robot de la enciclopedia para niños

Legio IX Hispana para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Legio IX Hispana
Imperio Romano 125.svg
Mapa del Imperio romano en el año 125, bajo el emperador Adriano, mostrando a la Legio IX Hispana, acuartelada entonces (desde el 121 hasta aproximadamente el 132) sobre el río Rin en Noviomago (Nimega, Países Bajos), en la provincia de Germania Inferior
Activa Antes del 58 a. C. hasta el siglo II
País República romana e Imperio romano
Rama/s ejército romano
Tipo Legión romana (mariana)
Función Infantería pesada
Caballería ligera de apoyo
Tamaño Efectivos teóricos:
5120 infantes + 120 jinetes
Acuartelamiento Segestica, Panonia (9-21)
Ammaedara, África (21-24)
Segestica, Panonia (24-43)
Britania (43-70)
Eboracum, Britania (71 - 120)
Noviomagus, Germania Inferior (120-131)
Capadocia (132-161 ?)
Alto mando
Comandantes
notables
Julio César
Cultura e historia
Mascota Toro (probablemente)
Guerras y batallas
Guerra de las Galias (58 a. C.
Guerras cántabras (29 a. C.-19 a. C.)
Conquista de Britania

La Legio IX Hispana (Novena Legión "Hispana") fue una unidad muy importante del ejército romano. Se creó hace mucho tiempo, a mediados del siglo I a. C., y fue una de las legiones más famosas. Su nombre "Hispana" lo ganó por sus acciones en la península ibérica.

Esta legión fue dirigida por grandes líderes como Julio César y participó en muchas batallas clave. Su símbolo, aunque no se sabe con certeza, probablemente era un Toro, como el de otras legiones de César.

La Legión IX Hispana: Una Tropa Romana Legendaria

La Legión IX Hispana fue una de las legiones más antiguas y activas de la República romana y el Imperio romano. Estuvo en servicio desde antes del año 58 a. C. hasta el siglo II.

¿Cómo Nació la Legión IX?

La Legión IX Hispana se formó alrededor del año 60 a. C. Su primera misión fue ayudar a mantener la paz en la provincia de la Galia Narbonense, que estaba siendo atacada.

En el año 58 a. C., esta legión fue asignada a Julio César para su importante campaña de conquista de la Galia. La Legión IX estuvo presente durante toda la Guerra de las Galias, demostrando su valentía en cada batalla.

Aventuras con Julio César y Augusto

La Legión IX fue muy leal a Julio César. Lo siguió en la guerra civil contra Pompeyo. Lucharon en batallas famosas como la de Dirraquio y Farsalia en el año 48 a. C. También participaron en la campaña en África en el año 46 a. C.

Después de la victoria de César, muchos de sus soldados veteranos de la Legión IX se retiraron. Sin embargo, tras el asesinato de Julio César, Octavio (quien luego sería el emperador Augusto) los llamó de nuevo. Necesitaba su ayuda para detener una rebelión en Sicilia.

La legión también luchó al lado de Octavio en la batalla naval de Actium en el año 31 a. C. Esta batalla fue muy importante porque decidió quién sería el líder de Roma.

La Legión en Hispania y el Rin

Cuando Octavio se convirtió en el emperador Augusto, la Legión IX fue enviada a Hispania Tarraconensis. Allí participó en las largas y difíciles Guerras cántabras (del 29 a. C. al 19 a. C.). Fue durante estas campañas que la legión probablemente ganó su famoso apodo de "Hispana".

Después de Hispania, la legión se trasladó a la frontera del Rin. Era necesario proteger esta zona de las tribus germánicas.

Más tarde, la Legión IX se estableció de forma permanente en Panonia. Solo por un corto tiempo, entre los años 17 y 24, fue enviada a Mauritania para luchar en una guerra.

La Legión en Britania: Batallas y Construcciones

Error al crear miniatura: convert: no images defined `/var/www/spanish/tmp/transform_3f3dfebd9038.png' @ error/convert.c/ConvertImageCommand/3229.

Error code: 1
La Legio IX Hispana estaba acantonada en 80 en Eburacum (York, Reino Unido), marcado con el número 1 en el mapa.

En el año 43, la Legión IX Hispana participó en la invasión de Britania. Esta invasión fue dirigida por el emperador Claudio.

En el año 61, la legión se enfrentó a la reina Boudicca y su ejército. Intentaron romper el cerco de Londinium (la actual Londres). Sufrieron muchas bajas y tuvieron que retirarse. Por eso, la legión recibió refuerzos de otros lugares.

La Legión IX también ayudó a sofocar una revuelta de los brigantes en Stanwick.

Es muy probable que la Legión IX Hispana, junto con otras legiones en Britania, ayudara a construir el famoso Muro de Adriano. Este muro era una gran defensa para proteger el territorio romano.

En el año 71, la legión se trasladó a una nueva fortaleza de piedra en Malton, cerca de Eburacum (la actual York).

El Misterio de su Desaparición

Archivo:Tombstone of Lucius Duccius Rufinus YORYM 1998 19
Inscripción funeraria del signifer de la Legio IX Hispana Lucio Ducio Rufino.

En el año 120, otra legión reemplazó a la Legión IX Hispana en York. Durante mucho tiempo, no se sabía qué había pasado con la Legión IX después de esa fecha. Esto llevó a muchas historias y leyendas sobre su "misteriosa desaparición". Incluso se escribió una novela muy popular, "El águila de la novena legión", que imaginaba su destino.

Sin embargo, a partir de la década de 1970, se encontraron nuevas pruebas. Gracias a varias inscripciones, se confirmó que la Legión IX fue trasladada de Britania a una ciudad llamada Noviomagus (la actual Nimega, en Holanda). Allí estuvo acuartelada al menos hasta el año 132.

Después de esa fecha, su rastro se pierde por completo. Se cree que la legión pudo haber sido destruida o diezmada en alguna batalla. Algunas teorías sugieren que pudo haber sido en Judea (entre 132 y 135), en Armenia o en Capadocia en el año 161. En Capadocia, un general romano fue derrotado por los partos, y la Legión IX Hispana pudo haber sido aniquilada allí.

Lo único seguro es que en una lista de legiones de la época del emperador Marco Aurelio, la Legión IX ya no aparece. Los historiadores romanos a veces no registraban la destrucción de legiones para mantener la moral alta y la estabilidad del imperio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Legio IX Hispana Facts for Kids

kids search engine
Legio IX Hispana para Niños. Enciclopedia Kiddle.