robot de la enciclopedia para niños

Alcubillas para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Alcubillas
municipio de España
Escudo de Alcubillas (Ciudad Real).svg
Escudo

Alcubillas c.jpg
Alcubillas ubicada en España
Alcubillas
Alcubillas
Ubicación de Alcubillas en España
Alcubillas ubicada en Provincia de Ciudad Real
Alcubillas
Alcubillas
Ubicación de Alcubillas en la provincia de Ciudad Real
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Ciudad Real Province.svg Ciudad Real
• Comarca Campo de Montiel
• Partido judicial Villanueva de los Infantes
• Mancomunidad Manserja
Ubicación 38°45′07″N 3°08′05″O / 38.751944444444, -3.1347222222222
• Altitud 804 m
Superficie 47,46 km²
Población 418 hab. (2024)
• Densidad 10,39 hab./km²
Gentilicio alcubillero, -a
Código postal 13391
Alcalde (2015) Marco Antonio Navas Arcos (PP)
Sitio web alcubillas.es

Alcubillas es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Ciudad Real, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar forma parte de la comarca del Campo de Montiel y tiene una población de 418 habitantes (2024).

Geografía de Alcubillas

Alcubillas está situada cerca de la orilla derecha del río Jabalón. Se encuentra a 82 kilómetros de Ciudad Real, que es la capital de su provincia. También está a solo 11 kilómetros de Villanueva de los Infantes, una ciudad importante de la zona.

¿Qué pueblos rodean Alcubillas?

La villa de Alcubillas está rodeada por varios pueblos. Al oeste se encuentra Valdepeñas, al este Villanueva de los Infantes, y al norte Alhambra. Hacia el noroeste está San Carlos del Valle, y al sur, Torre de Juan Abad y Cózar.

El río Jabalón

El río Jabalón es muy importante para esta región. Nace en los Ojos de Montiel, donde brotan cuatro manantiales. Después de pasar por Alcubillas, se une con el río Origón y finalmente desemboca en el río Guadiana.

Historia de Alcubillas

La historia de Alcubillas es muy antigua. La primera vez que se menciona este lugar es en el año 747, en un mapa antiguo, con el nombre de Alcoiellas.

Alcubillas a lo largo de los siglos

En 1181, el rey Alfonso VIII donó Alcubillas a la Orden de Santiago, una importante orden de caballeros. Sin embargo, en 1191, después de una batalla, Alcubillas volvió a estar bajo el control de los musulmanes.

En 1213, un año después de la famosa batalla de Las Navas de Tolosa, Alfonso VIII entregó de nuevo las tierras del Campo de Montiel a la Orden de Santiago. En 1223, el Papa Honorio III confirmó que Alcubillas pertenecía a los cristianos.

Más tarde, en 1243, el rey San Fernando decidió que la iglesia de Alcubillas también sería de la Orden de Santiago. En 1275, Alcubillas y otros pueblos cercanos pasaron a ser aldeas de Montiel. En 1494, los Reyes Católicos concedieron a Villanueva de los Infantes parte del territorio que compartía con Alcubillas.

En 1539, Alcubillas se convirtió en una villa, lo que significaba que ya no dependía de Montiel. Pasó a formar parte de la Corona y el Patrimonio Real, pagando una gran suma de dinero por ello.

Eventos importantes en Alcubillas

En 1571, comenzaron las obras para reconstruir la iglesia del pueblo, que estaba en ruinas. En 1624, el rey Felipe IV visitó Alcubillas junto a su hermano y otras personalidades.

Durante la Guerra de la Independencia Española en 1809, los habitantes de Alcubillas lucharon valientemente contra las tropas de Napoleón.

A mediados del siglo XIX, Alcubillas tenía 255 habitantes. En esa época, la gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando trigo, centeno, cebada y patatas. También criaban ovejas y cabras. Las mujeres hilaban y tejían telas de cáñamo y lana.

En el siglo XX, se construyeron varias ermitas en el pueblo: la ermita del Calvario en 1910, la de San Antón alrededor de 1931, y la de San Isidro en 1960.

Se cree que Alcubillas podría ser el "lugar de la Mancha..." del famoso libro Don Quijote de la Mancha. Además, Alcubillas fue finalista en el concurso de televisión "El Pueblo Más Divertido".

Población de Alcubillas

Alcubillas tiene una población de 418 habitantes (2024).

Gráfica de evolución demográfica de Alcubillas entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Evolución demográfica de Alcubillas
2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 2013 2015
673 681 664 678 672 660 619 543 518


Economía local

La economía de Alcubillas se basa principalmente en la producción de vino, queso, aceite, cereales y productos de huerta.

Gobierno y administración

Alcaldes de Alcubillas desde 1979

Los alcaldes son las personas que dirigen el ayuntamiento y trabajan para el bienestar del pueblo. Aquí puedes ver quiénes han sido los alcaldes de Alcubillas desde 1979:

Nombre Partido Político Inicio del mandato Fin del mandato
Antonio Arcos Cámara UCD 19 de abril de 1979 23 de mayo de 1983
Rafael Abad Rioja PSCM-PSOE 23 de mayo de 1983 30 de junio de 1987
30 de junio de 1987 15 de junio de 1991
15 de junio de 1991 17 de junio de 1995
17 de junio de 1995 3 de julio de 1999
3 de julio de 1999 14 de junio de 2003
14 de junio de 2003 16 de junio de 2007
Antonio Amador Muñoz F. I. A. 16 de junio de 2007 11 de junio de 2011
PP-CLM 11 de junio de 2011 13 de junio de 2015
Marco Antonio Navas Arcos 13 de junio de 2015 15 de junio de 2019
15 de junio de 2019 17 de junio de 2023

Lugares de interés

En Alcubillas puedes visitar el Castillo de Alcobela.

Fiestas populares

Las fiestas más importantes de Alcubillas se celebran en octubre en honor a la Virgen del Rosario, su patrona.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Alcubillas Facts for Kids

kids search engine
Alcubillas para Niños. Enciclopedia Kiddle.