La Sirenita para niños
Datos para niños La Sirenita |
||
---|---|---|
de Hans Christian Andersen | ||
![]() |
||
Género | Cuento | |
Subgénero | Cuento de hadas, Literatura infantil | |
Tema(s) | Little Mermaid y sirena | |
Idioma | Danés | |
Título original | Den lille Havfrue | |
Publicado en | Eventyr og historier y Eventyr, fortalte for born | |
Editorial | Ignác Leopold Kober | |
País | Dinamarca | |
Fecha de publicación | 7 de abril de 1837 | |
La Sirenita (cuyo título original en danés es Den lille Havfrue) es un famoso cuento de hadas escrito por el autor Hans Christian Andersen de Dinamarca. Él es muy conocido por sus historias para niños. Este cuento trata sobre una joven sirena que desea dejar su vida en el mar para conseguir un alma humana. Fue publicado por primera vez el 7 de abril de 1837 y es el octavo cuento de una colección de Andersen.
Muchos expertos han estudiado la historia original, analizando sus temas y por qué Andersen eligió un final que combina tristeza con esperanza. El cuento ha sido adaptado varias veces, incluyendo un musical, una película animada japonesa y una película animada de Walt Disney. También se hizo una película con actores reales basada en la versión de Disney. En Copenhague, Dinamarca, existe una estatua que representa a la sirena del cuento de Andersen.
La historia inspiró el poema sinfónico Die Seejungfrau (La Sirenita) del compositor Alexander von Zemlinsky. En 2005, se estrenó en Copenhague un ballet de tres actos llamado "La Sirenita", con música de Lera Auerbach y coreografía de John Neumeier.
Contenido
La historia de La Sirenita
La Sirenita vive en un reino bajo el agua con su padre, el rey del mar, su abuela y sus cinco hermanas mayores. Cada hermana nace con un año de diferencia. Cuando una sirena cumple 15 años, se le permite subir a la superficie para ver el mundo de los humanos. Así, cada una de las hermanas mayores visita la superficie cuando llega a esa edad.
Cuando le toca el turno a la Sirenita, ella sube a la superficie y ve un barco con un apuesto príncipe. Se enamora de él. De repente, una fuerte tormenta golpea el barco y la Sirenita salva al príncipe de ahogarse. Lo lleva a la orilla de un país cercano y lo deja, aún sin conocimiento, en los jardines de un templo. Ella se queda con él hasta que una joven y sus amigas se acercan. El príncipe nunca ve a la Sirenita y no sabe que ella fue quien lo salvó.
La Sirenita le pregunta a su abuela si los humanos pueden vivir para siempre. La abuela le explica que los humanos viven menos que las sirenas (que viven 300 años), pero que cuando las sirenas mueren, se convierten en espuma de mar y desaparecen. Los humanos, en cambio, tienen un alma eterna que sigue viviendo en el Cielo. La Sirenita, deseando el amor del príncipe y un alma eterna, visita a la Bruja del Mar.
El trato con la Bruja del Mar
La Bruja del Mar le vende una poción que le dará piernas, a cambio de su hermosa voz. La bruja le advierte que, una vez que se convierta en humana, no podrá volver al mar. Beber la poción le causará un dolor intenso, como si una espada la atravesara. Sin embargo, después tendrá dos hermosas piernas y podrá bailar como nadie. Pero, con cada paso, sentirá como si caminara sobre cuchillas afiladas.
Además, solo tendrá un alma si el príncipe la ama y se casa con ella. Si esto sucede, una parte del alma del príncipe pasará a ella. Si no, al amanecer del día en que él se case con otra mujer, la Sirenita morirá con el corazón roto y se convertirá en espuma de mar.
A pesar de las advertencias, la Sirenita acepta y bebe la poción. Con sus nuevas piernas humanas, va a la orilla del mar cerca del castillo del príncipe. Él la encuentra y la lleva a su casa. El príncipe se siente atraído por su belleza y su forma de ser, aunque ella no puede hablar. Le encanta verla bailar, y la Sirenita baila para él a pesar del dolor.
Un giro inesperado
Cuando la madre del príncipe, la reina, le dice que debe casarse con la hija mayor del rey de un país vecino, el príncipe le dice a la Sirenita que no lo hará. Él no ama a esa princesa y solo puede amar a la joven del templo, quien él cree que lo salvó. Resulta que la princesa es esa misma joven, quien había sido enviada por su padre a educarse allí. Al saber esto, el príncipe se enamora de la princesa y decide casarse con ella.
Cuando el príncipe y la princesa se casan, el corazón de la Sirenita se rompe. Piensa en todo lo que sacrificó y sufrió, y se desespera, sabiendo que la muerte la espera al amanecer. Pero, poco antes del amanecer, sus hermanas salen del agua. Le traen una daga que la Bruja del Mar les dio a cambio de sus largos cabellos. Si la Sirenita mata al príncipe con la daga y deja que su sangre caiga sobre sus pies, volverá a ser una sirena. Todo su sufrimiento terminará y podrá vivir sus 300 años bajo el mar.
