robot de la enciclopedia para niños

Lorin Maazel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Lorin Maazel
Maazel 08.jpg
Maazel en 2003
Información personal
Nacimiento 6 de marzo de 1930
Neuilly-sur-Seine (Francia)
Fallecimiento 13 de julio de 2014
condado de Rappahannock (Estados Unidos)
Causa de muerte Neumonía
Nacionalidad Estadounidense y francesa
Lengua materna Inglés
Familia
Padre Lincoln Maazel
Cónyuge
  • Israela Margalit (desde 1969)
  • Dietlinde Turban (desde 1986)
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Director o directora de orquesta, compositor, director musical y violinista
Años activo desde 1938
Empleador Bayerischer Rundfunk
Género Ópera
Instrumento Violín
Discográfica RCA Records
Miembro de Academia Europea de Ciencias y Artes
Sitio web www.maestromaazel.com

Lorin Varencove Maazel (nacido en Neuilly-sur-Seine, Francia, el 6 de marzo de 1930 y fallecido en Virginia, Estados Unidos, el 13 de julio de 2014) fue un famoso director de orquesta, violinista y compositor. Tenía nacionalidad estadounidense y francesa.

Lorin Maazel: Un Director de Orquesta Prodigioso

Lorin Maazel fue un músico increíblemente talentoso. Desde muy joven, mostró una habilidad especial para la música. Se convirtió en uno de los directores de orquesta más importantes de su tiempo.

Sus Primeros Años y Talento Musical

Lorin Maazel nació en Francia, pero sus padres estadounidenses regresaron a Estados Unidos poco después. Desde niño, Lorin demostró ser un verdadero prodigio. Tomó su primera clase de dirección de orquesta a los 7 años y debutó como director a los 8.

Con solo 9 años, en 1939, ya dirigió la Orquesta de Interlochen en la Feria Mundial de Nueva York. También dirigió la Orquesta Filarmónica de Los Ángeles. A los 11 años, el famoso director Arturo Toscanini lo invitó a dirigir su orquesta en Nueva York. A los 13, ya había dirigido la Orquesta Filarmónica de Nueva York y la Orquesta de Filadelfia. A los 12 años, hizo una gira por Estados Unidos dirigiendo las mejores orquestas. Su debut como violinista fue a los 15 años. Además de música, estudió matemáticas y filosofía en la Universidad de Pittsburgh.

Una Carrera Internacional

En 1960, Lorin Maazel hizo historia al ser el primer director estadounidense en dirigir en el famoso Festival de Bayreuth en Alemania. Su debut en el Festival de Salzburgo en Austria fue en 1963, con la ópera Don Giovanni.

En Madrid, España, dirigió la Orquesta Nacional de España en 1956, cuando tenía casi 26 años. Interpretó obras de compositores muy conocidos como Wolfgang Amadeus Mozart, Ígor Stravinski y Maurice Ravel. Ese mismo año, participó en el Festival de Granada.

Liderando Orquestas Famosas

Maazel fue director de la Ópera Alemana de Berlín entre 1965 y 1971. También dirigió la Orquesta Sinfónica de Radio Berlín de 1965 a 1975.

En 1972, fue elegido para dirigir la Orquesta de Cleveland en Estados Unidos. Con esta orquesta, realizó la primera grabación completa de la ópera Porgy y Bess de George Gershwin.

Después de dejar la Orquesta de Cleveland en 1982, dirigió otras orquestas importantes. Fue director de la Ópera de Viena (1982-1984), la Orquesta Sinfónica de Pittsburgh (1988-1996) y la Orquesta Sinfónica de la Radio de Baviera (1993-2002).

En 2002, fue elegido para dirigir la Filarmónica de Nueva York, un puesto que mantuvo hasta 2009. Desde 2005, también fue director titular del Palau de les Arts Reina Sofía en Valencia, España, hasta 2011. En 2010, fue nombrado director musical de la Orquesta Filarmónica de Múnich, pero tuvo que dejar el puesto en 2014 por motivos de salud.

El Festival de Castleton: Un Legado

En 2009, Lorin Maazel y su esposa, Dietlinde Turban Maazel, fundaron el Festival de Castleton en Virginia, Estados Unidos. En este hermoso lugar, construyeron un teatro donde cada verano se hacía música. Se presentaban óperas, conciertos sinfónicos y música de cámara.

La misión principal del festival era formar a jóvenes talentos. El propio Maazel elegía a jóvenes músicos y cantantes para que formaran parte de la orquesta y el coro. Muchos de ellos eran estudiantes que, además de actuar, recibían clases de canto, actuación, idiomas y estilo. Este festival es un gran legado de Lorin Maazel, ya que ayuda a que la música clásica siga viva con nuevas generaciones de artistas.

Lorin Maazel falleció en Castleton Farms, Virginia, el 13 de julio de 2014, debido a una neumonía.

Su Estilo y Obras Destacadas

El estilo de Lorin Maazel al dirigir era muy especial. Usaba muchos gestos para mostrar sus emociones y su pasión por la música. Tenía un dominio perfecto de la técnica. Casi siempre dirigía de memoria, sin usar la partitura. Él decía que así podía concentrarse mejor en la verdadera música.

Tenía una mente brillante y una gran sensibilidad. Sus interpretaciones eran conocidas por su sonido claro y potente. Cuando estaba inspirado, lograba versiones de las obras que se convertían en referencia para otros músicos.

En su amplio repertorio, destacaron sus interpretaciones de conciertos y sinfonías del período post-romántico, especialmente las de Gustav Mahler y Jean Sibelius. También dirigió muchas óperas de compositores como Giuseppe Verdi, Giacomo Puccini y George Gershwin.

Además, dirigió las bandas sonoras de películas como Don Giovanni, Otello y Carmen. También dirigió la adaptación para televisión de la suite orquestal Los planetas de Gustav Holst.

Los Famosos Conciertos de Año Nuevo

Lorin Maazel se hizo muy popular por dirigir el famoso Concierto de Año Nuevo de Viena. Lo dirigió por primera vez en 1980 y en un total de 11 ocasiones (1980, 1981, 1982, 1983, 1984, 1985, 1986, 1994, 1996, 1999, 2005).

Era conocido por su simpatía y buen humor en estos conciertos. Por ejemplo, en el "Danubio Azul", solía hacer una pausa para felicitar el Año Nuevo a la audiencia. También dirigía las palmas del público en la "Marcha Radetzky", que cierra el concierto.

Grabaciones Importantes

Lorin Maazel realizó muchas grabaciones a lo largo de su carrera. Algunas de ellas ganaron premios importantes:

  • Adams: On the Transmigration of Souls con la Orquesta Filarmónica de Nueva York (2004). Ganó un Grammy a la mejor interpretación orquestal en 2005.
  • Bizet: Carmen Original Soundtrack (película de 1984). Ganó un Grammy a la mejor grabación de ópera en 1985.
  • Gershwin: Porgy y Bess con la Orquesta de Cleveland (1976). Ganó un Grammy a la mejor grabación de ópera en 1977.
  • Prokófiev & Chaikovski: Sinfonia concertante; Variaciones rococó; Andante cantabile con Yo-Yo Ma y la Sinfónica de Pittsburgh (1992). Ganó un Grammy en 1993.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Lorin Maazel Facts for Kids

kids search engine
Lorin Maazel para Niños. Enciclopedia Kiddle.