Actual (2025)

Aquí puedes ver la lista de jugadores que forman parte del equipo de Liga Deportiva Universitaria para la temporada 2025:

Plantilla del Liga Deportiva Universitaria de la temporada 2025
Jugadores Equipo técnico
N.º Nac. Pos. Nombre Edad Últ. equipo Eq. formativo
Porteros
1 Bandera de Ecuador 0POR Gonzalo Valle  29 años Bandera de Ecuador Guayaquil City F. C. Bandera de Ecuador Guayaquil City F. C.
12 Bandera de Ecuador 0POR Alexis Villa  23 años Bandera de Ecuador Independiente Juniors Bandera de Ecuador El Nacional
22 Bandera de Ecuador 0POR Alexander Domínguez Capitán 1  38 años Bandera de Colombia Deportes Tolima Bandera de Ecuador Liga Deportiva Universitaria
36 Bandera de Ecuador 0POR Argenis Preciado Formativas  17 años Bandera de Ecuador Formativas LDU Bandera de Ecuador Liga Deportiva Universitaria
Defensas
2 Bandera de Ecuador 1DEF Yeltzin Erique  22 años Bandera de Ecuador Orense Sporting Club Bandera de Ecuador Independiente del Valle
3 Bandera de Ecuador 1DEF Richard Mina  25 años Bandera de Ecuador S. D. Aucas Bandera de Ecuador Técnico Universitario
4 Bandera de Haití 1DEF Ricardo Adé Capitán 3  35 años Bandera de Ecuador S. D. Aucas Bandera de Haití Baltimore S. C.
6 Bandera de Ecuador 1DEF Darío Aimar  30 años Bandera de Bolivia The Strongest Bandera de Ecuador S. D. Deportivo Quito
14 Bandera de Ecuador 1DEF José Quintero Capitán 2  35 años Bandera de Ecuador S. D. Aucas Bandera de Ecuador Cuniburo F. C.
28 Bandera de Ecuador 1DEF Jesús Polo Formativas  18 años Bandera de Ecuador Formativas LDU Bandera de Ecuador Liga Deportiva Universitaria
30 Bandera de Uruguay 1DEF Gian Allala  28 años Bandera de Uruguay Boston River Bandera de Uruguay Liverpool F. C.
31 Bandera de Ecuador 1DEF Daniel de la Cruz Formativas  21 años Bandera de Ecuador Formativas LDU Bandera de Ecuador Liga Deportiva Universitaria
33 Bandera de Ecuador 1DEF Leonel Quiñónez  32 años Bandera de Ecuador Barcelona S. C. Bandera de Ecuador Imbabura S. C.
34 Bandera de Ecuador 1DEF Yermán Quiñonez Formativas  19 años Bandera de Ecuador Formativas LDU Bandera de Ecuador Orellanense F. C.
Mediocampistas
5 Bandera de Ecuador 2MED Kevin Minda  26 años Bandera de Ecuador Universidad Católica Bandera de Ecuador Liga Deportiva Universitaria
8 Bandera de Ecuador 2MED Carlos Gruezo  30 años Bandera de Estados Unidos San Jose Earthquakes Bandera de Ecuador Liga Deportiva Universitaria
13 Bandera de Ecuador 2MED Ruddy Mina Formativas  18 años Bandera de Ecuador Formativas LDU Bandera de Ecuador Liga Deportiva Universitaria
15 Bandera de Bolivia 2MED Gabriel Villamíl  24 años Bandera de Bolivia Bolívar Bandera de Bolivia Bolívar
20 Bandera de Chile 2MED Fernando Cornejo  29 años Bandera de Chile C. D. Palestino Bandera de Chile Cobreloa
21 Bandera de Ecuador 2MED Ederson Castillo Formativas  16 años Bandera de Ecuador Formativas LDU Bandera de Ecuador Liga Deportiva Universitaria
32 Bandera de Ecuador 2MED Juan Rodríguez Formativas  19 años Bandera de Ecuador Formativas LDU Bandera de Ecuador Liga Deportiva Universitaria
37 Bandera de Ecuador 2MED Patrick Ortiz Formativas  20 años Bandera de Ecuador Formativas LDU Bandera de Ecuador Liga Deportiva Universitaria
38 Bandera de Ecuador 2MED Samuel Angulo Formativas  21 años Bandera de Ecuador Formativas LDU Bandera de Ecuador Liga Deportiva Universitaria
Bandera de Ecuador 2MED Ariel Borja Formativas  20 años Bandera de Ecuador Formativas LDU Bandera de Ecuador Liga Deportiva Universitaria
Bandera de Ecuador 2MED Yenkeel Klinger Formativas  18 años Bandera de Ecuador Formativas LDU Bandera de Ecuador Liga Deportiva Universitaria
Delanteros
7 Bandera de Argentina 3DEL Lautaro Pastrán  23 años Bandera de Chile Everton Bandera de Argentina River Plate
9 Bandera de Argentina 3DEL Lisandro Alzugaray  35 años Bandera de Arabia Saudita Al-Ahli Saudí F. C. Bandera de Argentina C. A. Lanús
10 Bandera de Ecuador 3DEL Alexander Alvarado  26 años Bandera de Ecuador Universidad Católica Bandera de Ecuador Independiente del Valle
11 Bandera de Ecuador 3DEL Michael Estrada  29 años Bandera de Bulgaria CSKA Sofía Bandera de Ecuador C. D. Macará
16 Bandera de Colombia 3DEL Jeison Medina  30 años Bandera de Ecuador Independiente del Valle Bandera de Colombia Atlético Nacional
17 Bandera de Ecuador 3DEL Freddy Mina  26 años Bandera de Ecuador C. D. Macará Bandera de Ecuador C. D. Olmedo
23 Bandera de Ecuador 3DEL Melvin Díaz  23 años Bandera de Ecuador Cumbayá F. C. Bandera de Ecuador El Nacional
24 Bandera de Ecuador 3DEL Alejandro Cabeza  28 años Bandera de Ecuador El Nacional Bandera de Ecuador Independiente del Valle
26 Bandera de Ecuador 3DEL Paúl Durán Formativas  20 años Bandera de Ecuador Formativas LDU Bandera de Ecuador Liga Deportiva Universitaria
29 Bandera de Ecuador 3DEL Bryan Ramírez  24 años Bandera de Ecuador Cumbayá F. C. Bandera de Ecuador Cumbayá F. C.
Bandera de Ecuador 3DEL Kevin Pineda Formativas  17 años Bandera de Ecuador Formativas LDU Bandera de Ecuador Liga Deportiva Universitaria
Entrenador(es)

