Club Atlético Boston River para niños
Datos para niños Boston River |
||||
---|---|---|---|---|
![]() |
||||
Datos generales | ||||
Nombre | Club Atlético Boston River | |||
Apodo(s) | El Boston El Sastre Verdirrojo |
|||
Fundación | 20 de febrero de 1939 | |||
Colores | Verde y rojo | |||
Propietario(s) | ![]() |
|||
Presidente | ![]() |
|||
Entrenador | ![]() ![]() |
|||
Instalaciones | ||||
Estadio | Desde 2022, oficia de local en el Estadio Parque Artigas | |||
Capacidad | 6 148 | |||
Ubicación | Las Piedras, Canelones | |||
Otro complejo | ![]() |
|||
Uniforme | ||||
|
||||
Última temporada | ||||
Liga | ![]() |
|||
(2025) | 3.º | |||
Continental | Copa Libertadores | |||
(2025) | Fase 3 | |||
|
||||
Actualidad | ||||
![]() |
||||
Página web oficial | ||||
El Club Atlético Boston River es un equipo de fútbol de Uruguay. Fue fundado el 20 de febrero de 1939 en el Barrio Simón Bolívar de Montevideo. Actualmente, compite en la Primera División de Uruguay, la máxima categoría del fútbol uruguayo.
Desde que ascendió en la temporada 2016, Boston River ha logrado mantenerse en Primera División. Es el único club, además de los equipos más grandes, que no ha descendido desde entonces. También ha participado en torneos internacionales importantes como la Copa Sudamericana y la Copa Libertadores. En 2024, el equipo tuvo su mejor desempeño histórico, terminando en la tercera posición del Campeonato Uruguayo.
Boston River tiene un récord especial: ha jugado en cinco categorías diferentes del fútbol uruguayo y nunca ha descendido de ninguna de ellas.
Contenido
Historia del Club Atlético Boston River
¿Cómo se eligió el nombre del club?
El nombre "Boston River" se formó de dos partes. "Boston" viene de una sastrería llamada Boston, que tenía un equipo de fútbol. La palabra "River" se añadió en honor a Juan Deri, el primer presidente del club, quien era de Argentina y fanático del equipo River Plate de su país.
Los primeros años y el camino al profesionalismo
Desde su fundación hasta 1953, Boston River jugó en torneos de barrio. En 1954, el club se unió a la Asociación Uruguaya de Fútbol (AUF). Su primer partido oficial fue contra Estrella Roja, y Boston River ganó 2-0. Ese mismo año, el equipo logró ascender a la categoría "Extra A".
En 1956, Boston River ganó el campeonato de la Extra A y subió a los Torneos de Intermedia, que era la tercera categoría. El club estuvo cerca de ascender a la "Primera B" en 1961, pero perdió en las finales contra Misiones. Boston River siguió compitiendo en la Intermedia (luego llamada Primera C) hasta 1981, cuando se retiró de las competencias de la AUF por algunos problemas.
El regreso al fútbol y la llegada a la Segunda División
En 1999, después de 18 años sin jugar fútbol (aunque seguía en otros deportes como el fútbol sala), Boston River volvió a la AUF. Empezó a competir en la Primera C, que ahora se llama Primera División Amateur. En 2006, el club ganó el título de esa liga al vencer a Alto Perú por 1 a 0. Con esa victoria, Boston River ascendió a la Segunda División Profesional por primera vez en su historia.
En 2009, Boston River se convirtió en una Sociedad Anónima Deportiva (S.A.D.). Esto significaba que el club era gestionado por una empresa. Exfutbolistas argentinos como Carlos Navarro Montoya, Walter Silvani y Martín Cardetti estuvieron a cargo. Ese mismo año, el equipo jugó su primer partido amistoso internacional contra el River Plate argentino en Buenos Aires, empatando 1-1.
El sueño de la Primera División
Entre 2011 y 2016, Boston River estuvo muy cerca de ascender a la Primera División. En la temporada 2010-2011, el equipo tuvo una gran campaña. Jugó partidos muy emocionantes contra Cerro Largo FC para el ascenso, pero perdió en una tanda de penales.
En los años siguientes, Boston River fue eliminado en los partidos de desempate por el ascenso varias veces. En 2015, volvió a llegar a la final de los play-off contra Villa Teresa, y de nuevo perdió por penales. A partir de 2015, el empresario venezolano Edmundo Kabchi tomó el control de la S.A.D. del club.
El ansiado ascenso a Primera División (2016)
Finalmente, en 2016, Boston River logró el tan esperado ascenso. En la temporada 2015-16, el equipo se aseguró un lugar en la Primera División una fecha antes de que terminara el campeonato. Lo consiguió al vencer a Cerro Largo por 1-0 como visitante.
