Alexander von Zemlinsky para niños
Datos para niños Alexander von Zemlinsky |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 14 de octubre de 1872 Viena, Imperio austrohúngaro |
|
Fallecimiento | 16 de marzo de 1942 Larchmont, Nueva York, EE. UU. |
|
Causa de muerte | Infarto agudo de miocardio | |
Sepultura | Cementerio Central de Viena | |
Nacionalidad | Austrohúngara | |
Religión | Cristianismo (protestante) | |
Familia | ||
Padre | Adolf von Zemlinsky | |
Cónyuge | Ida Guttmann Luise Sachsel |
|
Educación | ||
Educado en | Universidad de Música y Arte Dramático de Viena | |
Alumno de |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | compositor y director de orquesta | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Alumnos | Alma Mahler | |
Seudónimo | Al Roberts | |
Género | Ópera y sinfonía | |
Firma | ||
![]() |
||
Alexander von Zemlinsky (nacido en Viena, el 14 de octubre de 1872, y fallecido en Larchmont, Nueva York, el 16 de marzo de 1942) fue un importante compositor y director de orquesta austríaco.
Contenido
Vida de Alexander von Zemlinsky
Alexander von Zemlinsky nació en una familia con raíces diversas. Su padre, Adolf, venía de una familia católica de origen húngaro. Su madre tenía ascendencia sefardí de Bosnia. El "von" en el apellido de su padre fue añadido para que sonara más distinguido.
Desde joven, Alexander mostró un gran talento para la música. Estudió piano y composición en el Conservatorio de Viena hasta el año 1889.
En su vida personal, tuvo una relación con Alma Schindler, pero no continuó debido a la opinión de la familia de ella. Más tarde, en 1902, Alma se casó con el famoso compositor Gustav Mahler. En 1907, Alexander se casó con Ida Guttmann. Este matrimonio tuvo dificultades. Después de la muerte de Ida en 1929, Alexander se casó con Luise Sachsel en 1930. Este segundo matrimonio fue mucho más feliz.
En 1933, debido a su origen familiar, las autoridades de la época clasificaron a Zemlinsky y su trabajo como "arte no aprobado". Esto lo obligó a mudarse a Viena. Allí, encargó la construcción de una elegante casa al arquitecto Walter Loos.
En 1938, Alexander von Zemlinsky se mudó a Estados Unidos para vivir sus últimos años. Falleció en marzo de 1942 debido a problemas de salud.
Carrera Musical de Zemlinsky
Alexander von Zemlinsky fue un músico muy activo, destacándose tanto como director de orquesta como profesor y compositor.
¿Cómo fue su carrera como director de orquesta?
Zemlinsky tuvo una exitosa carrera dirigiendo orquestas en varias ciudades importantes. En 1900, fue nombrado director del Karlstheater de Viena. Luego, en 1906, se convirtió en director de orquesta de la Volksoper y en 1908 de la Hofoper, ambos en Viena.
Después de un breve tiempo en la orquesta de Mannheim en 1909, regresó a la Volksoper de Viena. Más tarde, dirigió el Deutsches Landestheater en Praga (1911) y la Deutsche Musikakademie (1920). De 1927 a 1932, compartió la dirección de la Ópera Kroll de Berlín con Otto Klemperer.
¿Qué aportó como profesor de música?
Zemlinsky fue un maestro influyente para muchos músicos jóvenes. Uno de sus alumnos más conocidos fue Arnold Schönberg, quien más tarde se casó con la hermana de Alexander, Mathilde von Zemlinsky. Alexander tuvo una influencia importante en los músicos de la Segunda Escuela de Viena, un grupo de compositores que exploraron nuevas formas de música.
También fue maestro de Erich Wolfgang Korngold. Se dice que cuando Korngold tenía solo 12 años, Zemlinsky le dijo que ya no tenía nada más que enseñarle, lo que demuestra el gran talento de Korngold.
¿Cuáles fueron sus obras más importantes como compositor?
Las obras de Zemlinsky, aunque estuvieron un tiempo sin ser tan conocidas, han vuelto a ser apreciadas a finales del siglo XX. Fue un compositor que unió el estilo del romanticismo tardío con la música más moderna. Su música conecta el gran sinfonismo de compositores como Mahler y Richard Strauss con las ideas de la Segunda Escuela de Viena.
Aunque no usó la técnica dodecafónica (un estilo de composición musical) de forma estricta, algunas de sus obras muestran una tendencia hacia la música atonal, que es un estilo sin una tonalidad central. Esto anticipa el trabajo de Schönberg y Berg. Sin embargo, siempre mantuvo la tonalidad tradicional del romanticismo de Brahms y el cromatismo (uso de notas fuera de la escala principal) de Wagner. La música de Zemlinsky es muy expresiva y tiene una personalidad única.