La Sirenita entra en el camarote del barco donde el príncipe duerme con su nueva esposa. Pero al verlo, no puede matarlo porque, a pesar de todo, aún lo ama. Regresa a la cubierta del barco y, antes de que salga el sol, arroja la daga al agua. El sonido despierta al príncipe, quien sube a cubierta y ve a la Sirenita arrojarse al mar, intentando detenerla sin éxito. El sol sale y su cuerpo se convierte en espuma de mar. El príncipe, al ver las burbujas, se da cuenta de que ella fue su verdadera salvadora. Pero ya es tarde.
El destino de la Sirenita
En lugar de desaparecer, como recompensa por sus buenas acciones, la Sirenita siente el calor y la luz del sol. Se ha convertido en un espíritu etéreo, una hija del aire. Otras hijas del aire, montadas en caballos alados, le dan la bienvenida. Le explican que se convirtió en una de ellas porque se esforzó mucho por conseguir un alma eterna. Podrá ganarla haciendo buenas acciones durante 300 años. Por cada niño o niña buena que encuentre y haga sonreír, se le restará un año a ese tiempo. Por cada niño o niña mala, ella llorará y cada lágrima significará un día más. Así, un día, tendrá un alma inmortal que vivirá para siempre en el cielo.
Publicación del cuento
El cuento de La Sirenita fue escrito en 1836. Se publicó por primera vez el 7 de abril de 1837 en Copenhague por C.A. Reitzel. Formó parte de la colección Cuentos de hadas contados para niños. Tercer volumen. 1837. Fue reeditado el 18 de diciembre de 1849 en la colección Cuentos de hadas con ilustraciones de Vilhelm Pedersen. También se publicó de nuevo el 15 de diciembre de 1862 en Cuentos e historias de hadas. Primer volumen. 1862.
Temas e inspiraciones
Algunos expertos creen que la transformación de la Sirenita (de criatura marina a humana, y luego a espíritu del aire) muestra cómo Andersen exploraba los cambios de identidad. También se sugiere que la Sirenita no solo renunció a todo por amor. Ella era una heroína curiosa, fascinada por lo desconocido y lo prohibido. Quería expandir sus horizontes desde el principio.
Incluso antes de ver al príncipe, ella ya mostraba un gran deseo de visitar el mundo de la superficie. Por ejemplo, arreglaba las flores de su jardín con forma de sol, escuchaba las historias de su abuela y hermanas sobre la superficie, y miraba por la ventana de la cabaña del príncipe durante sus fiestas de cumpleaños. Se argumenta que la sirena quería, sobre todo, explorar el mundo y descubrir cosas nuevas. El mundo de arriba parecía más grande y con más posibilidades para su espíritu aventurero.
En su análisis, Virginia Borges dice que la historia habla sobre el amor y el sacrificio. También advierte sobre los peligros de aceptar tratos injustos en nombre del amor.
Adaptaciones de La Sirenita
El cuento de La Sirenita ha inspirado muchas obras en diferentes formatos.
Novelas
- My Love, My Love: Or The Peasant Girl (1985): Una novela de Rosa Guy que inspiró el musical Once on This Island.
- Princess Mermaid (2002): Una adaptación de la artista japonesa Junko Mizuno.
- The Mermaid's Madness (2010): Una adaptación de Jim C. Hines donde la sirena busca venganza.
- The Little Android (2014): Un cuento de Marissa Meyer donde el personaje principal es un androide.
- The Mer Chronicles (2016-2019): Una serie de novelas para jóvenes de Tobie Easton.
- To a Kill a Kingdom (2018): Una novela donde la sirena es enviada a matar al príncipe.
- La piel del mar (2021): Una novela de Natasha Bowen que mezcla la fábula con tradiciones africanas.
Manga y cómics
- Classic Ilustrated (década de 1950): Una serie de cómics estadounidense.
- Angel's Hill (1960): Un manga de Osamu Tezuka.
- La Sirenita (2017): Una novela gráfica de Metaphrog.
Cine
Película soviética (1976)
Esta película rusa de 1976 fue dirigida por Vladimir Bychkov. La historia se sitúa en el siglo XIII. La sirena salva al príncipe de ahogarse. Él es rescatado por una princesa local. La sirena busca casarse con el príncipe. Un viajero ayuda a la sirena a encontrar una bruja que le cambia la cola por piernas a cambio de su cabello. El príncipe se casa con la princesa local, y la sirena está destinada a morir. El viajero desafía al príncipe y muere. Su sacrificio salva a la sirena de la muerte, y su alma se vuelve eterna.
Animación japonesa (1975)
Esta película de animación japonesa de 1975 fue producida por Toei Animation. Marina, la sirenita más joven, siente curiosidad por el mundo humano. Un día, ve a un príncipe en un barco. Una tormenta lo hace caer al agua, y Marina lo salva. Ella se enamora y decide convertirse en humana. Esta adaptación es más fiel al cuento original de Andersen que la versión de Disney.
