Libro de la Sabiduría de Jesús ben Sirá para niños
Datos para niños Libro de la Sabiduría de Jesús ben Sira |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de Jesús ben Sirá | |||||
![]() Portada de la Biblia Protestante de Gustavo I de Suecia de 1541, la primera en idioma sueco. Incluía los Libros "Deuterocanónicos" en una sección al final del Antiguo Testamento.
|
|||||
Género | Literatura sapiencial | ||||
Idioma | Hebreo | ||||
Libros sapienciales | |||||
|
|||||
El Libro de la Sabiduría de Jesús, hijo de Sirac es un texto antiguo que forma parte de los Libros sapienciales del Antiguo Testamento para algunas tradiciones religiosas. También se le conoce como Sirácida o Sirácides.
En la tradición latina, este libro se llama Libro del Eclesiástico. Es importante no confundirlo con el Eclesiastés, que es otro libro diferente del Antiguo Testamento.
Contenido
El Libro de Sirac: Un Texto de Sabiduría
El Libro de Sirac es considerado un libro deuterocanónico. Esto significa que forma parte del conjunto de libros sagrados para iglesias como la Católica y las Ortodoxas. Sin embargo, las iglesias protestantes no lo incluyen en su canon principal.
En las Biblias católicas, suele encontrarse después del Libro de la Sabiduría de Salomón y antes de los Libros proféticos, como el Libro de Isaías.
¿Qué piensan los judíos sobre este libro?
Los judíos de hoy en día no incluyen el Libro de Sirac en el Tanaj, que es su colección de textos sagrados. Sin embargo, hay pruebas de que algunos grupos judíos en tiempos antiguos, como los contemporáneos de Jesús, sí lo consideraban importante.
Por ejemplo, se han encontrado fragmentos de este libro entre los Manuscritos del Mar Muerto, que son textos muy antiguos. Esto sugiere que era valorado por diversas comunidades judías.
¿Qué piensan los protestantes sobre este libro?
Los protestantes lo consideran un libro "apócrifo". Esto significa que, aunque no lo ven como parte de su canon principal, algunos lo consideran una lectura útil.
Ciertas Biblias protestantes antiguas, como la de Martín Lutero o la versión King James, lo incluían en una sección especial llamada "apócrifos". Esta sección solía estar entre el Antiguo y el Nuevo Testamento.
¿De dónde viene el nombre "Eclesiástico"?
El nombre en español, Eclesiástico, viene del latín Ecclesiasticus. Este nombre se lo dio Jerónimo de Estridón en su traducción de la Biblia al latín, conocida como la Vulgata.
A su vez, el nombre latino proviene de una expresión griega que significa "el libro de la iglesia o asamblea". Este nombre se le dio porque la comunidad cristiana lo usaba mucho. Sus enseñanzas morales eran muy valiosas para la formación de los nuevos creyentes.
Otros nombres griegos para el libro incluyen "La sabiduría de Jesús, el hijo de Sirac" o "La Sabiduría de Sirac".
¿Quién escribió este libro?
A diferencia de otros Libros Sapienciales, el Libro de Sirac menciona claramente el nombre de su autor. En el capítulo 50, versículo 27, dice:
"Doctrina de entendimiento, y de conocimiento, grabó, en este libro, Jesús, hijo de Sirac, de Eleazar, el jerosolimitano que desbordó sabiduría de su corazón..."Sirácida 50:27
Se cree que Jesús ben Sirá fue un sabio de Jerusalén que escribió esta obra alrededor del año 190 a.C. Desde joven, se dedicó a estudiar la Torá (la Ley judía) y la sabiduría. Era un hombre que había viajado y tenía mucha experiencia de vida.
¿Cuándo se escribió y tradujo?
El texto original del Libro de Sirac fue escrito en hebreo. La traducción al griego fue hecha por un nieto de Ben Sirac unos 60 o 70 años después.
Hoy en día, tenemos copias del texto hebreo que datan del siglo IX, encontradas en una sinagoga en El Cairo. También se han hallado fragmentos más antiguos, del siglo I o antes, en lugares como Qumrán y Masada. Actualmente, se conserva cerca de dos tercios del texto hebreo original.
El nieto de Ben Sirac menciona en el Prólogo de la versión griega que hizo la traducción para ayudar a los judíos de Alejandría a cultivar su fe. Él indica que la traducción se completó en el año 132 a.C.
La fecha de escritura del libro original se puede estimar con bastante certeza. Jesús ben Sirá elogia al sumo sacerdote Simón II, quien fue su contemporáneo. Además, el autor no menciona las persecuciones del pueblo judío que comenzaron alrededor del 170 a.C. Por lo tanto, se cree que el libro fue escrito antes de esos eventos, aproximadamente en el 180 a.C.
Algunos expertos creen que el libro no fue escrito como una sola obra, sino que es una colección de varios textos que se unieron. Se han propuesto cuatro secciones principales:
- La primera: capítulos 1 al 23.
- La segunda: capítulos 24:1 al 42:14.
- La tercera, un elogio a los antepasados: capítulos 42:15 al 50:24.
- Y la cuarta, un poema sobre la búsqueda de la sabiduría: capítulo 51:13-30.