Durante su vida, no siempre fue comprendido como compositor, aunque sí como director de orquesta. Por un tiempo, se le recordó principalmente por haber sido maestro de Schönberg y Korngold.
Su composición más famosa es probablemente la Sinfonía lírica o Lyrische Symphonie, creada en 1923. Es una obra para orquesta, soprano y barítono con siete partes. Se basa en poemas del escritor bengalí Rabindranath Tagore, cantados en alemán. Esta sinfonía fue influenciada por la Suite lírica de Alban Berg, que estaba dedicada a Zemlinsky.
Entre sus óperas, la más conocida es Una tragedia florentina o Eine florentinische Tragödie, compuesta en 1917. Su libreto (el texto de la ópera) se basa en una obra de teatro de Oscar Wilde. Otras óperas recomendables son Es war einmal (Érase una vez) y Der Zwerg (El enano).
Catálogo de obras
Alexander von Zemlinsky compuso ocho óperas, música de cámara, canciones (lieder), algunas obras corales, tres sinfonías y una sinfonietta.
Año | Opus | Obra | Tipo de obra | Duración |
---|---|---|---|---|
1887 | s. op. | Sonata [n.º 1], en Sol, para piano | Música solista (piano) | - |
1889 | s. op. | Scherzo, para piano | Música solista (piano) | - |
1889 | s. op. | Nocturnes, para piano | Música solista (piano) | - |
1889 | s. op. | Romanze, para violín y piano | Música solista (dúo) | - |
1889/95 | s. op. | 17 early songs, voces y piano | Música vocal (piano) | - |
1890 | s. op. | Sonata [n.º 2], en do, para piano | Música solista (piano) | - |
1891 | s. op. | Symphony [n.º 1] (fragmento) | Música orquestal (sinfonía) | - |
1891 | s. op. | Zwei Stücke, para piano a 4 manos | Música solista (piano) | - |
1891 | s. op. | Drei Stücke, para piano | Música solista (piano) | - |
1891 | s. op. | Vier Miniaturen, para piano | Música solista (piano) | - |
1891 | s. op. | Drei leichte Stücke, para piano | Música solista (piano) | - |
1892 | Opus 01 | Ländliche Tänze [Danzas populares], para piano | Música solista (piano) | 14:50 |
1892 | s. op. | Terzet, para trío de cuerdas | Música de cámara (trío) | - |
1892/93 | s. op. | Symphony [n.º 2] | Música orquestal (sinfonía) | 45:30 |
1893 | s. op. | Vier Balladen, para piano | Música solista (piano) | 13:45 |
1893 | s. op. | Cuarteto de cuerda | Música de cámara (cuarteto) | - |
1893/95 | s. op. | Sarema (Gottschall) (o La Rosa del Cáucaso) [Munich, Hof, 10 oct 1897], ópera | Música de ópera | - |
1894/96 | s. op. | Quinteto de cuerda, para 2 violines, 2 violas, violonchelo (mov. 2-3 perdidos) | Música de cámara (cuarteto) | - |
1895 | s. op. | Albumblatt, para piano | Música solista (piano) | 02:45 |
1895 | s. op. | Suite, para violín y piano | Música solista (dúo) | - |
1895 | s. op. | Minnelied [Canto de amor], para TTBB, 2 flautas, 2 trompas y hp. | Música coral (instrumentos) | 05:00 |
1895 | s. op. | Orientalisches Sonett (H. Grasberger), para voz y piano | Música vocal (piano) | - |
1895 | s. op. | Suite, para orquesta | Música orquestal | - |
1895/96 | Opus 02 | [13] Lieder (Heyse, T. Storm, Goethe y otros), 2 vols., para voz y piano | Música vocal (piano) | - |
1896 | Opus 03 | Trio, para clarinete, chelo y piano | Música de cámara (trío) | 26:20 |
1896 | Opus 04 | Cuarteto de cuerda n.º 1 | Música de cámara (cuarteto) | 27:00 |
1896 | s. op. | Hochzeitsgesang [Canto nupcial, sobre versos del Salm 118], para tenor, coro y órgano | Música coral (órgano) | 03:20 |
1896 | s. op. | Waldgespräch (J.F. von Eichendorff), para soprano, 2 trompas, hp y cuerdas | Música vocal (instrumentos) | 07:30 |
