Ozías para niños
Datos para niños Uzíasאֻזִּיָּהוּ |
||
---|---|---|
Rey de Judá | ||
![]() Azarías rey de Judá
|
||
Reinado | ||
Durante la primera mitad del siglo VIII a. c. | ||
Predecesor | Amasías | |
Sucesor | Jotán de Judá | |
Información personal | ||
Nacimiento | Jerusalén | |
Fallecimiento | Jerusalén | |
Familia | ||
Dinastía | Casa de David | |
Padre | Amasías | |
Madre | Jecolías | |
Uzías, también conocido como Ozías o Azarías, fue un importante rey de Judá. Su nombre en hebreo, Uzziah, significa "Yahu es mi fuerza" o "Yahu es mi poder". Reinó durante la primera mitad del siglo VIII a.C.
Uzías era hijo del rey Amasías y de Jecolías. Tuvo un reinado muy exitoso y próspero. Sin embargo, hacia el final de su vida, enfrentó problemas de salud que afectaron su capacidad para gobernar.
Contenido
¿Quién fue el Rey Uzías?
Uzías comenzó a reinar en Judá cuando tenía dieciséis años. Asumió el trono después de que su padre, el rey Amasías, falleciera.
Un Reinado Próspero y Victorioso
Mientras Uzías siguió las tradiciones religiosas, su reinado fue muy exitoso.
- Reconstruyó la ciudad de Elat y la devolvió al territorio de Judá.
- En la guerra, venció a los filisteos. Los obligó a destruir parte de las murallas de Gat, Jabné y Asdod. En esos lugares, Uzías construyó nuevas ciudades.
- También triunfó sobre un grupo de árabes en Gur-Baal y contra los amonitas. Estos pueblos le pagaron tributos.
- La fama y el poder de Uzías se extendieron hasta la frontera con Egipto.
Avances en Agricultura y Defensa
Uzías se preocupó mucho por el desarrollo de su reino.
- Mandó construir varias cisternas para el agua.
- Se interesó por el ganado, los viñedos y los agricultores.
- En Jerusalén, construyó torres en la Puerta del Ángulo, en el Ángulo y en la Puerta del Valle. Las fortificó para proteger la ciudad.
- También mandó construir torres en el desierto.
Durante su reinado, el ejército de Uzías llegó a tener 307.500 soldados. Todos ellos le eran leales. El ejército fue organizado y recibió mucho equipo. Se construyeron máquinas especiales, diseñadas por un ingeniero, para lanzar flechas y piedras grandes desde las torres.
El Desafío de la Salud del Rey
La fama y el poder de Uzías crecieron mucho. Se hizo muy popular incluso en otros territorios. Sin embargo, con el tiempo, se volvió muy orgulloso y dejó de seguir sus promesas religiosas.
Un día, Uzías fue al templo para quemar incienso. Los sacerdotes se enojaron con él y le dijeron que no debía hacerlo. Uzías se enfureció. En ese momento, le apareció una enfermedad en la frente. Esta enfermedad le impidió gobernar.
Debido a su enfermedad, Uzías tuvo que ser aislado. Su hijo, Jotán de Judá, tomó el control del reino. Finalmente, Uzías falleció y fue sepultado con otros reyes.
Su reinado terminó alrededor del año 759 a.C. Uzías es mencionado en el Libro de Zacarías. El autor de este libro lo relaciona con un terremoto que ocurrió en sus días.
¿Qué nos dice la Arqueología sobre Uzías?
Además de los relatos históricos, Uzías también es mencionado en hallazgos arqueológicos.
- Su nombre aparece en sellos de piedra de dos de sus sirvientes reales. Estos sellos dicen: "perteneciente a 'Abiyah, ministro de 'Uziyah" y "perteneciente a Shubnayah, ministro de 'Uziyah".
- Una parte muy pequeña de los registros de Tiglat-Pileser menciona a "Azaria'u" de "Ya'uda". Se cree que se refiere al rey "Azarías de Judá", aunque hay algunas dudas.
En 1931, el profesor E.L. Sukenik de la Universidad Hebrea encontró un objeto importante. Se conoce como la Tablilla de Uzías. La encontró en una colección de un convento en el Monte de los Olivos. La inscripción en la tablilla está escrita en un idioma antiguo llamado arameo. Su contenido se traduce como: "Aquí se trajeron los huesos de Uzías, rey de Judá. No sea abierto". Esta tablilla fue hecha entre los años 30 y 70 d.C. Esto podría indicar que los restos de Uzías fueron trasladados y enterrados de nuevo en un período posterior.
Véase también
En inglés: Uzziah Facts for Kids