John Ireland (compositor) para niños
Datos para niños John Ireland |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 13 de agosto de 1879 Bowdon (Reino Unido) |
|
Fallecimiento | 12 de junio de 1962 o 12 de mayo de 1962 Rock Mill (Reino Unido) |
|
Nacionalidad | Británica | |
Familia | ||
Padres | Alexander Ireland Anne Ireland |
|
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Charles Villiers Stanford | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor, profesor de música, compositor de bandas sonoras y organista | |
Empleador | Royal College of Music | |
Estudiantes | Ernest John Moeran, Benjamin Britten y Alan Bush | |
Instrumento | Órgano | |
Distinciones |
|
|
John Nicholson Ireland (13 de agosto de 1879 – 12 de junio de 1962) fue un importante compositor inglés. Su música se asocia a menudo con el estilo impresionista, que busca crear atmósferas y sensaciones.
Contenido
¿Quién fue John Ireland?
John Ireland nació en Bowdon, cerca de Mánchester, en una familia con raíces escocesas y un gran interés por la cultura. Desde muy joven mostró talento para la música.
Sus primeros años y educación musical
A los catorce años, John Ireland ingresó en el Royal College of Music, una prestigiosa escuela de música. Allí estudió piano y órgano. Más tarde, se dedicó a la composición bajo la tutela de Charles Villiers Stanford, un reconocido maestro.
Su carrera como músico y profesor
Después de completar sus estudios, John Ireland se convirtió en profesor en el mismo Royal College of Music. Entre sus alumnos más destacados se encontraban Ernest John Moeran y Benjamin Britten.
Además de enseñar, Ireland trabajó como organista en varias iglesias de Londres. Fue suborganista en la Iglesia de la Santa Trinidad y luego organista principal en la Iglesia de San Lucas, en Chelsea.
John Ireland disfrutaba mucho visitando las Islas del Canal, un grupo de islas entre Inglaterra y Francia. Estos paisajes le sirvieron de inspiración para muchas de sus obras. Tuvo que ser evacuado de allí justo antes de que las tropas alemanas llegaran durante la Segunda Guerra Mundial.
En 1953, John Ireland se retiró y pasó el resto de su vida en Sussex, una región del sur de Inglaterra.
Inspiraciones y estilo musical
Gracias a su formación con Charles Villiers Stanford, John Ireland conoció a fondo la música de grandes compositores como Beethoven y Brahms. Sin embargo, también fue influenciado por compositores más modernos de su época, como Debussy y Ravel, quienes son figuras clave del impresionismo musical.
También le interesaron las primeras obras de Stravinsky y Bartók. Con todas estas influencias, Ireland desarrolló su propio estilo, que se conoce como "Impresionismo musical inglés". Su música se parecía más a los estilos francés y ruso que a la música folclórica inglesa de ese tiempo.
¿Qué tipo de música compuso?
John Ireland prefería componer piezas musicales más cortas. No escribió sinfonías ni óperas, pero su Concierto para piano es una de sus obras más importantes.
También compuso mucha música de cámara (para pequeños grupos de instrumentos) y muchas piezas para piano. Una de sus obras para piano más famosas es The Holy Boy (El Santo Niño).
Ireland también puso música a poemas de escritores como A. E. Housman y Thomas Hardy. Estas canciones son una parte importante de la música vocal inglesa.
Debido a su trabajo en la iglesia, también escribió himnos, villancicos y otras piezas de música coral religiosa. Su himno Greater Love (El mayor Amor) es muy conocido y se interpreta a menudo en ceremonias especiales. Algunas de sus composiciones, como A Downland Suite, fueron terminadas o arregladas después de su fallecimiento por su alumno Geoffrey Bush.
Véase también
En inglés: John Ireland (composer) Facts for Kids