Libro de Isaías para niños
Datos para niños Libro de Isaías |
|||||
---|---|---|---|---|---|
de ' | |||||
Género | Libros proféticos | ||||
Idioma | Hebreo | ||||
Título original | ישעיה | ||||
Nevi'im | |||||
|
|||||
El Libro de Isaías (en hebreo: ספר ישעיהו) es un libro muy importante en las tradiciones religiosas. Es el primero de los Nevi'im (que significa "Profetas") en el Tanaj judío, que es la colección de textos sagrados del judaísmo. También es el primero de los Profetas Mayores en la Biblia cristiana.
Este libro se atribuye al profeta Isaías ben Amoz, quien vivió en el siglo VIII a. C.. Durante mucho tiempo, se creyó que Isaías había escrito todo el libro. Esta idea fue compartida por los líderes religiosos y las iglesias cristianas hasta el siglo XIX.
Hoy en día, muchos expertos que estudian la Biblia creen que el libro fue escrito en diferentes etapas. Piensan que algunas partes se compusieron durante el tiempo en que el pueblo judío estuvo cautivo en Babilonia y después. Un teólogo llamado Bernhard Duhm fue uno de los primeros en sugerir que el libro tiene tres secciones principales:
- Proto-Isaías (capítulos 1–39): Contiene las palabras originales de Isaías.
- Deutero-Isaías (capítulos 40–55): Escrito por un autor desconocido en el siglo VI a. C., durante el Exilio.
- Trito-Isaías (capítulos 56–66): Compuesto después de que el pueblo regresó del Exilio.
Esta idea es muy aceptada entre los estudiosos de la Biblia, incluso en universidades religiosas. El Libro de Isaías fue muy popular entre los judíos en la época del Segundo Templo (aproximadamente 515 a. C. – 70 d. C.). Para los cristianos, es tan valioso que a veces lo llaman "el Quinto Evangelio". Su influencia se ve en muchas obras de arte y frases que usamos hoy.
Contenido
¿Cómo se organiza el Libro de Isaías?

El Libro de Isaías se puede entender mejor si lo dividimos en sus tres partes principales, cada una con sus propios temas y mensajes.
Proto-Isaías: Los primeros mensajes del profeta
Esta primera parte (capítulos 1–39) contiene los mensajes originales de Isaías.
- Los capítulos 1–12 son principalmente advertencias para el reino de Judá, dadas en los primeros años de Isaías.
- Los capítulos 13–23 contienen mensajes contra otras naciones, escritos cuando Isaías era más maduro.
- Los capítulos 24–27 son conocidos como el "Apocalipsis de Isaías", y se cree que fueron añadidos mucho después.
- Los capítulos 28–33 incluyen mensajes de la última etapa del trabajo de Isaías.
- Los capítulos 34–35 presentan una visión sobre Sion, que también pudo ser una adición posterior.
- Los capítulos 36–39 narran historias de la vida de Isaías, algunas tomadas del Libro de los Reyes.
Deutero-Isaías: Esperanza durante el Exilio
Esta segunda parte (capítulos 40–54) se enfoca en la esperanza y el regreso del pueblo. Se divide en dos secciones principales: 40–48 y 49–54. La primera se centra en Israel, y la segunda en Sion y Jerusalén.
- Comienza y termina destacando el gran poder de la palabra de Dios.
- Dentro de estas secciones, hay otra introducción y conclusión donde un mensajero anuncia la salvación para Jerusalén.
- Se incluyen partes de himnos que dividen las secciones.
- Se habla del papel de otras naciones, la caída de Babilonia y el ascenso de Ciro como alguien elegido por Dios.
- Hay cuatro "Cánticos del Siervo" que personalizan el mensaje del profeta.
- También hay poemas más largos sobre el poder de Dios y la invitación a Israel a confiar en Él.
Trito-Isaías: El regreso a casa
Esta tercera parte (capítulos 55–66) es una colección de mensajes de profetas desconocidos. Fueron escritos justo después de que el pueblo regresara de Babilonia.
¿Quién escribió el Libro de Isaías?
El profeta Isaías original
Isaías era hijo de Amoz y nació alrededor del año 765 a. C. Su primera visión importante fue en el año en que murió el rey Ozías. Luego, se convirtió en consejero de los reyes que le siguieron: Jotam, Acaz, Ezequías y Manasés.