Este libro es muy valioso porque nos da una idea de cómo era la vida y las costumbres judías en la época en que fue escrito y traducido.
¿Es un libro reconocido por todas las religiones?
El Libro de Sirac fue citado en algunos escritos del cristianismo primitivo. Padres de la Iglesia como Clemente de Alejandría y Orígenes lo citaban a menudo como un libro sagrado.
Varios concilios y figuras importantes de la Iglesia Católica, como el Concilio de Hipona (393) y el Concilio de Cartago (397), lo consideraron parte del canon. Finalmente, la Iglesia Católica lo confirmó como canónico en 1546, durante el Concilio de Trento.
Sin embargo, el Concilio de Jamnia (Yavne), donde los judíos fariseos definieron su colección de textos sagrados alrededor del año 95 d.C., decidió no incluirlo en el Tanaj.
A pesar de esto, el libro fue usado por comunidades como los esenios de Qumrán. Incluso hay citas del Libro de Sirac en el Talmud y en otros escritos rabínicos. Algunas comunidades judías a lo largo del tiempo, como los judíos caraítas y los Beta Israel de Etiopía, lo han aceptado.
El Eclesiástico fue incluido en la Septuaginta, la Biblia griega de Alejandría. Por eso, se encuentra en muchos códices antiguos de la Biblia en griego. Tanto la liturgia judía como la cristiana lo han valorado y usado en sus celebraciones.
Las Iglesias Cristianas Ortodoxas, las Iglesias Orientales y la Iglesia católica lo reconocen como parte de la Biblia. Las Iglesias Protestantes no lo incluyen en su canon oficial. Sin embargo, la Iglesia Anglicana y las iglesias luteranas lo consideran un libro apropiado para la lectura y la devoción, aunque no para establecer doctrinas.
Contenido y Enseñanzas del Sirácida
El nieto de Sirac, en el Prólogo, explica que el libro está dirigido a los judíos que desean vivir según la Torá (la Ley). También es para aquellos que no son judíos pero quieren aprender sobre la fe y las tradiciones judías.
Sirac buscaba mantener la pureza de la fe en Yahvéh (Dios) y ayudar a su pueblo a evitar las influencias de la cultura griega (helenismo) que se estaban infiltrando.
¿Qué enseña el Libro de Sirac?
El Sirácida contiene muchas enseñanzas sobre la ética y la moral, por lo que se parece al Libro de los Proverbios. Trata temas muy variados, desde reglas de buena educación y amabilidad, hasta normas sobre el culto y los deberes hacia la sociedad y el prójimo.
El libro parece ser una colección de frases, proverbios y poemas de diferentes fuentes. Sin embargo, el estilo uniforme sugiere que Sirac pudo haber sido el autor principal. Algunos himnos a la sabiduría o a Dios sirven para unir las distintas partes del texto.
Aunque el Eclesiástico no tiene un plan muy organizado, se pueden identificar algunas ideas principales:
- Dios y su relación con el mundo
El libro enseña que solo los judíos de Israel pueden definir a Dios. Ellos enseñan que Dios es nuestro padre, que creó el mundo y todo lo que hay en él. Dicen que Dios es bueno, justo y muy sabio. Él sabe si somos buenos o malos, y recompensa a los justos mientras castiga a los que hacen el mal.
- Recompensa y castigo
Como otros libros de sabiduría, Sirac aborda el tema de las recompensas y los castigos. Aunque el Libro de los Proverbios dice que los justos son bendecidos, Sirac también reconoce que las personas buenas pueden sufrir, como se ve en el Libro de Job. Él dice: «Si te decides a servir al Señor, prepárate para la prueba».
Sirac cree que hay una recompensa después de la muerte. Menciona ejemplos como Henoc y Elías, quienes agradaron a Dios y fueron llevados al cielo. También anima al arrepentimiento para evitar el castigo:
- Conviértete al Señor y deja tus pecados; suplica ante su faz y quita los obstáculos... ¡Qué grande es la misericordia del Señor y su perdón para los que a él se vuelven!
- La riqueza y la humildad
El Eclesiástico critica la riqueza de forma moderada. Dice que la riqueza puede mostrar inteligencia, pero no garantiza que una persona sea buena, piadosa o justa. La riqueza tiene un valor relativo y puede ser peligrosa para el bienestar espiritual. El verdadero camino es la moderación y la ayuda a los necesitados:
- No burles al pobre su sustento, ni desprecies al que suplica amargamente. No dejes sufrir al hambriento, ni vires para alejarte del abatido.
También enseña que el orgullo es una ofensa para los humanos y para Dios, quien prefiere a los humildes:
- Cuanto más grande seas, más deberás humillarte; así agradarás a Dios. Porque grande es la misericordia del Señor, y él revela a los humildes sus secretos.
¿Qué influencia tuvo el Sirácida?
La influencia del Libro de Sirac se puede ver en todo el Nuevo Testamento. Especialmente en la Epístola de Santiago, pero también en los Evangelios y en las cartas de Pedro y Pablo.
Galería de imágenes
-
Portada de la Biblia Protestante de Gustavo I de Suecia de 1541, la primera en idioma sueco. Incluía los Libros "Deuterocanónicos" en una sección al final del Antiguo Testamento.
Véase también
En inglés: Book of Sirach Facts for Kids