robot de la enciclopedia para niños

Juegos Olímpicos de París 1900 para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
París 1900
II Juegos Olímpicos de Verano
Paris 1900 olympic poster.jpg
Localización París
Bandera de Francia Francia
Participantes
 • Países
 • Deportistas

24
997
(975 hombres y 22 mujeres)
Eventos 95 en 19 deportes olímpicos
Ceremonias
Apertura 14 de mayo de 1900
Clausura 28 de octubre de 1900
Inaugurado por No se celebró ceremonia de apertura oficial
Cronología
Atenas 1896 Olympic flag.svg San Luis 1904

Los Juegos Olímpicos de París 1900, conocidos oficialmente como los Juegos de la II Olimpiada, fueron la segunda edición de los Juegos Olímpicos modernos. Se llevaron a cabo en París, Francia, desde el 14 de mayo hasta el 28 de octubre de 1900. Estos Juegos formaron parte de la Exposición Universal que se celebró en la ciudad. La decisión de que París fuera la sede se tomó en el primer Congreso Olímpico en 1894.

Después de los Juegos de 1896, Pierre de Coubertin, presidente del Comité Olímpico Internacional (COI), quería organizar los siguientes Juegos. Sin embargo, Alfred Picard, el encargado de la Exposición Universal, quería incluir "competiciones internacionales de ejercicio físico y deportes" en su evento. Finalmente, se decidió que las competiciones de la Exposición serían los Juegos Olímpicos de 1900. No hubo ceremonias de apertura ni clausura. Las pruebas duraron cinco meses. Muchos atletas no supieron que habían competido en unos Juegos Olímpicos hasta mucho tiempo después.

Las competiciones deportivas atrajeron a más de 58.000 participantes. Sin embargo, el COI solo reconoce a 997 atletas de 24 países como participantes olímpicos. Entre ellos, 22 eran mujeres, marcando la primera vez que las mujeres competían en los Juegos Olímpicos. La tenista británica Charlotte Cooper fue la primera mujer en ganar una medalla de oro individual. De las 477 pruebas deportivas, el COI solo reconoce 95 como olímpicas. Algunos deportes, como la pelota vasca, el críquet y el croquet, hicieron su única aparición en la historia olímpica en París 1900.

El atleta estadounidense Alvin Kraenzlein fue el deportista más destacado en las pruebas reconocidas. Ganó cuatro medallas de oro individuales en atletismo. Después de los Juegos de 2020, sigue siendo el único atleta en lograr esta hazaña. Un niño parisino, de entre 7 y 12 años, que fue timonel en una prueba de remo ganada por un equipo neerlandés, es probablemente el campeón olímpico más joven de la historia. Francia, con más de la mitad de los atletas, lideró el medallero con 101 medallas. Le siguieron Estados Unidos y Reino Unido.

Contexto de los Juegos Olímpicos de París 1900

El regreso de los Juegos Olímpicos

Archivo:Baron Pierre de Coubertin
El barón Pierre de Coubertin, quien ayudó a traer de vuelta los Juegos Olímpicos.

El I Congreso Olímpico se celebró en París en junio de 1894. Fue una idea del educador francés Pierre de Coubertin. Los objetivos principales eran definir las reglas para los atletas aficionados y revivir los Juegos Olímpicos de la Antigüedad. Coubertin quería que los primeros Juegos modernos fueran en París en 1900. Sin embargo, los delegados pensaron que seis años era mucho tiempo. Por eso, se decidió que los primeros Juegos serían en Atenas en 1896. París sería la sede de la segunda edición en 1900.

Después de los Juegos de 1896, Grecia quiso ser la sede permanente de los Juegos. El rey Jorge I pidió al Comité Olímpico Internacional (COI) que Atenas fuera la sede cada cuatro años. Coubertin, como presidente del COI, convenció a los miembros de no aceptar esta propuesta. En una carta al rey, Coubertin agradeció a los griegos su esfuerzo. Pero confirmó que los siguientes Juegos serían en París en 1900.

Dos ideas diferentes para los Juegos

Archivo:Exposition universelle de 1900 - portraits des commissaires généraux-Alfred Picard
Alfred Picard, encargado de la Exposición Universal de 1900.

Algunos líderes franceses pensaban que la educación física era importante. Por eso, Alfred Picard, el encargado de la Exposición Universal de 1900, propuso organizar competiciones deportivas internacionales. El gobierno francés aceptó incluir estas competiciones en la Exposición en 1893. El objetivo era que muchas personas participaran y promover el ejercicio físico.

En 1894, Pierre de Coubertin se reunió con Alfred Picard. Coubertin le dijo que propondría revivir los Juegos Olímpicos y que la primera edición sería en París. También sugirió una exposición sobre la historia del deporte. Picard creó una comisión para organizar sus "Competiciones Internacionales". Coubertin fue nombrado miembro, pero no asistió a las reuniones. Él estaba en Grecia preparando los Juegos de 1896.

