robot de la enciclopedia para niños

Julian Lloyd Webber para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Julian Lloyd Webber
Julian Lloyd Webber 2013.jpg
Información personal
Nacimiento 14 de abril de 1951, en Londres, Inglaterra
Londres (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Familia
Padres William Lloyd Webber
Jean Hermione Johnstone
Cónyuge
  • Celia Mary Ballantyne (desde 1974)
  • Zohra Ghazi (desde 1989)
  • Kheira Bourahla (desde 2001)
  • Jiaxin Cheng (desde 2009)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Violinchelista
Años activo desde 1971
Género Música clásica
Instrumento Violonchelo
Discográficas EMI Records, Universal, Philips
Sitio web
www.julianlloydwebber.com
Distinciones
  • Brit Award for Classical Recording
  • Oficial de la Orden del Imperio Británico

Julian Lloyd Webber es un famoso violinchelista británico nacido el 14 de abril de 1951. Es conocido por su talento en la música clásica y por haber tocado con muchas orquestas y músicos importantes.

¿Quién es Julian Lloyd Webber?

Julian Lloyd Webber es el segundo hijo de William Lloyd Webber, quien también fue compositor. Su hermano mayor es Andrew Lloyd Webber, un compositor muy famoso por sus musicales. Julian siguió los pasos de su familia en la música.

Sus primeros años y educación

Después de terminar sus estudios en la escuela, Julian ganó una beca para estudiar en el Royal College of Music. Más tarde, continuó sus estudios de violonchelo con el maestro Pierre Fournier en Ginebra hasta 1973. Su primera presentación profesional fue en Londres en septiembre de 1972.

Su carrera musical

Julian Lloyd Webber ha trabajado con muchos músicos y directores de orquesta muy reconocidos. Entre ellos se encuentran Yehudi Menuhin, Lorin Maazel y Georg Solti. También ha colaborado con artistas de otros géneros como Elton John.

Grabaciones importantes

Lloyd Webber ha grabado muchos discos a lo largo de su carrera. Algunas de sus grabaciones más destacadas incluyen el Concierto para violonchelo de Elgar, dirigido por Yehudi Menuhin. También grabó el Concierto para violonchelo de Dvořák y las Variaciones Rococó de Chaikovski.

Sus grabaciones han sido muy elogiadas por la crítica. Por ejemplo, su versión del Concierto para violonchelo de Walton fue descrita como "más allá de cualquier rival". También ha grabado varios álbumes con piezas cortas, como Made in England y Cello Moods.

Obras que inspiró

Julian Lloyd Webber ha sido una inspiración para muchos compositores. Más de 50 obras musicales han sido escritas especialmente para él. Algunos de estos compositores son Malcolm Arnold, Joaquín Rodrigo y Philip Glass.

Presentaciones especiales

Ha estrenado muchas de estas nuevas composiciones en conciertos por todo el mundo. En 2012, Julian Lloyd Webber tocó la pieza Salut D’Amour de Sir Edward Elgar. Lo hizo junto a la Orquesta Sinfónica de Londres en la ceremonia de clausura de los Juegos Olímpicos de Londres 2012.

Su violonchelo especial

Julian Lloyd Webber toca un violonchelo muy antiguo y valioso. Es un instrumento fabricado por el famoso luthier Stradivarius alrededor del año 1690, conocido como el violonchelo Barjansky.

Sus grabaciones más conocidas

Aquí te mostramos algunas de las grabaciones más importantes de Julian Lloyd Webber:

Con orquesta

  • 1976 – Bridge: Oration.
  • 1982 – Lalo: Concierto para violonchelo.
  • 1982 – Delius: Concierto para violonchelo.
  • 1982 – Rodrigo: Concierto como un divertimento para violonchelo y orquesta.
  • 1983 – Haydn: Conciertos para violonchelo n.º 1 & 2.
  • 1985 – Elgar: Concierto para violonchelo.
  • 1986 – Herbert: Concierto para violonchelo n.º 2.
  • 1986 – Sullivan: Concierto para violonchelo.
  • 1988 – Dvořák: Concierto para violonchelo.
  • 1990 – Honegger: Concierto para violonchelo.
  • 1990 – Saint-Saëns: Concierto para violonchelo n.º 1.
  • 1991 – Chaikovski: Variaciones sobre un tema rococó.
  • 1991 – Miaskovski: Concierto para violonchelo.
  • 1994 – Bryars: Concierto para violonchelo.
  • 1995 – Britten: Sinfonía para violonchelo.
  • 1995 – Walton: Concierto para violonchelo.
  • 1996 – Nyman: Concierto para violonchelo, saxofón y orquesta.
  • 1998 – Bruch: Kol Nidrei.
  • 1999 – Bantock: Sapphic Poem.
  • 2003 – Glass: Concierto para violonchelo n.º 1.
  • 2004 – Webber: Fantasía para violín, violonchelo y orquesta.
  • 2009 – Conciertos románticos para violonchelo.
  • 2012 – Whitacre: "The River Cam".

