robot de la enciclopedia para niños

La Unión (Chile) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Unión
Comuna
Iglesia católica de La Unión2.jpeg
Bandera de La Unión.svg
Bandera
Escudo de La Unión (Chile).svg
Escudo

Coordenadas 40°17′43″S 73°04′56″O / -40.2952, -73.0822
Idioma oficial Español
Entidad Comuna
 • País Chile
 • Región Bandera de la Región de Los Ríos Los Ríos
 • Provincia Ranco
 • Comuna La Unión
 • Distrito N.º 54
Alcalde Francisco Andrés Madrid Quezada
Eventos históricos  
 • Fundación 1821
 • Nombre Villa de San José de La Unión
Superficie  
 • Total 2.137 km²
 • Media 26 m s. n. m.
Población (2017)  
 • Total 39 447 hab.
 • Densidad 17,8 hab./km²
Gentilicio Unionino, -a
Huso horario UTC−3
Sitio web oficial

La Unión es una ciudad en el sur de Chile, con más de 39.000 habitantes. Es la capital de la Provincia del Ranco y forma parte de la Región de Los Ríos.

Se encuentra a unos 40 kilómetros al norte de Osorno y a 80 kilómetros al sureste de Valdivia, la capital de su región.

Historia de La Unión

¿De dónde viene el nombre de La Unión?

El nombre de La Unión se relaciona con la unión de los ríos Llollelhue y Radimadi. Estos ríos se juntan para formar parte del río Bueno.

También se cree que el nombre "La Unión" es una traducción de la palabra mapuche dagllipulli. Esta palabra significa "Unión de Espíritus". Cerca de la ciudad, había una Misión Católica llamada Daglipulli.

Fundación y primeros años

En 1821, el gobierno de Bernardo O'Higgins pidió que se fundara un pueblo en la zona. Este lugar se conocía como "El Llano". La nueva localidad se llamó "Villa Libre de San Juan".

Sin embargo, La Unión fue fundada oficialmente en 1827. Esto ocurrió con un decreto de la Asamblea Provincial de Valdivia.

En 1851, el famoso científico Rodolfo Amando Philippi llegó a vivir al Fundo San Juan. Fue invitado por su hermano Bernardo.

Desarrollo económico y crecimiento

Con el tiempo, La Unión se hizo conocida por sus industrias. Había cervecerías, curtiembres y molinos importantes. También se destacó la industria láctea, con empresas como Colún.

Aún se pueden ver edificios con la arquitectura de los colonos alemanes. Estos colonos llegaron a la zona y contribuyeron al desarrollo.

La Unión en la Región de Los Ríos

En 2007, se creó la Región de Los Ríos. Esto hizo que La Unión se separara de la Región de Los Lagos. Así, se estableció la Provincia del Ranco.

La Unión es la capital de esta provincia. Otras comunas que pertenecen a ella son Comuna de Futrono, Comuna de Lago Ranco y Comuna de Río Bueno.

Geografía de La Unión

La Unión está cerca del lago Ranco. Por eso, tiene muchos paisajes hermosos y lugares para visitar.

Lugares naturales destacados

  • Puerto Nuevo: Es un caserío a 45 kilómetros de la ciudad.
  • Puerto de Trumao: Aquí puedes cruzar el río Bueno en balsa. También puedes visitar la Misión de Trumao y su iglesia.
  • Río Bueno: Hay empresas que ofrecen paseos en barco por este río. Puedes llegar hasta el Océano Pacífico.
  • Parque nacional Alerce Costero: En este parque, puedes encontrar alerces muy antiguos. Algunos tienen más de 3.000 años.
  • Agroturismo: También puedes disfrutar de actividades relacionadas con el campo. Hay alojamientos en casas antiguas de colonos alemanes.
Parque nacional Alerce Costero (camino costero a La Unión).


Clima de La Unión

El clima de La Unión es templado y lluvioso. Se le conoce como clima oceánico. Esto significa que llueve durante todo el año, sin períodos secos.

Variaciones climáticas

Las montañas, como la Cordillera de la Costa y los Andes, afectan el clima. En las zonas cercanas a estas montañas, llueve mucho más. En el centro, las lluvias son menores.

El clima de La Unión es ideal para tener grandes praderas verdes. Esto hace que el suelo sea fértil para la agricultura y la ganadería.