Coubertin se dio cuenta de que Picard no apoyaría sus Juegos Olímpicos. Decidió organizar los Juegos de 1900 por su cuenta. Creó un comité organizador con personas importantes. Este comité anunció a la prensa en 1898 que organizarían los Juegos. El programa de Coubertin se basaba en los Juegos de 1896. Añadió boxeo, tiro con arco y polo.

Sin embargo, la Union des sociétés françaises de sports athlétiques (USFSA), una importante organización deportiva francesa, decidió apoyar a la Exposición Universal. En 1899, se anunciaron las "Competiciones Internacionales Físicas y Deportivas" de la Exposición. Coubertin se vio obligado a aceptar que las competiciones de la Exposición serían los Juegos Olímpicos de 1900. A pesar de los problemas de organización, Coubertin apoyó las competiciones como presidente del COI.

Cómo se organizaron los Juegos de París 1900

Comité organizador

Archivo:Daniel Mérillon, délégué général aux sports pour les concours sportifs de l'exposition universelle de 1900 (qui présida à la composition du programme des épreuves de chaque sport)
Daniel Mérillon, encargado de los deportes en la Exposición Universal de 1900.

Daniel Mérillon fue el encargado principal de las competiciones deportivas. Contó con la ayuda de varios delegados y comités. La organización de cada deporte se delegó a las federaciones deportivas. Pierre de Coubertin, presidente del COI, fue vicepresidente de la sección de "Juegos atléticos".

El objetivo de las competiciones era impulsar el deporte en Francia. También querían mostrar los avances en la educación física. Además, se buscaba dar un toque científico a los eventos. Se creó un comité para estudiar los efectos de los deportes en el cuerpo.

Dinero y gastos

Los gastos de los comités organizadores de las competiciones deportivas fueron de más de 1.780.000 francos-oro. Casi la mitad de este dinero se destinó a premios para los participantes. La Exposición Universal aportó una gran parte de esta suma. Los ingresos por entradas a las competiciones fueron menores de lo esperado.

En total, las competiciones deportivas costaron unos 2,2 millones de francos. Esta cantidad era aproximadamente el 1% del presupuesto total de la Exposición Universal.

Publicidad y promoción

Archivo:Paris 1900 olympic poster
Uno de los carteles de los Juegos Olímpicos de París de 1900.

No se creó un cartel general para promocionar las competiciones deportivas. En cambio, se hicieron carteles para cada deporte. Estos carteles no mencionaban los Juegos Olímpicos, que eran poco conocidos en 1900. Un cartel de esgrima, diseñado por Jean de Paleologue, fue adoptado después como cartel oficial de los Juegos Olímpicos de 1900. En él aparece una mujer esgrimidora, aunque ninguna mujer compitió en esgrima.

El término "olímpico" tampoco aparecía en los documentos oficiales. Las competiciones se llamaban "Competiciones Internacionales Físicas y Deportivas". Por esta razón, muchos atletas no supieron que habían participado en los Juegos Olímpicos.

Participación de atletas y países

Atletas

Las competiciones deportivas de la Exposición Universal tuvieron 58.731 participantes. De ellos, 1.587 eran extranjeros. Sin embargo, el historiador Bill Mallon cuenta 1.222 atletas conocidos en las pruebas olímpicas. De estos, 743 eran franceses. El COI dice que 997 atletas (incluidas 22 mujeres) participaron en los Juegos Olímpicos de 1900. Esto fue un gran aumento comparado con los 241 participantes de los Juegos Olímpicos de Atenas 1896.

Mujeres en los Juegos

Archivo:Charlotte Cooper
La tenista británica Charlotte Cooper, la primera campeona olímpica individual.

Las mujeres compitieron por primera vez en los Juegos Olímpicos en 1900. Hubo competiciones femeninas de golf y tenis. Algunas mujeres también participaron en pruebas mixtas de vela, croquet y hípica.

La condesa Hélène de Pourtalès es considerada por el COI como la primera mujer en participar y ganar una medalla olímpica. Sin embargo, otros historiadores sugieren que Jeanne Filleul-Brohy y Marie Ohier, que compitieron en croquet, podrían haber sido las primeras. En cualquier caso, Charlotte Cooper, ganadora del torneo de tenis femenino, fue la primera campeona olímpica en una prueba individual.

Pierre de Coubertin no estaba a favor de la participación de las mujeres. En 1928, escribió que se oponía a que las mujeres compitieran en los Juegos.

Países participantes

Archivo:1900 Summer Olympic games countries
Países participantes en los Juegos de 1900.

El Comité Olímpico Internacional indica que 24 países participaron en los Juegos de 1900. Bill Mallon cuenta 28 países en las pruebas olímpicas. André Drevon, autor de un libro sobre estos Juegos, menciona 30 países.

