Las Alcubillas para niños
Datos para niños Las Alcubillas |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Las Alcubillas en España | ||
Ubicación de Las Alcubillas en la provincia de Almería | ||
País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Los Filabres-Tabernas | |
• Partido judicial | Almería | |
• Municipio | Gérgal | |
• Mancomunidad | Río Nacimiento | |
Ubicación | 37°05′31″N 2°34′56″O / 37.091944444444, -2.5822222222222 | |
• Altitud | 682 m | |
Población | 37 hab. (INE 2020) | |
Gentilicio | alcubillero, -ra | |
Código postal | 04558 | |
Patrón | San Sebastián | |
Patrona | Virgen del Carmen | |
<mapframe frameless align=center width=275 height=350 zoom=14 latitude=37.091944 longitude=-2.582222 /> | ||
Las Alcubillas es una pequeña localidad de España. Pertenece al municipio de Gérgal, que se encuentra en la provincia de Almería. Está situada en la parte sur de la comarca de Los Filabres-Tabernas.
Muy cerca de Las Alcubillas se encuentra Las Alcubillas Altas, que pertenece a Alboloduy. También están cerca otros lugares como La Estación, Los Navarros, la capital de Gérgal y Fuente Santa.
Las Alcubillas está muy cerca del paraje natural del Desierto de Tabernas. Se ubica a la derecha de la vía del ferrocarril Linares-Almería.
El nombre "Las Alcubillas" se refiere a tres zonas cercanas: Las Alcubillas, Las Alcubillas Altas y Las Alcubillas Bajas. Las dos primeras están en la parte alta, siguiendo el curso de la rambla de las Alcubillas. Las Alcubillas Bajas, que está un poco más abajo, es un lugar que se quedó sin habitantes en los años 90.
Las Alcubillas y Las Alcubillas Altas forman una especie de "unidad urbana". Están separadas por la rambla, que marca el límite entre los municipios de Gérgal (a la izquierda) y Alboloduy (a la derecha). Esta rambla también divide las comarcas de Los Filabres-Tabernas y la Alpujarra Almeriense.
Contenido
Historia: Un suceso importante en el ferrocarril
El 15 de noviembre de 1945, ocurrió un suceso importante cerca de Las Alcubillas. Fue uno de los mayores accidentes de tren en la historia de España. Dos trenes, uno de mercancías y otro de pasajeros, chocaron de madrugada entre las estaciones de Fuente Santa y Gérgal.
El tren de mercancías transportaba muchos barriles de uva. El tren de pasajeros llevaba a unas trescientas personas. Tras el choque, algunos vagones se incendiaron. Esto ocurrió por el contacto con los cables eléctricos de la vía, que tenían una potente descarga de 5.400 V.
Demografía: ¿Cuántas personas viven aquí?
Según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2020, Las Alcubillas tenía 37 habitantes. Esto significa que representa un pequeño porcentaje de la población total del municipio de Gérgal.
Evolución de la población: ¿Cómo ha cambiado?
La cantidad de personas que viven en Las Alcubillas ha variado a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha cambiado la población:
Gráfica de evolución demográfica de Las Alcubillas entre 2010 y 2020 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Comunicaciones: ¿Cómo llegar a Las Alcubillas?
Carreteras cercanas
Cerca de esta localidad pasa la autovía A-92. La salida número 358 de esta autovía se llama "Las Alcubillas, Aulago, Calar Alto".
La carretera principal que pasa por Las Alcubillas es la siguiente:
Identificador | Denominación | Itinerario |
---|---|---|
AL-3410 | De la AL-3407 en Las Alcubillas Altas a la A-92 | Las Alcubillas Altas - A-92 |
Aquí tienes algunas distancias desde Las Alcubillas a otras ciudades:
Ciudades | Distancia (km) |
---|---|
Gérgal | 8 |
Tabernas | 29 |
Almería | 45 |
Granada | 131 |
Jaén | 175 |
Murcia | 220 |
Servicios públicos: Atención a los habitantes
Atención médica
Las Alcubillas forma parte de la zona de salud de Río Nacimiento, que tiene su centro principal en Abla. El pueblo cuenta con un pequeño consultorio médico para atender a sus habitantes.