En invierno, las temperaturas máximas suelen estar entre 6 y 11 grados Celsius. En verano, pueden superar los 30 grados Celsius.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de La Unión WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 37.3 37.6 35.0 29.6 21.8 20.9 18.8 25.2 24.6 28.7 31.1 36.2 37.6
Temp. máx. media (°C) 24.8 25.0 20.8 16.7 13.0 10.9 10.2 11.4 13.8 17.2 19.4 22.8 17.2
Temp. media (°C) 16.5 16.4 13.7 11.4 8.5 7.4 6.5 7.1 8.5 10.5 13.0 15.1 11.2
Temp. mín. media (°C) 8.2 7.9 6.7 6.2 3.9 4.0 2.9 2.7 3.3 3.9 6.5 7.5 5.3
Temp. mín. abs. (°C) -1.9 -5.3 -5.2 -5.1 -7.9 -6.9 -8.1 -5.5 -4.8 -4.5 -2.0 -1.9 -8.1
Precipitación total (mm) 29.2 29.3 69.1 121.0 136.2 261.3 204.4 151.1 125.0 55.9 64.4 51.7 1298.6
Días de precipitaciones (≥ ) 6.5 6.6 13.4 15.1 13.5 19.6 19.3 15.2 15.9 10.2 15.1 8.2 158.6
Humedad relativa (%) 65.2 64.8 74.2 82.6 89.1 89.5 89.5 85.8 79.4 74.1 72.0 67.7 77.8
Fuente: Dirección Meteorológica de Chile

En la costa de la comuna, las temperaturas son más suaves. Son más cálidas en invierno y más frescas en verano. En la Cordillera de la Costa (Chile), a más de 1000 metros de altura, suele nevar en invierno.

Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Hueicolla (24 m.s.n.m) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 27 27 23 20 18 14 15 16 20 23 23 28 28
Temp. máx. media (°C) 18.3 18.8 16.6 14.4 12.5 11.1 10.3 10.6 11.4 13.6 14.3 17.8 14.1
Temp. media (°C) 14.9 15.5 14.0 12.4 10.5 9.4 8.5 8.6 9.2 10.8 11.7 14.2 11.6
Temp. mín. media (°C) 11.7 12.3 11.5 10.3 8.5 7.8 6.8 6.5 6.9 7.9 9.1 10.6 9.1
Temp. mín. abs. (°C) 8 9 7 5 3 3 2 2 2 4 5 5 2
Precipitación total (mm) 63.2 51.5 154.3 322.6 392.8 591.4 477.5 406.7 318.1 156.5 194.8 87.8 3217.3
Días de precipitaciones (≥ ) 7.9 6.7 14.2 16.1 13.4 20.7 19.9 17.2 17.9 12.0 16.2 8.1 170.3
Fuente: YR Daily Forecast (2020-2024)
Gnome-weather-few-clouds.svg  Parámetros climáticos promedio de Cerro Mirador (1.042 m.s.n.m) WPTC Meteo task force.svg
Mes Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct. Nov. Dic. Anual
Temp. máx. abs. (°C) 29 29 28 23 16 15 12 18 17 21 23 28 29
Temp. máx. media (°C) 17.2 17.1 13.9 10.2 7.2 5.0 4.2 5.1 6.5 9.6 12.0 15.4 10.3
Temp. media (°C) 11.2 11.2 8.6 6.4 4.0 2.4 1.6 2.0 2.9 5.1 7.2 9.4 6.0
Temp. mín. media (°C) 5.2 5.3 3.4 2.5 0.7 -0.1 -1.0 -1.2 -0.6 0.6 2.3 3.4 1.7
Temp. mín. abs. (°C) -4 -8 -8 -8 -11 -11 -12 -9 -8 -7 -6 -6 -12
Precipitación total (mm) 86.9 54.4 152.7 262.4 276.2 520.3 350.9 288.4 237.5 121.7 156.3 99.5 2607.2
Nevadas (cm) 0.1 0 0.2 5.6 10.6 28.0 89.5 50.2 32.9 10.4 2.8 0.2 230.6
Días de precipitaciones (≥ 1 mm) 8.3 8.7 15.2 16.7 14.4 21.4 20.1 17.8 18.4 11.7 16.4 9.5 178.4
Días de nevadas (≥ 1 mm) 0.1 0 0.6 2.1 4.2 8.6 13.8 11.3 11.3 2.6 1.6 0.2 56.5
Fuente: YR Weather Forecast (2020-2024)
{{{Alt
El cerro Mirador, al sur de la ciudad de Corral, en un mapa de Chile de 1910.