Los 28 países identificados por Bill Mallon son:

  • Bandera de Alemania Alemania
  • Bandera de Argentina Argentina
  • Bandera de Reino Unido Australia
  • Bandera de Austria Austria
  • Bandera de Bélgica Bélgica
  • Flag of Bohemia.svg Bohemia
  • Bandera de Canadá Canadá
  • Bandera de Cuba Cuba
  • Bandera de Dinamarca Dinamarca
  • Bandera de España España
  • Bandera de Estados Unidos Estados Unidos
  • Bandera de Francia Francia
  • Bandera de Grecia Grecia
  • Bandera de Haití Haití
  • Bandera de Hungría Hungría
  • Bandera de la India India
  • Bandera de Irán Irán
  • Bandera de Italia Italia
  • Bandera de Luxemburgo Luxemburgo
  • Bandera de México México
  • Bandera de los Países Bajos Países Bajos
  • Bandera de Noruega Noruega
  • Bandera de Perú Perú
  • Bandera de Reino Unido Reino Unido
  • Bandera de Rumanía Rumanía
  • Bandera de Rusia Rusia
  • Bandera de Suecia Suecia
  • Bandera de Suiza Suiza

Atletas de otros dos países participaron en las competiciones. Adolphe Klingelhoeffer, de nacionalidad brasileña, representó a Francia en atletismo. Francisco Henríquez de Zubiría, de nacionalidad colombiana, formó parte del equipo francés de tira y afloja.

Programa de los Juegos

Las competiciones se llevaron a cabo del 14 de mayo al 28 de octubre. El programa incluía muchas pruebas.

  • Atletismo: carreras, saltos, lanzamientos, fútbol, hockey, críquet, tenis, croquet, béisbol, lacrosse, pelota vasca.
  • Gimnasia: festivales y campeonatos.
  • Esgrima: florete, espada, sable.
  • Tiro: tiro al blanco, foso olímpico, tiro con arco y ballesta, tiro con cañón.
  • Deportes ecuestres: salto, polo.
  • Ciclismo: carreras de bicicletas.
  • Automovilismo: competiciones de coches y motocicletas.
  • Deportes náuticos: remo, vela, motonáutica, natación, pesca.
  • Salvamento: bomberos, rescate acuático, primeros auxilios.
  • Aerostación: globos aerostáticos, colombofilia.
  • Ejercicios militares.
  • Competiciones escolares.
Archivo:Tug of war
Equipo combinado sueco/danés contra Francia en la final de tira y afloja.

Algunas competiciones propuestas no se realizaron por falta de participantes. Por ejemplo, el hockey sobre césped y el béisbol. Según André Drevon, se disputaron 477 pruebas en 34 disciplinas. El Comité Olímpico Internacional reconoce 95 pruebas como olímpicas.

El COI nunca ha decidido formalmente qué pruebas de 1900 son olímpicas. Bill Mallon usó cinco criterios para seleccionar 89 pruebas: deben ser internacionales, sin ventajas (hándicap), abiertas a todos, sin vehículos motorizados y para aficionados (excepto esgrima). Tanto el COI como Mallon reconocen 19 deportes olímpicos y 20 disciplinas. Tres de ellos, pelota vasca, críquet y croquet, solo aparecieron en estos Juegos.

Premios

Plaqueta de los Deportes de Frédéric de Vernon entregada a los participantes.

Se entregaron premios por un total de 953.448 francos a los participantes. Generalmente, los atletas aficionados recibían objetos de arte. Los profesionales recibían premios en dinero. También se entregaron medallas y placas. Una de ellas era la plaqueta de los Deportes, diseñada por Frédéric de Vernon.

Sedes de los Juegos Olímpicos de París 1900

El centro de París no era suficiente para toda la Exposición Universal. Por eso, se usó un segundo lugar en el bosque de Vincennes. Allí se construyó un nuevo velódromo para 4.000 espectadores. Este velódromo albergó competiciones de ciclismo, gimnasia, críquet, fútbol y rugby. En el bosque de Vincennes también se realizaron pruebas de automovilismo, tiro con cañón, colombofilia, salvamento y globos aerostáticos.

Archivo:Btv1b8433332t-p014 (cropped)1A Square
Velódromo de Vincennes.

Las pruebas de atletismo se disputaron en el estadio Croix-Catelan, en el bosque de Boulogne. Allí se instalaron gradas para 600 personas. En el bosque de Boulogne también se celebraron competiciones de tira y afloja, polo, croquet y tiro a objetivos. Algunas pruebas se hicieron en el centro de París. Por ejemplo, hípica en la plaza de Breteuil y esgrima en el Campo de Marte y el jardín de las Tullerías.