Boston River debutó en la máxima categoría el 30 de agosto de 2016. El partido fue en el Estadio de Trinidad, donde el club jugaba de local. Empató 1-1 contra Defensor Sporting, y el primer gol histórico lo marcó Pablo Cepellini. En la segunda fecha, Boston River goleó 5-1 a River Plate de Uruguay, con cuatro goles de Federico Rodríguez. El equipo se mantuvo invicto por varias fechas y terminó en sexta posición, lo que le permitió clasificar a la Copa Sudamericana.
Debut internacional y estabilidad en la élite
En 2017, Boston River regresó a Montevideo para jugar sus partidos de local en el Estadio Nasazzi. Ese año, el club hizo su debut internacional en la Copa Sudamericana. Enfrentó a Comerciantes Unidos de Perú, ganando 3-1 en casa y empatando 1-1 de visitante, lo que le dio el pase a la siguiente fase. Luego fue eliminado por Cerro Porteño de Paraguay.
En el Campeonato Uruguayo 2017, Boston River volvió a tener una buena temporada, terminando sexto y clasificando por segundo año consecutivo a la Copa Sudamericana. En 2018, avanzó de nuevo la primera ronda al vencer al Jaguares colombiano, pero fue eliminado en la segunda fase por el Banfield argentino.
A mediados de 2019, el famoso futbolista Sebastián Abreu se unió al equipo y luego se convirtió en entrenador y jugador al mismo tiempo. En 2020, las categorías juveniles de Boston River lograron un hito al ganar todos los campeonatos de las divisionales juveniles B. El primer equipo, dirigido por Juan Tejera, logró evitar el descenso en la última fecha.
En 2021, el equipo cambió de entrenador a Ignacio Ithurralde, quien logró salvar al club del descenso nuevamente. En 2022, Boston River tuvo su mejor campaña hasta ese momento, terminando en cuarta posición y clasificando a la Copa Libertadores 2023. En la Copa, superaron a Zamora de Venezuela pero cayeron ante Huracán de Argentina en la segunda fase.
Aunque el Campeonato Uruguayo 2023 no fue tan bueno, el equipo se recuperó en el año siguiente. Con Jadson Viera como nuevo entrenador, Boston River terminó en tercera posición, solo detrás de Peñarol y Nacional. Esto les permitió clasificar de nuevo a la Copa Libertadores, esta vez directamente a la segunda fase. También llegaron a las semifinales de la Copa AUF Uruguay.
Participación en Torneos Internacionales
Desde que ascendió a Primera División en 2016, Boston River ha logrado clasificar a torneos internacionales importantes. Ha participado en 2 ediciones de la Copa Sudamericana (2017 y 2018) y en 2 ediciones de la Copa Libertadores (2023 y 2025).
Copa Sudamericana 2017
- Primera fase: Boston River ganó 3-1 a Comerciantes Unidos de Perú en Montevideo y empató 1-1 en Perú, avanzando con un global de 4-2.
- Segunda fase: Boston River perdió 2-1 contra Cerro Porteño de Paraguay en Asunción y 4-1 en Montevideo, siendo eliminado con un global de 6-2.
Copa Sudamericana 2018
- Primera fase: Boston River perdió 2-1 contra Jaguares de Colombia en Montería, pero ganó 3-0 en Montevideo, avanzando con un global de 4-2.
- Segunda fase: Boston River ganó 1-0 a Banfield de Argentina en Montevideo, pero perdió 2-0 en Argentina, siendo eliminado con un global de 2-1.
Copa Libertadores 2023
- Primera Fase: Boston River ganó 3-1 a Zamora de Venezuela en Montevideo y 1-0 en Venezuela, avanzando con un global de 4-1.
- Segunda Fase: Boston River empató 0-0 con Huracán de Argentina en Montevideo y perdió 1-0 en Buenos Aires, siendo eliminado con un global de 1-0.
Símbolos del Club
Escudos de Boston River
El escudo del club tiene colores verde y rojo. Una parte importante del escudo está formada por tres franjas verdes y dos rojas. En la parte de arriba, hay una figura roja con las letras "C A B R", que son las iniciales del club. A los lados del escudo, hay unas alas rojas con bordes verdes.
Uniforme del Equipo
La primera camiseta de Boston River era blanca y negra a rayas verticales. Sin embargo, la primera camiseta oficial que usaron fue de rayas verticales verdes y rojas, que pudieron conseguir a buen precio. Desde entonces, el verde y el rojo son los colores principales del club.
Con el tiempo, el uniforme tradicional cambió a una camiseta mitad verde y mitad roja. Luego, alrededor de 2010, el diseño se modificó para incluir una banda diagonal roja, similar a la del River Plate argentino, pero manteniendo el verde como color principal.