Gobierno y Administración

¿Cómo se organiza el gobierno en La Unión?

La Unión es la capital de la Provincia del Ranco. Esto significa que aquí se encuentra la Gobernación Provincial. Esta oficina se encarga de manejar los recursos para las comunas de Futrono, Lago Ranco, La Unión y Río Bueno. El Gobernador Provincial es el representante principal en la provincia.

Archivo:Provincia del Ranco
Provincia del Ranco (en rojo) con Capital Provincial en La Unión.

¿Quiénes dirigen la comuna de La Unión?

La comuna de La Unión es dirigida por un Alcalde y un Concejo municipal. El Concejo está formado por seis concejales.

Alcalde Actual (2024)

  • Saturnino Quezada Solis (IND)

Concejales Actuales

  • Patricia Aguilar Obando (IND)
  • Erica Paredes Naguil (RN)
  • Jessica Cossio González (IND)
  • Said Neira Bustos (IND)
  • Emilia Rauld Dercolto (REPUBLICANO)
  • Daniel Noriega Jara (IND)

Alcaldes Anteriores (1992-2016)

Alcalde(s) Inicio del mandato Fin del mandato Partido político
Elfrida Ojeda Obando 1992 1994 PRSD
René Tribiño Huenchuguala 1994 1996 RN
Elfrida Ojeda Obando 1996 2000 PRSD
René Tribiño Huenchuguala 2000 2004 RN
María Angélica Astudillo 2004 2008 PPD
Hilda Carvallo Gómez 2008 2012 Independiente
María Angélica Astudillo 2012 2016 PPD
Aldo Pinuer Solis 2016 2021 Independiente

Economía de La Unión

Archivo:Hato la Chiquinquira - Vaca lechera
Debido a las extensas praderas verdes la Industria Lechera y Ganadera, es la que caracteriza a la Zona.

La Unión es muy importante para la economía de la región. Aquí se encuentra la sede principal de Cooperativa Agrícola y Lechera de la Unión Limitada (COLUN). Esta es una de las empresas más grandes de productos lácteos en Chile. Fue fundada en 1949 por setenta personas.

Producción de lácteos y carne

COLUN se dedica a comercializar leche y a proveer insumos a sus socios. Hoy tiene más de 730 socios. Miles de trabajadores se esfuerzan en los campos y en las fábricas. Usan tecnología moderna para hacer productos de alta calidad. Estos productos llegan a todo Chile y a otros países. COLUN es una de las empresas líderes en la industria láctea chilena.

Además, la comuna de La Unión es la mayor productora de ganado bovino en la Región de Los Ríos. Esto la convierte en un lugar clave para la exportación de carne.

Cultivos y otros productos

La Unión también es importante en la exportación de Arándano rojo, Frambuesa y otros Frutos rojos. Esto ayuda al crecimiento económico de la región y del país.

El Molino Grob, con más de 70 años de historia, produce harina. Esta harina se distribuye principalmente en el sur de Chile.

Cultura en La Unión

Archivo:Leones de La Unión
Entrada de La Unión

La Municipalidad de La Unión organiza el Festival del Alerce Milenario. Este festival busca promover la música folclórica chilena.

También se ha realizado la «Primera Semana del Cine». En ella se mostraron películas y documentales. Hubo talleres de animación y producción de videos.

Edificios históricos

La ciudad tiene un patrimonio arquitectónico interesante. Algunos edificios importantes son:

  • Casa Grob, en calle Francisco Bilbao.
  • Casa Duhalde, en la esquina de Manuel Montt con Serrano.
  • Cuartel de la Primera Compañía de Bomberos Germania.
  • Casa Hoppe, en calle Letelier con Riquelme.
  • Estación de trenes de La Unión.
  • Colegio Alemán R.A. Phillipi.
  • Parroquia San José de La Unión, en la Plaza de la Concordia.

Atractivos Turísticos

La comuna de La Unión es famosa por su belleza natural. Tiene el impresionante lago Ranco y el parque nacional Alerce Costero. Además, la ciudad conserva edificios antiguos de la colonización alemana.

