Las Alcubillas Altas para niños
Datos para niños Las Alcubillas Altas |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() |
||
Ubicación de Las Alcubillas Altas en España | ||
Ubicación de Las Alcubillas Altas en la provincia de Almería | ||
País | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alpujarra Almeriense | |
• Partido judicial | Almería | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 37°05′28″N 2°35′01″O / 37.091111111111, -2.5836111111111 | |
• Altitud | 677 m | |
Población | 36 hab. (INE 2023) | |
Gentilicio | alcubillero, -ra | |
Código postal | 04558 | |
Patrón | San Sebastián | |
Patrona | Virgen del Carmen | |
Las Alcubillas Altas es una pequeña localidad de España, que forma parte del municipio de Alboloduy en la provincia de Almería. Se encuentra en la zona noreste de la comarca de la Alpujarra Almeriense. Muy cerca de Las Alcubillas Altas están Las Alcubillas (en Gérgal), La Estación, Los Navarros, Gérgal y Fuente Santa.
Esta localidad está muy cerca del paraje natural del Desierto de Tabernas. También se ubica a la derecha de la vía del ferrocarril Linares-Almería.
El nombre "Las Alcubillas" se refiere a tres lugares cercanos: Las Alcubillas, Las Alcubillas Altas y Las Alcubillas Bajas. Las dos primeras están en la parte alta, siguiendo el curso de la rambla de las Alcubillas. Las Alcubillas Bajas, que está un kilómetro más abajo, se encuentra sin habitantes desde los años 90. Las Alcubillas Altas y Las Alcubillas forman una sola área urbana, pero están separadas por la rambla. Esta rambla marca el límite entre los municipios de Alboloduy y Gérgal, y también entre las comarcas de la Alpujarra Almeriense y Los Filabres-Tabernas.
Contenido
Historia de Las Alcubillas Altas
Un suceso ferroviario importante
El 15 de noviembre de 1945, ocurrió un suceso ferroviario cerca de Las Alcubillas Altas. Dos trenes, uno de mercancías (conocido como "el Uvero" por llevar uvas) y otro de pasajeros, chocaron alrededor de la una de la madrugada. Esto sucedió entre las estaciones de Fuente Santa y Gérgal.
Según la información oficial de la época, 41 personas perdieron la vida y 593 resultaron heridas. Sin embargo, algunas personas que estuvieron allí dijeron que el número de fallecidos pudo ser mayor. Después del choque, dos vagones se incendiaron al tocar los cables eléctricos de la vía.
Población de Las Alcubillas Altas
¿Cuántos habitantes tiene Las Alcubillas Altas?
Según los datos del Instituto Nacional de Estadística de España, en el año 2023 Las Alcubillas Altas tenía 36 habitantes. Esto representa una pequeña parte de la población total del municipio de Alboloduy.
¿Cómo ha cambiado la población con el tiempo?
La población de Las Alcubillas Altas ha tenido algunos cambios a lo largo de los años. Aquí puedes ver cómo ha evolucionado el número de habitantes:
Gráfica de evolución demográfica de Las Alcubillas Altas entre 2013 y 2023 |
![]() |
Datos según el nomenclátor publicado por el INE. |
Cómo llegar a Las Alcubillas Altas
Carreteras principales
Cerca de esta localidad pasa la autovía A-92. La salida número 358 de esta autovía se llama "Las Alcubillas, Aulago, Calar Alto".
La carretera más importante que atraviesa Las Alcubillas Altas es:
Identificador | Denominación | Itinerario |
---|---|---|
AL-3410 | De la AL-3407 en Las Alcubillas Altas a la A-92 | Las Alcubillas Altas - A-92 |
Distancias a otras ciudades
Aquí puedes ver qué tan lejos está Las Alcubillas Altas de otras ciudades importantes:
Ciudades | Distancia (km) |
---|---|
Alboloduy | 13 |
Almería | 45 |
Laujar de Andarax | 57 |
Granada | 131 |
Jaén | 175 |
Murcia | 220 |