Los deportes acuáticos se desarrollaron en el río Sena. La pesca fue en la île aux Cygnes. El remo, la natación y el waterpolo se hicieron entre Asnières y Courbevoie. La motonáutica fue en Argenteuil y la vela en Meulan. Las regatas de barcos grandes se disputaron en el mar, cerca de El Havre.

El torneo de tenis se jugó en la Isla de Puteaux. La pelota vasca fue en Neuilly-sur-Seine. Las competiciones de tiro se celebraron en el campo militar de Satory, en Versalles. Finalmente, los torneos de golf se disputaron en el campo de golf de Compiègne, lejos de París.

Mapa de las sedes
Las sedes de las competiciones celebradas en París y sus alrededores se muestran en el mapa siguiente. Cinco sedes están situadas fuera del mapa: Argenteuil (motonáutica), Satory (tiro), el campo de golf de Compiègne, Meulan y El Havre (vela).

París

City locator 15.svg
Velódromo de Vincennes
City locator 15.svg
Antiguo velódromo (tiro con arco)
City locator 15.svg
Lago Daumesnil
City locator 15.svg
Campo de Marte (esgrima)
City locator 15.svg
Jardín de las Tullerías (esgrima)
City locator 15.svg
Jardines de Luxemburgo (palma larga)
City locator 15.svg
Place du Carrousel (ejercicios militares)
City locator 15.svg
Île de Puteaux (tenis)
City locator 15.svg
Plaza de Breteuil (hípica)
City locator 15.svg
Île aux Cygnes (pesca con caña)

Desarrollo de las competiciones

Las competiciones deportivas de la Exposición Universal se celebraron del 14 de mayo al 28 de octubre de 1900. No hubo ceremonias oficiales de apertura o clausura.

Deportes

Deportes oficiales

  • Athletics pictogram.svg Atletismo (23)
  • Cycling (track) pictogram.svg Ciclismo en pista (3)
  • Cricket pictogram.svg Críquet (nuevo) (1)
  • Croquet pictogram.svg Croquet (nuevo) (3)
  • Equestrian Vaulting pictogram.svg Ecuestre (nuevo) (5)
  • Fencing pictogram.svg Esgrima (7)
  • Football pictogram.svg Fútbol (nuevo) (1)
  • Gymnastics (artistic) pictogram.svg Gimnasia artística (1)
  • Golf pictogram.svg Golf (nuevo) (2)
  • Swimming pictogram.svg Natación (7)
  • Basque pelota pictogram.svg Pelota vasca (nuevo) (1)
  • Polo pictogram.svg Polo (nuevo) (1)
  • Rowing pictogram.svg Remo (nuevo) (5)
  • Rugby union pictogram.svg Rugby (nuevo) (1)
  • Tennis pictogram.svg Tenis (4)
  • Tug of war pictogram.svg Tira y afloja (nuevo) (1)
  • Shooting pictogram.svg Tiro (8)
  • Archery pictogram.svg Tiro con arco (nuevo) (7)
  • Sailing pictogram.svg Vela (nuevo) (13)
  • Water polo pictogram.svg Waterpolo (nuevo) (1)

Deportes de exhibición

  • F1 pictogram.svg Automovilismo (2)
  • Boules sports pictogram.svg Bolas (2)
  • Colombofilia (1)
  • Ballooning pictogram.svg Globo aerostático (4)
  • Jeu de paume pictogram.svg Juego de palma (1)
  • Water motorsports pictogram.svg Motonáutica (4)
  • Soft tennis pictogram.svg Palma larga (2)
  • Angling pictogram.svg Pesca con caña (1)
  • Lifesaving pictogram.svg Salvamento y Socorrismo (3)
  • Tiro con cañón (3)

Atletismo

Archivo:Barrières du 110 mètres haies aux JO de Paris 1900
Barreras de madera usadas en los 110 metros vallas.

Las pruebas de atletismo fueron las únicas que se anunciaron como olímpicas en otros países. Se les llamó "Campeonatos del Mundo" en el informe oficial. Se realizaron en el estadio Croix-Catelan, en el bosque de Boulogne. La pista era de hierba y tenía algunos desniveles. Asistieron entre 2.000 y 3.000 espectadores. Más de 700 atletas participaron, la mitad de ellos estadounidenses.

Archivo:Alvin Kraenzlein vainqueur du saut en longueur aux JO 1900
Alvin Kraenzlein, ganador de cuatro pruebas, en salto de longitud.

Los atletas estadounidenses dominaron las competiciones. Alvin Kraenzlein ganó cuatro pruebas: 60 metros, 110 metros vallas, 200 metros vallas y salto de longitud. En los 110 metros vallas, batió el récord mundial. Kraenzlein es considerado el inventor de la técnica moderna de salto de vallas. En salto de longitud, Meyer Prinstein había ganado la clasificación. Pero la final era en domingo, y algunas universidades estadounidenses prohibían a sus atletas competir ese día. Kraenzlein sí participó y superó el salto de Prinstein por un centímetro. Prinstein se sintió traicionado. Al día siguiente, Prinstein ganó el triple salto.