Cuando el equipo ascendió a Primera División en 2016, volvieron a usar camisetas con diseños que recordaban a las de mitades verdes y rojas. En 2019, para celebrar los 80 años del club, se hizo una camiseta especial con rayas verticales.
- Uniforme titular: Camiseta roja con una banda diagonal verde, pantalón negro, medias negras.
- Uniforme alternativo: Camiseta blanca con una banda diagonal roja, pantalón blanco, medias blancas. (Este uniforme es un homenaje al River de Argentina).
- Tercer uniforme: Camiseta verde con una banda diagonal roja, pantalón negro, medias negras.
Instalaciones del Club
Boston River no tiene un estadio propio. Su cancha original estaba donde ahora se encuentra el Edificio Libertad en Montevideo, pero fue absorbida por el crecimiento de la ciudad. En los últimos años, el club ha jugado de local en diferentes ciudades como San José, Florida, Trinidad y Las Piedras, además de algunos estadios en Montevideo. Desde 2024, juega sus partidos de local en el Estadio Campeones Olímpicos de Florida.
La sede del club está en el Barrio Bolívar. Además, Boston River cuenta con dos complejos deportivos: el Complejo Deportivo Edmundo Kabchi en Manga y el Centro de Alto Rendimiento Dr. Sergio Pérez Lauro, conocido como La Sastrería, que se inauguró recientemente cerca de La Paz.
Jugadores del Equipo Actual
Aquí puedes ver la lista de los jugadores que forman parte del equipo principal de Boston River en la temporada 2025.
Jugadores | Equipo técnico | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
![]()
Plantilla en la web oficial |
Entrenadores del Equipo
Los entrenadores son muy importantes para el éxito de un equipo. Aquí te mostramos algunos de los entrenadores que han dirigido a Boston River desde 2007.
Cuerpo Técnico Actual (2024)
Lista de Entrenadores (desde 2007)
Edgardo Arias (2007-2008)
José Puente (2008-2009)
Martín Cardetti (2010)
Marcelo Revuelta (2010-2011)
Fernando Helo (2011-2012)
Santiago Paz (2012-2014)
Sergio Cabrera (2014-2016)
Alejandro Apud (2016-2018)
Gastón Machado (2019)
Martín García (2019)
Sebastián Abreu (2020)
Fernando Rondino (2020)
Juan Tejera (2020-2021)
Ignacio Ithurralde (2021-2022)
Daniel Farías (2023)
Alejandro Apud (2023)
Jádson Viera (2024-Actualidad)
Datos y Estadísticas del Club
Estos datos están actualizados hasta la temporada 2025.
- Temporadas en Primera División: 10 temporadas (desde 2016 hasta 2025).
- Mejor posición: 3.º lugar en 2024.
- Primer partido en Primera: Boston River 1 - 1 Defensor Sporting (31 de agosto de 2016).
- Primera victoria en Primera: Boston River 5 - 1 River Plate (4 de septiembre de 2016).
- Temporadas en Segunda División: 9 temporadas (2007/08-2015/16).
- Mejor posición: 2.º lugar en 2015-16.
- Temporadas en Tercer nivel: 33 temporadas.
- Temporadas en Cuarto nivel: 2 temporadas.
- Temporadas en Quinto nivel: 1 temporada.
Estadísticas en Torneos Internacionales
Boston River ha participado en 2 ediciones de la Copa Libertadores y 3 ediciones de la Copa Sudamericana.
Competición | Temp. | PJ | PG | PE | PP | GF | GC | Dif. | Puntos |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Copa Libertadores | 2 | 8 | 3 | 3 | 2 | 6 | 4 | +2 | 12 |
Copa Sudamericana | 3 | 14 | 5 | 2 | 7 | 23 | 26 | -3 | 17 |
Total | 5 | 22 | 8 | 5 | 9 | 29 | 30 | -1 | 29 |
Trofeos y Logros
Aquí puedes ver los títulos y subcampeonatos que ha conseguido el Club Atlético Boston River.
Competición nacional | Títulos | Subcampeonatos |
---|---|---|
Segunda División Profesional | 2015-16 | |
Tercera División Amateur (1) | 2006 | 2001, 2004, 2005 |
Divisional Extra A (1) | 1956 |
Galería de imágenes
-
Football kit
título = 1939-?
(Original) -
Football kit
título = ?-2009
(Tradicional) -
Football kit
título = 2009-2010
-
Football kit
título = 2010-2012
-
Football kit
título = 2013
-
Football kit
título = 2014-2015
-
Football kit
título = 2016-2017
-
Football kit
título = 2018
-
Football kit
título = 2019
-
Football kit
título = 2020
-
Football kit
título = 2022
Véase también
En inglés: Boston River Facts for Kids