Fuente Santa (Almería) para niños
Datos para niños Fuente Santa |
||
---|---|---|
despoblado | ||
![]() Vista de Fuente Santa
|
||
Ubicación de Fuente Santa en España | ||
Ubicación de Fuente Santa en la provincia de Almería | ||
País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Los Filabres-Tabernas | |
• Partido judicial | Almería | |
• Municipio | Gérgal | |
• Mancomunidad | Río Nacimiento | |
Ubicación | 37°03′22″N 2°32′22″O / 37.056111111111, -2.5394444444444 | |
• Altitud | 465 m | |
Población | 0 hab. (INE 2024) | |
Código postal | 04550 | |
Patrona | Virgen de Fátima | |
Fuente Santa es un lugar en España donde ya no vive nadie, es decir, un despoblado. Se encuentra en el municipio de Gérgal, en la provincia de Almería, que forma parte de la región de Andalucía. Está en la zona sur de la comarca de Los Filabres-Tabernas. Cerca de Fuente Santa están los pueblos de Las Alcubillas y La Estación.
Este lugar está dentro del paraje natural del Desierto de Tabernas, un área protegida por su belleza natural. Se ubica en la orilla izquierda de la rambla de Gérgal, que es un cauce de agua que a veces lleva agua y a veces está seco.
Contenido
¿Cuántas personas viven en Fuente Santa?
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España, desde el año 2024, Fuente Santa no tiene ningún habitante registrado.
¿Cómo ha cambiado la población de Fuente Santa?
A lo largo de los años, la cantidad de personas que vivían en Fuente Santa ha ido disminuyendo hasta llegar a cero.
Gráfica de evolución demográfica de Fuente Santa entre 2000 y 2024 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
¿Cómo se llega a Fuente Santa?
Aquí te mostramos las distancias de Fuente Santa a algunas ciudades importantes:
Ciudades | Distancia (km) |
---|---|
Gérgal | 16 |
Tabernas | 37 |
Almería | 54 |
Granada | 126 |
Jaén | 183 |
Murcia | 228 |
Caminos y carreteras
No hay una carretera asfaltada que llegue directamente a Fuente Santa. Para llegar, primero debes ir a Las Alcubillas usando las carreteras AL-3410 y AL-3407. Desde allí, hay que recorrer unos siete kilómetros por caminos de tierra y por las ramblas de Las Alcubillas y de Gérgal.
El tren en Fuente Santa
La estación de Fuente Santa ya no tiene servicio para pasajeros. Sin embargo, los trenes de carga o de pasajeros pueden usarla para cruzarse, es decir, para que un tren espere mientras otro pasa. La estación se encuentra en el kilómetro 219,692 de la vía de tren Linares-Almería, que tiene un ancho especial llamado "ancho ibérico". Está entre las estaciones de Gérgal y Santa Fe-Alhama. Tiene tres vías y dos andenes (plataformas para subir y bajar del tren).
¿Qué hay de interesante en Fuente Santa?
Lugares importantes
El lugar más conocido de Fuente Santa, y el que le da nombre, es una fuente de agua potable. En un libro de 1876 llamado Guía del Bañista, se decía que el agua de esta fuente era templada (23º) y que la gente la usaba para tratar problemas de piel. Era un lugar muy visitado.
Fuente Santa también tiene una pequeña ermita, que es una capilla. Dentro de ella hay una imagen de la Virgen de Fátima. Antes de ser una ermita, este edificio funcionaba como una escuela pública con una maestra.
Fiestas y celebraciones
Aunque ya no vive nadie allí, la fiesta de Fuente Santa se sigue celebrando cada año el primer sábado de agosto. Durante ese fin de semana, muchas personas que tienen algún vínculo con el lugar, o simplemente visitantes, se reúnen allí. Por la tarde del sábado, se hace una procesión con la imagen de la patrona, la Virgen de Fátima, seguida de una misa. Después, hay una cena para todos y una verbena, que es una fiesta popular con música y baile.
Ver también
- Estación de Fuente Santa