El favorito en los 100 metros era el estadounidense Arthur Duffey. Sin embargo, en la final, Duffey se lesionó. Frank Jarvis ganó, seguido por Walter Tewksbury y el australiano Stan Rowley. Tewksbury también ganó los 400 metros vallas y los 200 metros. Maxie Long de Estados Unidos ganó los 400 metros.

Archivo:Ray Ewry vainqueur du saut en hauteur sans élan aux JO de 1900 (1m65 - WR)
Ray Ewry, ganador de tres pruebas, en salto de altura sin impulso.

El estadounidense Ray Ewry había tenido problemas en las piernas de niño. En París, a los 27 años, ganó tres medallas de oro: salto de altura sin impulso, salto de longitud sin impulso y triple salto sin impulso. El público parisino lo apodó "el hombre de goma". La competición de salto con pértiga fue confusa. Algunos atletas no querían competir en domingo. Irving Baxter ganó esta prueba.

Los atletas británicos dominaron las carreras de media y larga distancia. Alfred Tysoe ganó los 800 metros. Charles Bennett batió el récord mundial en los 1500 metros. George Orton de Canadá ganó los 2500 metros obstáculos, siendo el primer medallista olímpico canadiense. John Rimmer de Reino Unido ganó los 4000 metros obstáculos. El equipo británico ganó los 5000 metros por equipos.

En los lanzamientos, el húngaro Rudolf Bauer ganó el lanzamiento de disco. El estadounidense John Flanagan ganó el lanzamiento de martillo. Los estadounidenses también ganaron las tres medallas en el lanzamiento de peso, con Richard Sheldon en primer lugar.

Archivo:Départ du Marathon des JO 1900
Salida del maratón.

El maratón comenzó y terminó en el estadio Croix-Catelan. El recorrido de 40,260 kilómetros pasaba por las calles de París. La carrera se inició por la tarde, con mucho calor. Los corredores tuvieron que esquivar coches, bicicletas y tranvías. Solo siete de los trece atletas terminaron la carrera. El luxemburgués Michel Théato ganó la prueba.

Ciclismo en pista

Archivo:Cycling Sprint 1900
Final de la prueba de velocidad.

Las carreras de bicicletas se disputaron en el velódromo de Vincennes en septiembre. Se realizaron carreras profesionales y tres carreras para aficionados, que se consideran olímpicas: velocidad individual, carrera por puntos y 25 kilómetros. Participaron 72 ciclistas de seis países.

El francés Albert Taillandier ganó la prueba de velocidad. El italiano Enrico Brusoni ganó la carrera por puntos. Louis Bastien ganó la carrera de 25 kilómetros.

Críquet

Archivo:Crick usfsa
Equipo francés de críquet.

El críquet estaba previsto para los Juegos de 1896, pero se canceló. En 1900, solo se jugó un partido: Francia contra Reino Unido. Este encuentro, el único en la historia del críquet en los Juegos Olímpicos, se jugó en el velódromo de Vincennes. Reino Unido ganó el partido con una gran diferencia.

Croquet

Archivo:Croc 1900
Competición de croquet.

Las competiciones de croquet se jugaron en el bosque de Boulogne. Solo participaron una docena de jugadores de París, incluyendo tres mujeres. Un aficionado inglés fue el único espectador de pago.

Se disputaron cuatro pruebas, tres de ellas consideradas olímpicas. Gaston Aumoitte ganó la prueba individual de una bola. Chrétien Waydelich ganó la competición de dos bolas. Gaston Aumoitte y Georges Johin ganaron el campeonato de dobles. Esta fue la única vez que el croquet apareció en los Juegos Olímpicos.

Ecuestre

Archivo:Attelage-a-quatre-concours-hippique-international-JO1900
Carruaje de cuatro caballos en la prueba de enganche.

Las pruebas ecuestres se realizaron en la plaza de Breteuil de París. Se disputaron cinco pruebas. El COI reconoce salto de obstáculos, salto alto y salto largo. Participaron 48 jinetes de ocho países.

El belga Aimé Haegeman ganó la prueba de salto de obstáculos. Las pruebas de salto largo y salto alto se incluyeron por primera y única vez. El belga Constant van Langhendonck ganó el salto largo. En el salto alto, el francés Dominique Gardères y el italiano Gian Giorgio Trissino compartieron el primer puesto.

Esgrima

Archivo:ItaloSantelli1900Olympics
Enfrentamiento entre Italo Santelli (izquierda) y Jean-Baptiste Mimiague en florete.

La esgrima fue la única disciplina olímpica donde podían participar profesionales. Las siete pruebas se consideran olímpicas. La esgrima era muy popular en Francia. Fue el deporte con más participantes en 1900: 258, incluyendo 47 extranjeros.

