robot de la enciclopedia para niños

Aurelio Mosquera Narváez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Aurelio Mosquera Narváez
Dr. Aurelio Mosquera Narvaezc Foto Oficial.jpg

Coat of arms of Ecuador.svg
Presidente de la República del Ecuador
2 de diciembre de 1938-17 de noviembre de 1939
Gabinete Gabinete de Aurelio Mosquera Narváez
Predecesor Manuel María Borrero
Sucesor Carlos Arroyo del Río

Información personal
Nacimiento 2 de agosto de 1883
Quito, Ecuador
Fallecimiento 17 de noviembre de 1939
Quito, Ecuador
Sepultura Cementerio de San Diego
Nacionalidad Ecuatoriana
Religión Católico
Familia
Padres Ciro Mosquera Romo
Felisa Narváez
Cónyuge Judith Pérez Dávalos
Información profesional
Ocupación Médico
Partido político Partido Liberal Radical

Aurelio Mosquera Narváez (nacido en Quito, Ecuador, el 2 de agosto de 1883, y fallecido en la misma ciudad el 17 de noviembre de 1939) fue un importante político ecuatoriano. Lideró el Partido Liberal Radical Ecuatoriano. Fue elegido presidente de la República en 1938. Durante su gobierno, con el apoyo del ejército, disolvió la Asamblea Nacional y volvió a establecer la Constitución de 1906.

Vida y Carrera de Aurelio Mosquera Narváez

Aurelio Mosquera Narváez nació en Quito en el año 1883. Estudió medicina en la Universidad Central de su ciudad natal. Para seguir aprendiendo, viajó a París.

Cuando regresó a Ecuador, se convirtió en un profesor muy respetado. También fue decano y rector de la Universidad Central.

Inicios en la Política

Mosquera Narváez fue elegido líder del Partido Liberal. También ocupó cargos importantes como vicepresidente de la Cámara de Diputados y del Senado.

Su participación en la política comenzó cuando fue elegido Diputado por la provincia de Pichincha. Esto fue para el período legislativo de 1914 a 1915.

Después, fue Consejero Municipal de Quito de 1914 a 1917. En 1918, se convirtió en Vicepresidente de este mismo consejo.

En 1925, fue nombrado Consejero de Estado. Tres años más tarde, fue elegido diputado por Pichincha para la Asamblea Constituyente. Más tarde, fue Senador de la República y Vicepresidente del Senado desde 1930 hasta 1931.

Desde joven, Mosquera Narváez fue parte del Partido Liberal. En 1932, fue elegido Presidente de la Junta Suprema Liberal Radical de Pichincha. Ocupó este cargo hasta 1936.

En 1938, después de que Manuel María Borrero renunciara, Aurelio Mosquera Narváez fue nombrado presidente de la República del Ecuador.

Presidencia de Aurelio Mosquera Narváez

El 1 de diciembre de 1938, el Dr. Manuel María Borrero, quien estaba a cargo del Poder Ejecutivo, renunció. La Asamblea Nacional se reunió para elegir al nuevo Presidente.

Se presentaron dos candidatos principales. Uno era el Dr. Francisco Arízaga Luque, apoyado por grupos independientes y socialistas. El otro era el Dr. Aurelio Mosquera Narváez, del Partido Liberal Radical.

Al principio, los asambleístas no lograban ponerse de acuerdo. Finalmente, algunos líderes del partido socialista cambiaron su voto. Esto permitió que Aurelio Mosquera Narváez obtuviera la mayoría necesaria.

Así, el 2 de diciembre de 1938, Aurelio Mosquera Narváez se convirtió en Presidente de la República.

Desafíos y Decisiones

En su discurso de toma de posesión, Mosquera Narváez prometió gobernar con los grupos que lo habían elegido. Sin embargo, formó un gabinete compuesto principalmente por liberales. Esto hizo que los socialistas se sintieran decepcionados.

La oposición comenzó a hablar de destituir al presidente. Por otro lado, los partidarios del gobierno querían disolver la Asamblea.

Cuando la Asamblea decidió ascender a un coronel con ideas socialistas, algunos altos oficiales del Ejército se opusieron. El presidente Mosquera Narváez llegó a un acuerdo con ellos. El Ejército lo apoyaría si él disolvía la Asamblea y convocaba un Congreso Extraordinario.

Mosquera Narváez hizo esto, basándose en la Constitución de 1938. Sin embargo, no la promulgó completamente.

El Congreso se instaló el 1 de febrero de 1939. Se decidió que la Constitución de 1906 sería la que regiría el país. Esto fue un triunfo para el liberalismo.

Medidas de Gobierno

La presidencia de Mosquera Narváez fue breve. Se caracterizó por tomar medidas firmes para mantener el orden.

En diciembre, arrestó a algunos diputados socialistas. En enero de 1939, detuvo un intento de golpe de estado.

El Congreso de 1939 también le dio al presidente poderes especiales. Esto era para ayudarlo a mantener el orden público.

Archivo:Tumba de Aurelio Mosquera 03
Mausoleo de Aurelio Mosquera en el Cementerio de San Diego.

Fallecimiento de Aurelio Mosquera Narváez

El presidente Aurelio Mosquera Narváez falleció de forma repentina el 17 de noviembre de 1939. La causa oficial fue un problema de salud.

Su muerte fue inesperada y generó algunas especulaciones en la época. Sin embargo, no hay registros oficiales que confirmen otras teorías.

Después de su fallecimiento, el Dr. Carlos Arroyo del Río, quien era Presidente del Senado, asumió el mando del país.

Ministros de Estado

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Aurelio Mosquera Facts for Kids

kids search engine
Aurelio Mosquera Narváez para Niños. Enciclopedia Kiddle.