Archivo:Alerce Abuelo
Alerce Milenario en parque nacional Alerce Costero.

Playas y puertos

  • Playa Colún: Una playa muy larga, de unos 9 o 10 kilómetros. Aquí se puede ver la fuerza del Océano Pacífico. No es apta para bañarse, pero tiene dunas grandes y bosques de olivillos.
  • Playa San Pedro: A 9 kilómetros de Puerto Nuevo, a orillas del lago Ranco. Es perfecta para actividades al aire libre y deportes acuáticos.
  • Puerto de Trumao: Desde aquí puedes embarcarte para navegar por el río Bueno. Disfruta de la tranquilidad y los hermosos paisajes.
  • Playa de Puerto Nuevo: En la orilla sur del lago Ranco, a 43 kilómetros de La Unión. Es una playa habilitada para bañarse. Ideal para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

Naturaleza y patrimonio

  • Iglesia Misión de Trumao: Un hermoso edificio de madera. Fue construido por colonos franciscanos a finales del siglo XVIII.
  • Parque Nacional Alerce Costero: Este parque protege especies únicas de plantas y animales. Fue un refugio para la vida silvestre durante las épocas glaciares.
  • Área Protegida Raulintal: Tiene más de 2000 hectáreas. Se encuentra en la cordillera de la Costa. Aquí puedes encontrar alerces milenarios y una gran diversidad de vida.

Educación en La Unión

Educación Superior

Centro de Formación Técnica de Los Ríos (CFT Los Ríos)

La Unión es sede del CFT Estatal de la región de Los Ríos. Este centro fue creado por una ley chilena.

El CFT de Los Ríos tiene un Directorio. Este grupo está formado por personas importantes del sector público y privado. Ellos ayudan a entender las necesidades de la región. El objetivo es formar profesionales que ayuden al desarrollo de la Región de Los Ríos.

Carreras Técnicas Superiores

  • Técnico en Nivel Superior en Electricidad (con mención en Energía renovable)
  • Técnico en Nivel Superior en Administración Pública.
  • Técnico en Nivel Superior en Automatización industrial.
  • Técnico en Nivel Superior en Agroindustria e Innovación alimentaria.

Deportes en La Unión

Fútbol

Dos clubes de La Unión han participado en campeonatos nacionales de fútbol:

  • Deportes La Unión (en Tercera División en 1989-1991 y 1996).
  • Provincial Ranco (en Tercera División A de Chile).

Ciclismo

El Club de Ciclismo de Montaña de La Unión ha logrado buenos resultados. Eduardo Catalán Fuchslocher, un ciclista de montaña, fue Campeón Mundial de Duatlón en la categoría Sub-23 en 2006.

Automovilismo

En La Unión existe el Club de automovilismo Vegas de Quilaco. En su autódromo se hacen carreras de vehículos. También está el club de Jeep Pioneros 4x4 La Unión. Ellos organizan actividades Off Road, como el Raid de Invierno en agosto. Este evento reúne a más de 100 vehículos todoterreno.

Medios de Comunicación

Radioemisoras

FM
  • 88.1 MHz - Radio Uno Latina
  • 88.7 MHz - Radio Matices
  • 90.5 MHz - Mi Radio (Paillaco)
  • 91.5 MHz - Mas Radio
  • 92.9 MHz - Radio del Lago (Lago Ranco)
  • 94.1 MHz - Radio Rayen FM (Río Bueno)
  • 94.5 MHz - Radio Sago Osorno
  • 95.3 MHz - Radio Diferencia (Paillaco)
  • 96.5 MHz - Radio Musicoop (Osorno)
  • 98.3 MHz - Radio FM Vida (La Unión)
  • 101.1 MHz - Radio 101
  • 102.5 MHz - Radio Nuevo Tiempo Chile
  • 103.9 MHz - Radio Felinna (Río Bueno)
  • 104.9 MHz - Radio Entre Ríos (Río Bueno)
  • 106.1 MHz - Radio Tornagaleones (Valdivia)
  • 107.3 MHz - Radio Israel
AM
  • 820 kHz - Radio Concordia

Televisión

Locales

  • 5 - TV5
  • 54 - Canal Latino

Véase también

Kids robot.svg En inglés: La Unión, Chile Facts for Kids

kids search engine
La Unión (Chile) para Niños. Enciclopedia Kiddle.