Cabo San Lucas para niños
Datos para niños Cabo San Lucas |
||
---|---|---|
Localidad | ||
Vistas panorámicas de Cabo San Lucas.
|
||
![]() Escudo
|
||
Localización de Cabo San Lucas en México
|
||
Localización de Cabo San Lucas en Baja California Sur
|
||
Coordenadas | 22°53′23″N 109°54′56″O / 22.889722222222, -109.91555555556 | |
Entidad | Localidad | |
• País | México | |
• Estado | Baja California Sur | |
• Municipio | Los Cabos | |
Fundación | 1537 | |
• Fundación | (Francisco de Ulloa) | |
• Nombre |
|
|
Altitud | ||
• Media | 11 m s. n. m. | |
• Máxima | 20 m s. n. m. | |
• Mínima | 11 m s. n. m. | |
Clima | Árido cálido BWh (Desértico cálido) | |
Población (2020) | Puesto 79.º | |
• Total | 202,694 hab. | |
Gentilicio | sanluqueño | |
Huso horario | Montaña: UTC −7 | |
Código postal | 23450–23478 | |
Clave Lada | 624 | |
Código INEGI | 030080054 | |
Aeropuerto | Aeropuerto Internacional de Los Cabos | |
Sitio web oficial | ||
Cabo San Lucas es una ciudad muy conocida en México. Se encuentra en la punta sur de la península de Baja California. Es parte del municipio de Los Cabos en el estado de Baja California Sur.
En sus costas se unen las aguas del golfo de California y del océano Pacífico. La ciudad está conectada por carretera con La Paz, la capital del estado. También tiene dos aeropuertos: el Aeródromo Internacional de Cabo San Lucas y el Aeropuerto Internacional de Los Cabos. Cerca de la ciudad se encuentra el Área de Protección de Flora y Fauna Cabo San Lucas.
Contenido
¿De dónde viene el nombre de Cabo San Lucas?
El nombre original de este lugar era Yenecamú. Este nombre viene de la tribu pericú, que vivía allí.
Cuando llegaron los exploradores españoles, el lugar tuvo varios nombres. Algunos de ellos fueron Nueva Albión y Puerto Seguro. Sin embargo, el nombre que más se usó fue Cabo San Lucas. Este nombre fue puesto el 18 de octubre de 1541. Lo puso el soldado español Francisco de Bolaños. Ese día se celebra a San Lucas Evangelista en el calendario católico.
Algunos dicen que el nombre correcto debería ser Cabo de San Lucas. Con el tiempo, la palabra "de" se perdió. Hoy en día, muchos turistas y habitantes simplemente lo llaman "Cabo".
Historia de Cabo San Lucas
Los primeros habitantes
Se cree que los primeros grupos humanos llegaron al sur de la península hace unos 15,000 años. Cuando los primeros europeos llegaron, vivían allí tribus nómadas. La tribu principal era la pericú. Ellos obtenían su alimento recolectando frutos, semillas y raíces. También pescaban y cazaban. Otras tribus importantes eran los guaycuras y los cochimíes.
La llegada de los europeos
Se piensa que el primer europeo en llegar a la península de Baja California fue Fortún Jiménez. Él llegó en el año 1534. Encontró muchas perlas en la bahía.
Sin embargo, se considera a Hernán Cortés como el "descubridor" de este lugar.
Otro explorador, Juan Rodríguez Cabrillo, llegó el 3 de julio de 1542. Después de quedarse tres días, le dio el nombre de "Puerto de San Lucas".
En 1602, el virrey de México envió a Sebastián Vizcaíno. Su misión era explorar la costa de California. Buscaba puertos seguros para los galeones de Manila. Durante su viaje, Vizcaíno y su equipo hicieron mapas muy precisos. También le dio el nombre de "Bahía de San Bernabé" a una bahía protegida.
El crecimiento de la población
En 1842, ya había algunas casas en Cabo San Lucas.
En esta zona hay un faro muy antiguo, de más de 112 años. Se le conoce como el Faro Viejo.
En 1925, los hermanos Carlos y Luis Bernstein trajeron un barco-fábrica llamado "Calmex". Lo usaron para procesar atún, que era muy abundante allí. En 1927, fundaron la Compañía de Productos Marinos S.A. Construyeron nuevas instalaciones en tierra. La fábrica fue muy importante para la gente del lugar.
En 1979, la compañía cerró sus puertas en Cabo San Lucas. Esto se debió al gran crecimiento del turismo. Muchos trabajadores tuvieron que buscar otros empleos.
En 1951, se inauguró la escuela primaria Naciones Unidas. Hoy, ese edificio es el Museo de Historia Natural de Cabo San Lucas.
El auge del turismo
Las aguas cálidas, las hermosas playas y la buena pesca deportiva hicieron que Cabo San Lucas fuera muy atractivo. Muchos inversionistas mexicanos y extranjeros quisieron construir hoteles y centros turísticos.
El gobierno de México también vio la necesidad de más hoteles de lujo. Por eso, en 1968, el Banco de México creó Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur). Esta institución ayuda a crear nuevos destinos turísticos en las costas del país. Los primeros fueron Cancún e Ixtapa. Después, siguieron Los Cabos, Huatulco y Loreto.
¿Cuántas personas viven en Cabo San Lucas?
Según el censo de 2020, Cabo San Lucas tenía 202,694 habitantes. Esto fue un gran aumento desde 2010. En ese año, la ciudad se unió con otros poblados cercanos.
Población histórica | ||
---|---|---|
Año | Pob. | ±% |
1900 | 140 | — |
1910 | 102 | −27.1% |
1921 | 226 | +121.6% |
1930 | 376 | +66.4% |
1940 | 611 | +62.5% |
1950 | 584 | −4.4% |
1960 | 859 | +47.1% |
1970 | 1534 | +78.6% |
1980 | 4233 | +175.9% |
1990 | 16 059 | +279.4% |
2000 | 37 984 | +136.5% |
2010 | 68 463 | +80.2% |
2020 | 202 694 | +196.1% |
Gráfica de evolución demográfica de Cabo San Lucas entre 1900 y 2020 |
![]() |
Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de 1900 a 2020. |
Cabo San Lucas en el cine
Cabo San Lucas ha aparecido en algunas películas. Por ejemplo, en la película Pacific Rim, dirigida por Guillermo del Toro, se menciona que Cabo San Lucas sufre un ataque. También, algunas escenas de la película No te metas con Zohan (2008), con Adam Sandler, se filmaron aquí.
Ciudades hermanas
Consulados
España (Consulado Honorario)
Estados Unidos (Agencia Consular)
Para saber más
- Baja California Sur
- La Paz
- Sebastián Vizcaíno
- San José del Cabo
- Aeródromo Internacional de Cabo San Lucas
Véase también
En inglés: Cabo San Lucas Facts for Kids