Bandera de Brasil Tiago Nunes

Entrenador(es) adjunto(s)

Bandera de Brasil Julian Bertazzo
Bandera de Brasil Jussan Anjolin

Preparador(es) físico(s)

Bandera de Brasil Edy Carlos

Entrenador(es) de porteros

Bandera de Ecuador Humberto Preti

Sports science

Bandera de Ecuador Mauricio Rueda

Analista(s) de vídeo

Bandera de Ecuador Wilson Jerves

Nutricionista(s)

Bandera de Ecuador Luis Peñaherrera

Fisioterapeuta(s)

Bandera de Ecuador Jaime Flores
Bandera de Ecuador Fernando Iza

Médico(s) deportólogo(s)

Bandera de Ecuador Celio Romero
Bandera de Ecuador William Bastidas

Director de formativas

Bandera de Ecuador Marco Durán

Utilero(s)
Bandera de Ecuador Washington Boada
Bandera de Ecuador Gabriel Ayala

Leyenda

Actualizado el 21 de enero de 2025

Plantilla en la web oficial

Máximos Goleadores Históricos

Los jugadores que más goles han anotado para Liga Deportiva Universitaria son:

  • Polo Carrera: 92 goles
  • Hernán Barcos: 91 goles
  • José Moreno: 87 goles
  • Claudio Bieler: 71 goles
  • Patricio Hurtado: 69 goles

Entrenadores de Liga Deportiva Universitaria

El primer entrenador de Liga Deportiva Universitaria fue el ecuatoriano Bolívar León, uno de los fundadores del club. Luego, otros entrenadores como César Jácome Moscoso, Luis Vásquez y Roberto Eliseo Ortega ganaron campeonatos provinciales.

