Canon bíblico para niños
El canon bíblico es la lista de libros que son aceptados por diferentes iglesias y grupos cristianos como textos sagrados. Estos libros son considerados inspirados por Dios. Por ejemplo, la Iglesia católica reconoce 73 libros en su Biblia: 46 para el Antiguo Testamento y 27 para el Nuevo Testamento. Las iglesias protestantes, por su parte, reconocen 66 libros: 39 para el Antiguo Testamento y 27 para el Nuevo Testamento.
Contenido
¿Qué Significa "Canon"?
La palabra "canon" viene del griego kanōn, que significa "regla" o "vara de medir". Imagina una regla que usas para dibujar una línea recta; de manera similar, estos libros son la "regla" o "norma" para la fe de estas religiones. El uso de esta palabra para referirse a un conjunto de escritos religiosos comenzó en el siglo XVIII.
A lo largo de la historia, diferentes grupos religiosos han debatido y acordado qué libros forman parte de sus colecciones sagradas. Algunos libros han sido excluidos, mientras que otros son considerados especiales por algunos grupos, pero no por todos.
El Antiguo Testamento
El Antiguo Testamento es la primera parte de la Biblia cristiana. Contiene escritos muy antiguos.
La Biblia Hebrea y la Septuaginta
La Biblia hebrea, también conocida como Tanaj por los judíos, tiene 24 libros. Estos se dividen en tres partes: la Torá (enseñanza), los Nevi'im (profetas) y los Ketuvim (escritos). La mayoría de estos libros están escritos en hebreo bíblico, con algunas partes en arameo.
Una versión muy importante del Antiguo Testamento es la Septuaginta. Esta es una traducción al griego koiné de los textos hebreos y arameos. Se hizo hace mucho tiempo, comenzando alrededor del año 280 a.C. y terminando a finales del siglo II a.C. La Septuaginta fue muy usada por las comunidades judías que vivían fuera de Judea y, más tarde, por los primeros cristianos que hablaban griego. La forma en que los libros del Antiguo Testamento están organizados en las Biblias cristianas proviene de la Septuaginta, no directamente del Tanaj.
Libros Deuterocanónicos
Algunos libros, escritos principalmente entre el Antiguo y el Nuevo Testamento, son llamados "deuterocanónicos" por los católicos. Esto significa "del segundo canon". Las Iglesias Ortodoxas Orientales los llaman anagignoskomena, que significa "dignos de lectura". Sin embargo, las iglesias protestantes los llaman "apócrifos", que significa "cosas ocultas", y no los consideran inspirados por Dios.
Por ejemplo, la Iglesia católica y las iglesias cristianas orientales incluyen libros como Tobit, Judit, 1 Macabeos, 2 Macabeos, Sabiduría de Salomón, Sirá y Baruc en su Antiguo Testamento. Las iglesias protestantes no los incluyen en su canon principal, aunque algunas Biblias protestantes los ponen en una sección separada llamada "Apócrifos".
El Nuevo Testamento
El Nuevo Testamento es la segunda parte de la Biblia cristiana. Contiene 27 libros que son aceptados por casi todas las denominaciones cristianas.
¿Cómo se formó el Nuevo Testamento?
Los libros del Nuevo Testamento fueron escritos y compartidos durante varias décadas. Al principio, los primeros cristianos tenían pocos textos escritos y se basaban mucho en las historias que se contaban de boca en boca.
Con el tiempo, los líderes de la Iglesia comenzaron a discutir qué escritos debían ser considerados sagrados. Hubo debates sobre algunos libros, como el Apocalipsis o la Epístola de Santiago.
Figuras importantes como Atanasio de Alejandría en el año 367 d.C. hicieron listas de libros que coinciden con el Nuevo Testamento que conocemos hoy. Más tarde, en el Concilio de Roma en el año 382, bajo el Papa Dámaso I, se estableció una lista de libros para el Nuevo Testamento. Esta lista fue confirmada por otros concilios importantes, como el de Hipona (393) y los de Cartago (397 y 419), en los que participó San Agustín.
La traducción de la Biblia al latín, conocida como la Vulgata, hecha por San Jerónimo por encargo de la Iglesia, también ayudó a fijar esta lista de libros.
Diferencias en el Nuevo Testamento
Aunque la mayoría de las iglesias cristianas están de acuerdo en los 27 libros del Nuevo Testamento, el orden de estos libros puede variar en algunas tradiciones, como las iglesias eslavas, etíopes, siríacas y armenias.
Algunas iglesias, como la Iglesia Ortodoxa Siria y la Iglesia Asiria de Oriente, históricamente no incluyeron algunos libros como 2 Juan, 3 Juan, 2 Pedro, Judas y Apocalipsis en su versión principal, la Peshitta. Sin embargo, hoy en día, muchas de sus Biblias modernas sí los incluyen.
También existen otros escritos antiguos, como los de los Padres apostólicos, que fueron importantes para los primeros cristianos. Aunque ya no se consideran parte del canon principal, algunas tradiciones, como las iglesias ortodoxas etíopes, tienen un canon más amplio que incluye libros adicionales del Nuevo Testamento, como los libros de Sínodos o los libros del Pacto.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Biblical canon Facts for Kids