1896 | s. op. | Geheiminis [Secretos], para SATB y cuerdas | Música coral (instrumentos) | 01:30 |
1896 | s. op. | Frühlingsglaube (El entierro de la primavera), para soprano, barítono, coro mixto y orquesta | Música coral (orquesta) | 24:20 |
1896 | s. op. | Skizze, para piano | Música solista (piano) | 02:30 |
1896 | s. op. | Nun schwillt der See so bang (P. Wertheimer), para voz y piano | Música vocal (piano) | - |
1896 | s. op. | Süsse, süsse Sommernacht (A. Lynx), para voz y piano | Música vocal (piano) | 01:30 |
1896/97 | Opus 05 | [8] Gesänge (Heyse, D. von Liliencron y otros), 2 vols., para voz y piano | Música vocal (piano) | - |
1897 | s. op. | Symphony [n.º 3] | Música orquestal (sinfonía) | - |
1897 | s. op. | Der Tag wird kühl (P. Heyse), para voz y piano | Música vocal (piano) | - |
1897/99 | s. op. | Es war einmal (según H. Drachmann) [Erase una vez] [Viena, Hof, 22 Jan 1900], ópera | Música de ópera | 104:00 |
1898 | Opus 09 | Fantasien über Gedichte von Richard Dehmel, para piano | Música solista (piano) | 11:00 |
1898/99 | Opus 07 | Irmelin Rose und andere Gesänge (C. Morgenstern, Dehmel, J.P. Jacobsen, P. Wertheimer), para voz y piano. | Música vocal (piano) | - |
1899 | Opus 06 | [6] Walzer-Gesänge on Tuscan folk lyrics, para voz y piano | Música vocal (piano) | - |
1899 | Opus 08 | Turmwächterlied und andere Gesänge (Jacobsen, Liliencron), para voz y piano | Música vocal (piano) | - |
1900 | s. op. | Salmo LXXXIII, para soprano alto, tenor, barítono, SATB y orquesta | Música coral (orquesta) | 14:00 |
1900/1 | Opus 10 | Ehetanzlied und andere Gesänge (O. Bierbaum, Morgenstern y otros), para voz y piano | Música vocal (piano) | - |
1900/1 | s. op. | Zwei Gesang, para barítono y orquesta (orc. A. Beaumont) | Música vocal (orquesta) | - |
1901 | s. op. | In der Sonnesgasse (A. Holz), para voz y piano | Música vocal (piano) | - |
1901 | s. op. | Ein Lichtstrahl (mime drama con piano (O. Geller) | Música teatral | 17:35 |
1901 | s. op. | Menuett: Das gläserne Herz, para piano | Música solista (piano) | 01:10 |
1901 | s. op. | Ein Tanzpoem (parte separada de «Der Triumph der Zeit» (Hofmannsthal), mov. 2) | Música orquestal | 35:20 |
1901 | s. op. | Drei Ballettstücke, del «Der Triumph der Zeit», para orquesta | Música orquestal | - |
1901 | s. op. | Herr Bombardil (R.A. Schröder), para voz y piano | Música vocal (piano) | - |
1901/2 | s. op. | Die Seejungfrau [La sirenita], suite sinfónica basada en el cuento Den lille Havfrue de H.C. Andersen | Música orquestal (suite) | 47:00 |
1901/4 | s. op. | Der Triumph der Zeit (Hofmannsthal), (acto 2 separado como «Ein Tanzpoem» [Zürich, 19 de enero de 1992], ballet | Música de ballet | - |
1903 | s. op. | Es war ein alter König (H. Heine), para voz y piano | Música vocal (piano) | - |
1903 | s. op. | Maiblumen blühten berall (Dehmel), para soprano, 2 violines, 2 violas y 2 violonchelos. | Música vocal (instrumentos) | 10:20 |
1903 | s. op. | Drei Stücke, para piano a 4 manos | Música solista (piano) | - |
1903/6 | s. op. | Der Traumgörge (Feld) [Görge el soñador] [Núremberg, 11 de octubre de 1980], ópera | Música de ópera | 110:00 |
1904 | s. op. | Über eine Wiege (D. von Liliencron), para voz y piano | Música vocal (piano) | - |
1904 | s. op. | Mädel, kommst du mit zum Tanz? (Feld), para voz y piano | Música vocal (piano) | - |
1905 | s. op. | Schlummerlied (R. Beer-Hofmann), para voz y piano | Música vocal (piano) | - |
1907 | s. op. | Fünf Lieder (Dehmel), para voz y piano | Música vocal (piano) | - |
1907 | s. op. | Zwei Balladen (V. Klemperer, H. Amann), para voz y piano | Música vocal (piano) | - |
