La Unión (comuna) para niños
Datos para niños La Unión |
||
---|---|---|
Comuna | ||
![]() Ubicación de La Unión en la Región de Los Ríos.
|
||
Coordenadas | 40°12′05″S 73°13′20″O / -40.20131, -73.22227 | |
Capital | La Unión | |
Idioma oficial | Español | |
Entidad | Comuna | |
• País | ![]() |
|
• Región | ![]() |
|
• Provincia | Ranco | |
• Circunscripción | Los Ríos | |
• Distrito | N.º 54 | |
Alcalde | Aldo Pinuer Solís (Ind.) | |
Eventos históricos | ||
• Fundación | 1821 | |
• Nombre | Villa de San José de La Unión | |
Superficie | ||
• Total | 2.137 km² | |
Altitud | ||
• Media | 26 m s. n. m. | |
Población (2017) | ||
• Total | 38 036 hab. | |
• Densidad | 17,8 hab./km² | |
Gentilicio | Unionino, -a | |
Huso horario | UTC−3 | |
Sitio web oficial | ||
La Unión es una comuna ubicada en la Región de Los Ríos, en el sur de Chile. Es parte de la Provincia del Ranco.
Se encuentra a unos 40 kilómetros al norte de Osorno y a 80 kilómetros al sureste de Valdivia. La comuna tiene una superficie de 2136,7 kilómetros cuadrados y una población de 38 036 habitantes.
Contenido
Historia de La Unión
¿De dónde viene el nombre de La Unión?
El nombre de La Unión podría venir de la unión de dos ríos: el río Llollelhue y el Radimadi. Estos ríos son afluentes del río Bueno.
Otra idea es que el nombre es una traducción de la palabra mapuche dagllipulli o daglipulli. Esta palabra significa "Unión de Espíritus" y era el nombre original de la zona.
Fundación y primeros años
En 1821, Bernardo O'Higgins, quien era el líder del gobierno de Chile en ese momento, pidió que se creara una ciudad en un lugar llamado "El Llano". A esta nueva localidad se le llamó "Villa Libre de San Juan".
Sin embargo, La Unión fue fundada oficialmente en 1827. Esto ocurrió cuando se firmó un decreto autorizado por la Asamblea Provincial de Valdivia.
En 1851, el famoso científico prusiano Rodolfo Amando Philippi llegó a vivir al Fundo San Juan, cerca de La Unión. Fue invitado por su hermano Bernardo.
Desarrollo económico y cultural
Con el tiempo, La Unión se hizo conocida por sus industrias. Había cervecerías, curtiembres (lugares donde se trabaja el cuero), molinos (como Molinos Grob, Hoppe y Zarges) y fábricas de productos lácteos, como la famosa Colún. También hubo una fábrica de lino.
El Banco de Osorno y La Unión es un ejemplo de la época de prosperidad de la ciudad. Todavía se pueden ver edificios con la arquitectura de los colonos alemanes que llegaron a vivir a la zona.
La Unión en la Región de Los Ríos
En 2007, se creó la Región de Los Ríos. Antes, La Unión era parte de la Región de Los Lagos. Con esta nueva región, se estableció la Provincia del Ranco.
Actualmente, La Unión es la capital de esta provincia. Otras comunas que pertenecen a la Provincia del Ranco son Comuna de Futrono, Comuna de Lago Ranco y Comuna de Río Bueno.
Medio Ambiente de La Unión
Paisajes y clima
La comuna de La Unión tiene diferentes tipos de paisajes. Podemos encontrar llanuras con colinas y conos, planicies cerca del mar o de ríos, lagos formados por antiguas morrenas (depósitos de glaciares) y parte de la Cordillera de la Costa.
El clima de La Unión es templado y lluvioso. En algunas zonas, las lluvias son menos intensas en verano.
La comuna también tiene muchos cuerpos de agua. Destacan el lago Ranco, la laguna Colún y varios ríos importantes como el río Bueno, el río Colún y el río Llollehue.
Ecosistemas y vida silvestre
En La Unión se pueden encontrar varios tipos de bosques:
- Bosque caducifolio templado: Aquí crecen árboles como el Nothofagus obliqua y la Laurelia semperviverns. Este tipo de bosque está en peligro.
- Bosque laurifolio templado costero: Predominan árboles como la ‘‘Weinmannia trichosperma’‘ y la ‘‘Laureliopsis philippiana’‘. Su estado de conservación es de "preocupación menor".
- Bosque laurifolio templado interior: Se encuentran árboles como el Nothofagus dombeyi y la Eucryphia cordifolia. También es de "preocupación menor".
- Bosque resinoso templado costero: Aquí predomina el Fitzroya cupressoides (alerce). Su estado de conservación es de "preocupación menor".
Áreas protegidas
La comuna de La Unión cuenta con varias zonas que tienen algún tipo de protección ambiental. Algunas de ellas son:
- Cordillera de la Costa
- Parque Nacional Alerce Costero
- Reserva Costera Valdiviana
Administración de La Unión
El actual alcalde de La Unión es Aldo Pinuer Solís. Él fue elegido en las elecciones municipales de Chile de 2016 y su período va desde diciembre de 2016 hasta diciembre de 2020.
El alcalde trabaja junto a un grupo de concejales que ayudan a tomar decisiones para la comuna. Algunos de los concejales son:
- Mario Cumián Portales
- Andrés Reinoso Carrillo
- Saturnino Quezada Solis
- Matías Velásquez Flores
- Victor Vera Calfueque
- Felipe Cañoles Cañoles
Economía de La Unión
En 2018, había 829 empresas registradas en La Unión. Las actividades económicas más importantes de la comuna incluyen la fabricación de hilos y cables, la elaboración de leche y productos lácteos (como los de Colún) y servicios relacionados con el forraje para animales.
Turismo en La Unión
La Unión está cerca del lago Ranco, lo que la rodea de paisajes hermosos y lugares para visitar.
- Balneario de Puerto Nuevo: Se encuentra a 45 kilómetros de la ciudad y es un lugar ideal para disfrutar del lago.
- Puerto de Trumao: A pocos kilómetros de La Unión, aquí puedes cruzar el río Bueno en balsa. También puedes visitar la Misión de Trumao y su iglesia.
Hay empresas turísticas que ofrecen paseos en barco por el río Bueno hasta el Océano Pacífico. También se pueden hacer excursiones al parque nacional Alerce Costero, donde hay alerces de más de 3000 años. Además, puedes disfrutar del agroturismo y alojarte en casas antiguas construidas por los colonos alemanes.
Cultura en La Unión
La Municipalidad de La Unión organiza cada año el Festival del Alerce Milenario de La Unión. Este festival busca promover la música folclórica nacional y dar a conocer a nuevos artistas.
Deportes en La Unión
Fútbol
La comuna de La Unión ha tenido dos clubes de fútbol que han participado en campeonatos nacionales:
- Deportes La Unión
- Provincial Ranco
Ciclismo
La Unión cuenta con un Club de Ciclismo de Montaña. Este club ha logrado buenos resultados en competencias a nivel regional y nacional.
Medios de Comunicación
Radioemisoras
- FM
- 88.1 MHz - Radio Uno Latina
- 91.5 MHz - Radio FM Mundo Joven
- 95.9 MHz - Más Radio
- 101.1 MHz - Radio 101
- 102.5 MHz - Radio Nuevo Tiempo
- 106.1 MHz - Radio Tornagaleones
- 107.3 MHz - Radio Israel
- AM
- 820 kHz - Radio Concordia