La idea de los "tres Isaías"
A finales del siglo XI, un rabino llamado Ibn Samuel ha-Cohen ibn Chikatilia fue el primero en sugerir que el Libro de Isaías tenía al menos dos autores diferentes. Con el tiempo, los expertos llegaron a la conclusión de que un libro tan largo y complejo no pudo haber sido escrito por una sola persona, ni siquiera por dos.
La idea más aceptada hoy es que el libro fue escrito por tres autores principales. Como no se conocen sus nombres, se les llama "Proto Isaías", "Déutero Isaías" y "Trito Isaías". Por eso, a veces se habla del "segundo Isaías" o del "tercer autor de Isaías".
La primera parte del libro (Proto Isaías) se considera obra del propio profeta Isaías. Los expertos en hebreo admiran el estilo de estos capítulos, su armonía y sus imágenes. Este autor habla de que el reino de Judá, Jerusalén y otras naciones serán juzgados y luego restaurados.
La segunda parte (Deutero Isaías), capítulos 44 a 55, es muy diferente. Describe cómo Dios hará de Jerusalén el centro de su gobierno mundial a través de un salvador real (un mesías). Este mesías, el rey persa Ciro el Grande, destruirá al opresor (Babilonia) y será el instrumento de Dios. Isaías en esta parte critica a los líderes corruptos y defiende a los más necesitados. En Isaías|44:6, se encuentra una de las primeras declaraciones claras de que solo hay un Dios: "Yo soy el primero, y yo soy el postrero, y fuera de mí no hay Dios". Esta idea de un solo Dios se volvió muy importante para el judaísmo después del exilio, y es la base del cristianismo y el Islam.
Algunos expertos creen que la introducción y las partes narradas en primera persona no fueron escritas por ninguno de los tres autores principales, sino que fueron añadidas por un editor posterior. Otros piensan que Isaías solo escribió una pequeña parte del libro (quizás los capítulos 6-12) y que el resto fue obra de sus seguidores, conocidos como la "Escuela de Isaías", que estuvo activa durante varios siglos.
La Escuela de Isaías
Se cree que el profeta Isaías tuvo una "escuela" de escribas (personas que copiaban y escribían textos) que continuaron su trabajo. En Isaías|8:16;9:1, el propio libro menciona la sabiduría de los discípulos del profeta.
La idea de una "escuela isaiana" es una forma de entender la autoría del libro. No fue solo un autor, ni tres autores completamente independientes. Las partes segunda y tercera del Libro de Isaías pudieron haber sido escritas por dos de sus discípulos (o grupos de discípulos) después de la muerte del profeta. Esta teoría es lógica y muy aceptada hoy en día.
¿Cómo se tradujo el Libro de Isaías al griego?
Según un texto antiguo llamado la Carta de Aristeas, durante el reinado de Tolomeo II Filadelfo (285 a. C. - 245 a. C.), setenta sabios judíos de Alejandría (Egipto) tradujeron la Torá (los primeros cinco libros del Antiguo Testamento) al griego. Esta traducción se llamó Septuaginta.
El resto del Antiguo testamento se tradujo al griego poco a poco. Los expertos creen que la traducción del Libro de Isaías se hizo entre los años 150 y 130 a. C.
Existen algunas diferencias entre la traducción griega de la Septuaginta y las versiones hebreas. También se han encontrado variaciones entre el texto masorético (una versión hebrea) y la versión hebrea más antigua conocida del Libro de Isaías, hallada en Qumrán entre los manuscritos del Mar Muerto.
Un ejemplo de diferencias: Isaías 7:14
En Isaías|7:14, la Septuaginta usa la palabra griega "parthenos" para traducir la palabra hebrea "almá". Esto hace que la concepción de Emmanuel parezca que ocurrirá en el futuro cercano. Sin embargo, en el texto masorético (la versión hebrea), este evento se narra en pasado.