Las competiciones de florete abrieron el programa. El capitán Émile Coste ganó el torneo aficionado. Lucien Mérignac ganó el torneo de maestros. Las competiciones de espada se celebraron al aire libre. Ramón Fonst, un joven cubano, ganó la prueba aficionada. Albert Ayat ganó la competición de maestros. En la final entre maestros y aficionados, Albert Ayat fue el vencedor.

Las pruebas de sable se disputaron en la sala de festivales. El conde Georges de La Falaise ganó la competición aficionada. Dos italianos, Antonio Conte e Italo Santelli, ganaron los dos primeros puestos en el torneo de maestros.

Fútbol

Archivo:Football aux JO 1900 - USFSA contre Upton Park
Partido entre el equipo francés y el británico.

Se habían previsto cuatro partidos de fútbol. Finalmente, solo se jugaron dos partidos en el velódromo de Vincennes. El Club Français representó a Francia. Se enfrentó al Upton Park Football Club de Reino Unido, que ganó 4-0. El Club Français también venció a una selección belga por 6-2. El equipo británico fue considerado campeón, seguido por Francia y Bélgica. Un jugador francés de origen haitiano, Constantin Henriquez, fue el primer participante de raza negra conocido en unos Juegos Olímpicos.

Gimnasia artística

Archivo:Gustave Sandras, champion olympique du concours général de gymnastique en 1900
Gustave Sandras, campeón olímpico de gimnasia.

Las competiciones de gimnasia se celebraron en el velódromo de Vincennes. El "Campeonato Internacional", considerado olímpico, tuvo 135 participantes. Se compitió en 16 pruebas, como barra fija, barras paralelas y anillas. El francés Gustave Sandras ganó la competición.

Golf

Archivo:Margaret-abbott-gold-medal-1900-golf
Margaret Abbott, vencedora del torneo femenino y primera campeona olímpica estadounidense.

Las competiciones de golf se realizaron en el campo de golf de Compiègne. La mayoría de los espectadores eran extranjeros. Hubo tres pruebas: torneo masculino aficionado, torneo femenino y un torneo masculino con ventajas (no olímpico).

El estadounidense Charles Sands ganó el torneo masculino. Al día siguiente, el torneo femenino reunió a diez participantes. La estadounidense Margaret Abbott ganó la prueba. Había viajado a París para estudiar arte. Murió sin saber que había ganado un torneo olímpico. Fue la primera campeona olímpica estadounidense de la historia.

Natación

Archivo:Swimming 1900
Salida de los 4000 metros estilo libre.

Las competiciones de natación se celebraron en el río Sena. Participaron 183 nadadores de 14 países. Se disputaron siete pruebas para nadadores aficionados, reconocidas como olímpicas. Hasta 5.000 espectadores asistieron.

Los competidores de los 200 metros estilo libre tuvieron buenos tiempos gracias a la corriente. El australiano Frederick Lane ganó. El equipo berlinés ganó los 200 metros por equipos. El británico John Arthur Jarvis ganó los 1000 metros estilo libre y los 4000 metros estilo libre. El alemán Ernst Hoppenberg ganó los 200 metros espalda.

En la prueba de 200 metros con obstáculos, los nadadores debían superar barras y pasar por encima y por debajo de barcas. Frederick Lane ganó. En la prueba de natación bajo el agua, los participantes debían bucear lo más lejos y por más tiempo posible. Charles de Vendeville y André Six de Francia terminaron primeros. Tres de estas pruebas (200 metros por equipos, natación con obstáculos y bajo el agua) solo aparecieron en estos Juegos.

Pelota vasca

Archivo:Pelote basque aux JO 1900
La competición profesional de pelota vasca.

Las competiciones de pelota vasca se programaron en Neuilly-sur-Seine. Un equipo francés y dos equipos españoles compitieron en el torneo profesional. La victoria fue para los españoles Ángel Barrenechea y Juan Ituarte.

Para el torneo aficionado, se inscribieron un equipo francés y uno español. Los franceses se retiraron, por lo que la victoria fue para la pareja española formada por José de Amézola y Aspizúa y Francisco Villota. En 2004, el COI reconoció su victoria, convirtiéndolos en los primeros medallistas olímpicos españoles.

Polo

Archivo:Le Bagatelle Polo Club de Paris, médaille de bronze aux JO 1900 de Paris
El Bagatelle Polo Club de París, medalla de bronce.

Las competiciones de polo se celebraron en el Bagatelle Polo Club de París. Cinco equipos participaron en el torneo olímpico.