Faerie Tale Theatre (1987)
En 1987, esta versión de Faerie Tale Theatre le dio a la Sirenita el nombre de "Perla". Ella vive con su padre y sus tres hermanas. En su cumpleaños número 21, sube a la superficie y se enamora de un príncipe. Lo rescata de un barco en llamas y lo lleva a la orilla. Perla cambia su voz por piernas con la Bruja del Mar. Si no consigue el amor del príncipe, se convertirá en espuma de mar. El príncipe se enamora de otra princesa, Amelia, creyendo que ella lo salvó. Perla no puede matar al príncipe y se convierte en un espíritu del aire, velando por la pareja.
Adaptación de Disney (1989 y 2023)
El 17 de noviembre de 1989, Walt Disney Pictures estrenó la película animada La Sirenita. Es una adaptación libre del cuento de Andersen. Cuenta la historia de una princesa sirena llamada Ariel, que sueña con ser humana tras enamorarse del príncipe Eric. Fue dirigida por Ron Clements y John Musker.
Existen diferencias importantes entre la película de Disney y el cuento original:
- En el cuento, la Sirenita no tiene nombre; en la película, se llama Ariel.
- La Bruja del Mar es un personaje neutral en el cuento, pero es la villana principal en la película.
- En el cuento, el príncipe ya ama a otra princesa; este personaje no aparece en la película de Disney.
- La relación entre la Sirenita y sus hermanas es muy importante en el cuento, mientras que en la película aparecen poco. En cambio, la relación padre-hija con el Rey Tritón es central en la película, pero no en el cuento.
- Los finales son muy diferentes. En el cuento, la Sirenita no se casa con el príncipe y se convierte en una hija del aire. En la película, el final es feliz: el príncipe y Ariel se casan y viven felices.
En 2023, la película de 1989 se adaptó a una nueva versión con actores reales.
Gake no ue no Ponyo (2008)
Esta película de animación japonesa de 2008 fue producida por Studio Ghibli y dirigida por Hayao Miyazaki. Es una adaptación libre del cuento de Andersen. La película narra la historia de Ponyo, un pez dorado que escapa del océano y es ayudado por un niño humano llamado Sōsuke. Ponyo desea convertirse en una niña humana. Al igual que la adaptación de Disney, esta película tiene un final feliz.
Adaptación de Chris Bouchard (2018)
Esta película estadounidense de 2018 fue dirigida por Chris Bouchard. La protagonista se llama Elizabeth. Inspirada en el cuento de Andersen, se ambienta en Mississippi. La historia trata sobre una princesa sirena engañada por un mago que le roba el alma y la obliga a vivir lejos de su hogar.
Bubble (2022)
Esta película de animación japonesa de 2022 fue producida por Wit Studio. Es una adaptación parcial del cuento de Andersen. Se ambienta en un Tokio postapocalíptico invadido por burbujas. El final es muy fiel a la obra de Andersen. Las burbujas desaparecen de Tokio y los ciudadanos regresan para reconstruir la ciudad.
Series de televisión
Shirley Temple's Storybook (1961)
En 1958, NBC comenzó a transmitir Shirley Temple's Storybook, un programa infantil presentado por la actriz Shirley Temple. El programa adaptaba cuentos de hadas. El 5 de marzo de 1961, se emitió la adaptación de la Sirenita. Shirley Temple interpretó a la sirena. A diferencia del cuento original, la sirena no pierde su voz. Al final, Neptuno interviene y le permite volver a ser sirena, dándole un final feliz.
The Idle Mermaid (2014)
En 2014, se estrenó en Corea del Sur la serie The Idle Mermaid. Es una adaptación moderna del cuento de Andersen, ambientada en Seúl. Cuenta la historia de una princesa sirena llamada Aileen que se obsesiona con un chef y decide convertirse en humana. La serie se transmitió en el canal tvN.
La Sirenita en otros idiomas
El cuento de La Sirenita es tan famoso que ha sido traducido a muchos idiomas alrededor del mundo. Aquí tienes algunos ejemplos:
- Albanés - Sirena e vogël
- Alemán - Die Kleine Meerjungfrau
- Árabe - الحورية الصغيرة - Alhuriat Alsaghira
- Catalán - La sireneta
- Chino - 小美人鱼 - Xiǎo Měirényú
- Coreano - 인어 공주 - In-eo Gongju
- Danés - Den Lille Havfrue
- Español - La sirenita
- Francés - La petite sirène
- Inglés - The Little Mermaid
- Italiano - La sirenetta
- Japonés - 人魚姫 - Ningyo Hime
- Portugués - A pequena sereia
- Ruso - Русалочка - Rusalochka
- Sueco - Den Lilla Sjöjungfrun
- Turco - Küçük Deniz Kızı
Galería de imágenes
-
Vilhelm Pedersen-Little mermaid.jpg
La sirenita, ilustración de Vilhelm Pedersen.
-
'I know what you want' said the sea witch.jpg
"Sé lo que quieres", dijo la bruja del mar, grabado de Harry Clarke.