Versión de la Septuaginta | Versión masorética hebrea (Tanaj). |
---|---|
«Por tanto el mismo Señor os dará señal: He aquí que la virgen CONCEBIRÁ, y parirá un hijo, y llamarás su nombre Emmanuel». διὰ τοῦτο δώσει Κύριος αὐτὸς ὑμῖν σημεῖον• ἰδοὺ ἡ παρθένος ἐν γαστρὶ ἕξει, καὶ τέξεται υἱόν, καὶ καλέσεις τὸ ὄνομα αὐτοῦ ᾿Εμμανουήλ• |
«La joven HA CONCEBIDO ''(harah)'', y tendrá [en unos meses] un hijo» לָ֠כֵן יִתֵּ֨ן אֲדֹנָ֥י ה֛וּא לָכֶ֖ם אֹ֑ות הִנֵּ֣ה הָעַלְמָ֗ה הָרָה֙ וְיֹלֶ֣דֶת בֵּ֔ן וְקָרָ֥את שְׁמֹ֖ו עִמָּ֥נוּ אֵֽל . |
Las diferencias también se ven al comparar los manuscritos hebreos más antiguos de Isaías, como los rollos de Qumrán.
Las principales diferencias son:
- En el texto masorético y la Septuaginta, quien da la señal es "el Señor". Pero en el rollo de Qumrán, se refiere a Él como YHVH. La Septuaginta a menudo traduce YHVH como "el Señor".
- El hebreo ha'almah (הָעַלְמָ֗ה) se traduce en la Septuaginta como παρθένος parthenos (‘virgen’). Para muchos, esto es un error porque ha'almah significa ‘una joven’. Sin embargo, algunos creen que la traducción es correcta por el contexto de la época.
- La traducción más probable de הרה es ‘ha concebido’ (pasado), aunque algunos traductores mantienen el futuro.
- En el texto masorético, la mujer le da el nombre a su hijo. En la Septuaginta, es el oyente del mensaje (el rey Acaz) quien le da el nombre. En los rollos de Qumrán, podría leerse "él se llamará".
- En el texto masorético se lee "immanu el" עִמָּ֥נוּ אֵל ‘Dios con nosotros’, mientras que en los rollos de Qumrán, el nombre Immanuel está escrito como una sola palabra.
¿Cuál es el mensaje principal de Isaías?
Una de las ideas centrales del Libro de Isaías es que Dios castiga a su pueblo cuando no le es fiel. Dios es el único creador del mundo y su dueño. Él hizo un pacto con el pueblo de Israel, y cuando este pacto se rompe, Dios usa a ejércitos como los de Egipto y Asiria para castigar a los que actúan mal.
Los puntos más importantes que el libro destaca son:
- Dios es santo e Isaías es su profeta.
- Los problemas del pueblo son una consecuencia de sus errores.
- El verdadero judaísmo surgirá de aquellos que sobrevivan a este castigo.
- Isaías anuncia la gloria de este nuevo comienzo para las futuras generaciones.
- Solo Dios salvará a Israel, no las alianzas con otros países.
- La injusticia social es algo que a Dios no le agrada.
- La justicia perfecta solo se logrará cuando llegue el Mesías.
El Mesías en el Libro de Isaías
Una de las ideas más importantes en Isaías es que la verdadera paz, justicia y equidad solo llegarán cuando aparezca el Mesías. Este Mesías:
- Será descendiente de la familia del rey David (Isaías|9:6 y Isaías|11:1-10).
- Gobernará sobre Judá (Isaías|8:8).
- Durante su reinado, el Templo será un lugar de oración para todas las personas (Isaías|2:2).
- Establecerá un reino de paz (Isaías|11:1-9).
La influencia de Isaías en el cristianismo
Algunos pasajes del Libro de Isaías son muy conocidos por cómo se usan en la fe cristiana. Por ejemplo:
- Isaías|7:14 es citado en el evangelio de Mateo para mostrar que el nacimiento de Jesús fue anunciado por los profetas.
- Isaías|11:2 es un pasaje favorito para hablar de los Dones del Espíritu Santo.
- Isaías|53 es el texto más usado para explicar que el mesías debía sufrir por los errores de la humanidad. Es citado por los evangelistas y en las cartas de la Biblia.
- Isaías|54:1 es citado por San Pablo en Gálatas|4:27 y también en la Segunda epístola de Clemente.
Precedido por: Sirácides |
Antiguo Testamento católico y ortodoxo | Sucedido por: Jeremías |
Precedido por: Cantar de los Cantares |
Biblia Hebrea | |
Precedido por: Reyes |
Antiguo Testamento protestante |
de:Jesaja#Das Buch Jesaja
Véase también
En inglés: Book of Isaiah Facts for Kids