Con piano

  • 1976 – Fricker: Sonata para violonchelo.
  • 1976 – Ireland: Tríos para piano completos.
  • 1977 – Webber: Variaciones.
  • 1979 – Britten: Suite para violonchelo n.º 3.
  • 1979 – Debussy: Sonata para violonchelo.
  • 1979 – Ireland: Sonata para violonchelo.
  • 1979 – Rachmaninoff: Sonata para violonchelo.
  • 1986 – Arnold: Fantasía para violonchelo.
  • 1986 – Rawsthorne: Sonata para violonchelo.
  • 1988 – Britten: Sonata para violonchelo.
  • 1988 – Prokófiev: Ballade.
  • 1988 – Shostakóvich: Sonata para violonchelo.
  • 1990 – Fauré: Elegie.
  • 1991 – Stanford: Sonata para violonchelo n.º 2.
  • 1993 – Delius: Caprice and Elegy.
  • 1993 – Holst: Invocation.
  • 1995 – Grieg: Sonata para violonchelo.
  • 1995 – Delius: Sonata para violonchelo.

Colecciones de música

  • Travels with my Cello (1984)
  • Pieces (1985)
  • Travels with my Cello|Encore! – Travels with my Cello Vol. 2 (1986)
  • Cello Song (1993)
  • English Idyll (1994)
  • Cradle Song (1995)
  • Cello Moods (1998)
  • Elegy (1999)
  • Lloyd Webber Plays Lloyd Webber (2001)
  • Celebration (2001)
  • Made in England / Gentle Dreams (album) (2003)
  • Unexpected Songs (2006)
  • Romantic Conciertos para violonchelo (2009)
  • Fair Albion: Music by Patrick Hawes (2009)
  • The Art of Julian Lloyd Webber (2011)
  • Evening Songs (2012)
  • A Tale of Two Cellos (2013)

Estrenos de obras musicales

Julian Lloyd Webber ha sido el primero en interpretar muchas obras musicales. Aquí tienes una lista de algunas de ellas:

Compositor Música 1ª presentación
Malcolm Arnold Fantasy for Cello Wigmore Hall, Londres, diciembre de 1987
Malcolm Arnold Cello Concerto Royal Festival Hall, Londres, marzo de 1989
Richard Rodney Bennett Dream Sequence for Cello and Piano Wigmore Hall, Londres, diciembre de 1994
Frank Bridge Scherzetto for Cello and Piano Snape Maltings, abril de 1979
Frank Bridge Oration for Cello and Orchestra (1st public performance) Bromsgrove Festival, Worcestershire, abril de 1979
Gavin Bryars Cello Concerto (Farewell to Philosophy) Barbican Centre, Londres, noviembre de 1995
Geoffrey Burgon Six Studies for Solo Cello St. Thomas Cathedral, Portsmouth, junio de 1980
John Dankworth Fair Oak Fusion Fair Oak, Sussex, julio de 1979
Frederick Delius Romance for Cello and Piano Helsinki Festival, Finlandia, junio de 1976
Edward Elgar Romance for Cello and Piano Wigmore Hall, Londres, abril de 1985
Philip Glass Cello Concerto Beijing Festival, China, septiembre de 2001
Vladimir Godar Barcarolle for Cello, Strings, Harp and Harpsichord Hellenic Centre, Londres, abril de 1994
Howard Goodall The Bridge is Love for Cello, Strings and Harp Chipping Campden Festival, mayo de 2008
Patrick Hawes Gloriette for Cello and Piano Leeds Castle, Kent, agosto de 2008
Joseph Haydn(attrib.) Concerto in D, Hob. VIIb:4 Queen Elizabeth Hall, Londres, noviembre 1981
Christopher Headington Serenade for Cello and Strings Banqueting House, Londres, enero de 1995
Karl Jenkins Benedictus for Cello, Choir and Orchestra from 'The Armed Man' Royal Albert Hall, Londres, abril de 2000
Philip Lane Soliloquy for Solo Cello Wangford Festival, Suffolk, julio de 1972
Andrew Lloyd Webber Variaciones Sydmonton Festival, Newbury, julio de 1977
Andrew Lloyd Webber Phantasia (Concerto for Violin, Cello and Orchestra) Izmir Festival, Turquía, julio de 2008
William Lloyd Webber Nocturne for Cello and Piano Purcell Room, Londres, febrero de 1995
James MacMillan Cello Sonata No.2 Queens Hall, Edinburgo, abril de 2001
Michael Nyman Concerto for Cello and Saxophone Royal Festival Hall, Londres, marzo de 1997
Joaquín Rodrigo Concierto como un divertimento Royal Festival Hall, Londres, abril de 1982
Peter Skellern Five Love Songs for Cello, Piano, Vocals and Brass Quintet Salisbury International Arts Festival, septiembre de 1982
Arthur Sullivan Cello Concerto (orchestrated Mackerras) Barbican Centre, Londres, abril de 1986
Vaughan Williams Fantasia on Sussex Folk Tunes for Cello and Orchestra Three Choirs Festival, Gloucester, agosto de 1983
William Walton Theme for a Prince for Solo Cello Adrian Boult Hall, Birmingham, octubre de 1998
Eric Whitacre The River Cam for cello and strings Royal Festival Hall, Londres, abril de 2011
Douglas Young Virages for Solo Cello Purcell Room, Londres, septiembre de 1974

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Julian Lloyd Webber Facts for Kids

kids search engine
Julian Lloyd Webber para Niños. Enciclopedia Kiddle.