El Foxhunters Hurlingham, un equipo con jugadores británicos y estadounidenses, ganó el torneo. El Polo Club de Rugby, con jugadores británicos, estadounidenses y franceses, quedó segundo. El tercer lugar fue compartido por el Bagatelle Polo Club de París y el equipo mexicano. Los hermanos Pablo, Manuel y Eustaquio Escandón Barrón, del equipo mexicano, se convirtieron en los primeros medallistas olímpicos mexicanos.

Remo

Archivo:Olympic Rowing 1900
Prueba de remo con llegada en el puente de Asnières.

Las competiciones de remo se realizaron en el Sena en agosto. Fueron muy populares y atrajeron a mucha gente. El programa tuvo nueve pruebas. Para las cuatro pruebas principales consideradas olímpicas, participaron 107 remeros de ocho países.

El francés Hermann Barrelet ganó la final de skiff. En la prueba de dos con timonel, los neerlandeses François Brandt y Roelof Klein cambiaron a su timonel adulto por un niño de 33 kg. Ganaron la carrera por muy poco. Se cree que este niño parisino, de entre 7 y 12 años, es el campeón olímpico más joven de la historia.

La final de la prueba de cuatro con timonel tuvo problemas de organización. Se realizaron dos finales, y ambas se consideran olímpicas. El equipo estadounidense Vesper Boat Club ganó la prueba de ocho con timonel.

Rugby

Archivo:Rugby2 1900
Partido entre Francia y Alemania.

Se programaron tres partidos de rugby 15 en el velódromo de Vincennes. Solo se jugaron dos: Francia contra Alemania y Francia contra Reino Unido. El equipo alemán fue el Fußballclub Frankfurt. Los Moseley Wanderers representaron a Reino Unido. El equipo de la USFSA representó a Francia.

Francia venció a Alemania. El partido entre Francia y Reino Unido fue la última competición de los Juegos Olímpicos de 1900. Francia ganó 27-8. Francia recibió la medalla de oro, y Reino Unido y Alemania la de plata.

Tenis

Los torneos de tenis se disputaron en la Isla de Puteaux en julio. Los jugadores británicos ganaron los cuatro torneos principales. Participaron 26 tenistas de cuatro países.

Reginald y Lawrence Doherty eran los favoritos en individual masculino. Lawrence ganó la final. Los hermanos Doherty compitieron juntos en dobles masculino y ganaron fácilmente. En individual femenino, la británica Charlotte Cooper ganó la final contra Yvonne Prévost. Se convirtió en la primera mujer campeona olímpica en una competición individual. Reginald Doherty y Charlotte Cooper dominaron el dobles mixto.

Tira y afloja

Archivo:L'équipe de Suède vainqueur du Racing Club de France, au tir à la corde des JO 1900
Un equipo escandinavo ganó la competición de tira y afloja.

La competición de tira y afloja se disputó junto al atletismo. Dos equipos se inscribieron: Estados Unidos y Francia. Los estadounidenses se retiraron, y fueron reemplazados por un equipo combinado de atletas suecos y daneses. Los escandinavos ganaron fácilmente.

Tiro

Las competiciones de tiro con armas de fuego se realizaron en el campamento militar de Satory, en Versalles. Hubo una gran participación, incluyendo un concurso popular abierto a todos. El objetivo principal era evaluar el nivel de los tiradores franceses.

Archivo:Stand de tir à Satory durant le concours des JO 1900
Instalación de tiro en el campo militar de Satory.

El Comité Olímpico Internacional reconoce nueve pruebas como olímpicas. Los suizos ganaron cinco y los franceses tres. Esta fue la primera y única vez que algunas de estas pruebas olímpicas también fueron Campeonatos Mundiales de Tiro.

En tiro con pistola, los franceses dominaron el tiro rápido a 25 metros. El suizo Karl Conrad Röderer ganó el tiro a 50 metros. Suiza también ganó el tiro a 50 metros por equipos.

En tiro con carabina, Suiza fue primera en la prueba de tres posiciones a 300 metros por equipos. El suizo Emil Kellenberger ganó el tiro en tres posiciones individual. El francés Achille Paroche fue primero en la posición de tendido. Konrad Stäheli ganó el tiro con carabina de rodillas. El danés Lars Jørgen Madsen ganó el tiro de pie.

En foso olímpico, el francés Roger de Barbarin ganó tras un desempate con el belga René Guyot.

Tiro con arco

Archivo:Le stand de tir à l'arc de l'ancien vélodrome de Vincennes (JO 1900)
Instalación de tiro con arco en el antiguo velódromo de Vincennes.

Las pruebas de tiro con arco se celebraron en el antiguo velódromo de Vincennes. Participaron 5.254 tiradores, pero solo se conocen los nombres de 17. El Comité Olímpico Internacional reconoce seis pruebas.

El belga Hubert Van Innis ganó dos modalidades a 33 metros. El francés Eugène Mougin fue primero en una prueba a 50 metros. El francés Henri Hérouin ganó otra prueba a 50 metros. En la competición de tiro "a la percha", el belga Emmanuel Foulon y el francés Émile Grumiaux ganaron sus respectivas modalidades.