1907/0 | s. op. | Kleider machen Leute (Feld, según G. Keller) [Viena, Volksoper, 2 dic 1910 - rev. 1922 (preludio y 2 actos), Praga, Deutsches Landestheater, 20 de abril de 1922], ópera cómica | Música de ópera | - |
1910 | Opus 14 | Salmo XXIII, para SATB y orquesta | Música coral (orquesta) | 11:00 |
1910 | Opus 12 | Opus 12 | - | - |
1910 | Opus 11 | Opus 11 | - | - |
1910/13 | Opus 13 | [6] Gesänge (M. Maeterlinck), para mezzo/barítono y piano [orq. 1913, 1922] | Música vocal (piano) | 21:00 |
1912 | s. op. | Aurikelchen [Auriculares] (R. Dehmel), para SSAA | Música coral (capella) | 70:00 |
1913/15 | s. op. | Cymbeline Suite (música incidental según W. Shakespeare) | Música teatral | 17:00 |
1913/15 | Opus 15 | Cuarteto de cuerda n.º 2 | Música de cámara (cuarteto) | 41:40 |
1915/16 | Opus 16 | Eine florentinische Tragödie (Wilde, trad. M. Meyerfeld) [Stuttgart, Hof, 30 de enero de 1917], ópera | Música de ópera | 54:00 |
1916 | s. op. | Harmonie des Abends (C. Baudelaire, trans. A. Englert), para voz y piano | Música vocal (piano) | - |
1916 | s. op. | Die Beiden (Hofmannsthal), para voz y piano | Música vocal (piano) | - |
1916 | s. op. | Noch spü r ich ihren Atem (Hofmannsthal), para voz y piano | Música vocal (piano) | - |
1916 | s. op. | Hörtest du denn nicht hinein (Hofmannsthal), para voz y piano | Música vocal (piano) | - |
1920/21 | Opus 17 | Der Zwerg - Der Geburstag der Infantin [El enano] (basada en un cuento de Oscar Wilde, «El cumpleaños de la infanta») [Colonia, Neues, 28 de mayo de 1922], ópera | Música de ópera | - |
1922/23 | Opus 18 | Lyrische Symphonie (R. Tagore), para soprano, barítono y orquesta | Música orquestal (sinfonía) | 47:00 |
1924 | Opus 19 | Cuarteto de cuerda n.º 3 | Música de cámara (cuarteto) | 26:00 |
1927 | s. op. | Zwei Sätze (Movements, para cuarteto de cuerdas | Música de cámara (cuarteto) | 15:30 |
1930/32 | Opus 21 | Der Kreidekreis [El círculo de tiza] (según Klabund) [Zürich, Stadt, 14 de octubre de 1933], ópera | Música de ópera | - |
1933 | s. op. | Und einmal gehst du (Eigner), para voz y piano | Música vocal (piano) | - |
1934 | Opus 23 | Sinfonietta | Música orquestal (sinfonietta) | 22:00 |
1934 | s. op. | Das bucklichte Männlein (del «Des Knaben Wunderhorn»), para voz y piano | Música vocal (piano) | - |
1934 | Opus 22 | Sechs Lieder (Morgenstern, Goethe y otros), para voz y piano | Música vocal (piano) | - |
1935 | s. op. | Ahnung Beatricens (Franz Werfel), para voz y piano | Música vocal (piano) | - |
1935 | Opus 20 | Symphonische Gesänge (Cantos sinfónicos) | Música orquestal (sinfonía) | 18:00 |
1935 | Opus 24 | Salmo XIII, para SATB y orquesta | Música coral (orquesta) | 14:00 |
1935/38 | s. op. | Der König Kandaules [El rey Candaulo], ópera (Gide, traducción F. Blei), [orquestación completada por A. Beaumont, 1993; Hamburgo, Staatsoper, 6 de octubre de 1996] | Música de opera | 130:00 |
1936 | Opus 25 | Cuarteto de cuerda n.º 4 (Suite) | Música de cámara (cuarteto) | 26:00 |
1936 | Opus 26 | Opus 26 | - | - |
1937 | Opus 27 | Zwölf Lieder (S. George, Kalidasa, Goethe y otros), para voces y piano | Música vocal (piano) | - |
1939 | s. op. | Hunting Piece, para 2 trompas y piano | Música solista (trío) | - |
1939 | s. op. | Three Songs (I. Stein-Firner, trad. A. Matullath), para voces y piano | Música vocal (piano) | - |
1939 | s. op. | Humoreske, para quinteto de vientos | Música solista (conjunto) | 04:30 |
Véase también
- Compositores perseguidos por el nacionalsocialismo
- Allgemeiner Deutscher Musikverein