Cuando se creó el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol, el brasileño José Gomes Nogueira llevó al equipo a su primer título nacional en 1969.

Edgardo Bauza es un entrenador muy importante. Él llevó al club a ganar el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2007 y el primer título internacional de la institución: la Copa Libertadores 2008. Después de Bauza, llegó Jorge Fossati, quien ya había ganado el Campeonato Ecuatoriano en 2003. Fossati ganó dos títulos internacionales más con el club: la Recopa Sudamericana 2009 y la Copa Sudamericana 2009.

Más tarde, Edgardo Bauza regresó y ganó la Recopa Sudamericana 2010 y el Campeonato Ecuatoriano de Fútbol 2010. Actualmente, el entrenador es el brasileño Tiago Nunes.

Palmarés del Club

Liga Deportiva Universitaria ha ganado muchos títulos a lo largo de su historia.

Títulos Nacionales (17)

  • Serie A de Ecuador (13 títulos): 1969, 1974, 1975, 1990, 1998, 1999, 2003, 2005-A, 2007, 2010, 2018, 2023, 2024.
  • Copa Ecuador (1 título): 2018-19.
  • Supercopa de Ecuador (3 títulos): 2020, 2021, 2025 (récord).
  • Serie B de Ecuador (2 títulos): 1974-I, 2001.

Títulos Internacionales (5)

Títulos Provinciales (9)

  • Campeonato Profesional Interandino (6 títulos): 1954, 1958, 1960, 1961, 1966, 1967.
  • Segunda Categoría de Pichincha (1 título): 1973 (invicto).
  • Campeonato Amateur de Pichincha (3 títulos): 1932, 1952, 1953.
  • Campeonato Olímpico Universitario (1 título): 1945.
  • Copa Presidente de la República Alfredo Baquerizo Moreno (1 título): 1919 (como Club Universitario).

Torneos Amistosos

Liga también ha ganado varios torneos amistosos, tanto nacionales como internacionales, a lo largo de los años.

Torneos Juveniles

El club también ha tenido éxito en las categorías juveniles, ganando varios campeonatos nacionales:

  • Campeonato Ecuatoriano Sub-20 (2 títulos): 2005, 2009.
  • Campeonato Ecuatoriano Sub-18 (3 títulos): 2004, 2005, 2021.
  • Campeonato Ecuatoriano Sub-17 (1 título): 2023.
  • Campeonato Ecuatoriano Sub-16 (3 títulos): 2002, 2003, 2021.
  • Campeonato Ecuatoriano Sub-15 (2 títulos): 2000, 2001.
  • Campeonato Ecuatoriano Sub-14 (1 título): 2009.
  • Campeonato Ecuatoriano Sub-12 (3 títulos): 1997, 1998, 2011.
  • Copa Monterrey Sub-18 (1 título): 2010.
  • Torneo Ciudad de León Sub-18 (1 título): 2010.

Equipos Filiales

Club Deportivo Colegio de Liga

El Club Deportivo Colegio de Liga fue un equipo de fútbol de Quito. Fue fundado en 1996 y estaba formado por las divisiones Sub-18 y Sub-20 de Liga Deportiva Universitaria. Funcionaba como un equipo de reservas y participaba en el campeonato de Segunda Categoría de Pichincha. Esta filial dejó de existir en 2007.

Atlético Kin

En 2020, Liga hizo un acuerdo para adquirir los derechos del equipo Club Atlético Kin de Latacunga. Este equipo participa en la Segunda Categoría de Cotopaxi y sirve como lugar para que los jóvenes de Liga sigan desarrollando su talento.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: L.D.U. Quito Facts for Kids

kids search engine
Liga Deportiva Universitaria de Quito para Niños. Enciclopedia Kiddle.