Vela

Las competiciones de vela se disputaron en dos lugares. Las regatas para barcos pequeños fueron en Meulan, en el río Sena. Las de barcos grandes se celebraron en el mar, cerca de El Havre. Los barcos se clasificaron según la "Regla Godinet". Se conocen 97 competidores, incluyendo una mujer.

Archivo:Sailing1900
Las competiciones de barcos ligeros en Meulan.

Las regatas de Meulan comenzaron en mayo. El viento era muy débil, lo que dificultó las pruebas. El barco Scotia del británico Lorne Currie ganó la prueba abierta. En las siguientes regatas, las condiciones mejoraron. El barco suizo Lerina, con la condesa Hélène de Pourtalès a bordo, ganó una regata. El británico William Exshaw y sus compañeros franceses ganaron dos regatas.

Las regatas en El Havre tuvieron lugar en agosto con mar agitado. El barco francés Estérel ganó la categoría de 10 a 20 toneladas. En la categoría de más de 20 toneladas, solo cuatro barcos participaron debido al mal tiempo. Los barcos británicos Cicely y Brynhild obtuvieron los dos primeros puestos.

Waterpolo

Archivo:WaterPolo 1900
Los partidos de waterpolo se disputaron en el Sena.

La competición de waterpolo se disputó en el río Sena en agosto. Participaron siete equipos de cuatro países. El Osborne SC de Mánchester (Reino Unido) venció al Tritons de Lille (Francia) por 12-0. El Brussels Swimming and Water-Polo Club de Bélgica también avanzó. La final enfrentó al Osborne SC contra el Brussels SWC. Los británicos ganaron el partido 7-2.

Otros deportes

Además de los deportes olímpicos, se celebraron otras competiciones. Estas no son consideradas disciplinas olímpicas por el COI. Incluyeron automovilismo, colombofilia, globos aerostáticos, deportes de bolas, palma larga, motonáutica, pesca con caña, salvamento y tiro con cañón.

Archivo:Alfred Levegh vainqueur de Paris-Toulouse-Paris 1900 sur Mors à pneus Michelin
Alfred Velghe, vencedor en la carrera París-Toulouse-París.

Las competiciones de automovilismo incluyeron pruebas de resistencia y velocidad. El piloto francés Alfred Velghe ganó la carrera París-Toulouse-París en la categoría de turismos. Louis y Marcel Renault ganaron en la categoría de coches pequeños.

Los deportes de bolas se organizaron en Saint-Mandé. Se disputaron torneos de bola lionesa y bola parisina. Todos los participantes eran franceses.

Las competiciones de palomas se celebraron en Vincennes. Se realizaron sueltas de miles de palomas para el público.

Archivo:Balloning 1900
Las competiciones de globos en Vincennes.

Las competiciones de globos fueron un evento importante. Incluyeron categorías de duración, distancia y altitud. 46 pilotos franceses realizaron 156 vuelos. Henry de La Vaulx batió los récords mundiales de distancia y duración de vuelo.

Las competiciones de embarcaciones a motor se realizaron en el río Sena en Argenteuil. Cuarenta y nueve competidores franceses participaron.

La palma larga se jugó en los jardines de Luxemburgo. La Sociedad de larga palma de París ganó la mayoría de los torneos.

Archivo:Le concours international de pêche à la ligne à l'exposition universelle de 1900
Competición de pesca con caña.

La competición de pesca con caña se celebró en la île aux Cygnes en el Sena. Participaron 600 competidores y asistieron 20.000 espectadores. Élie Lesueur ganó la copa por el pez más grande.

Las pruebas de salvamento se dividieron en tres categorías. La de bomberos se realizó en el bosque de Vincennes. Las pruebas de salvamento acuático se hicieron en el Sena. Las pruebas de primeros auxilios se realizaron en el velódromo de Vincennes.

Archivo:Concours de tir au canon de 90 à 60 mètres lors de l'exposition universelle 1900, au polygone de Vincennes, 29 07 à 04 08 1900
Prueba de tiro con cañón en Vincennes.

La competición de tiro con cañón se disputó en el Polígono de Artillería de Vincennes. Incluyó tiro individual y tiro con baterías.

Medallero de los Juegos Olímpicos de París 1900

Los organizadores de 1900 no registraron las victorias por país. Las medallas de oro, plata y bronce se entregaron por primera vez en los Juegos Olímpicos de San Luis 1904. Por eso, el medallero de 1900 se creó después, asignando medallas a los tres primeros lugares.

Francia lideró el medallero con 101 medallas, incluyendo 26 de oro. Estados Unidos fue segundo con 47 medallas. Reino Unido fue tercero con 30 medallas. El COI asignó las medallas ganadas por atletas de diferentes países al Equipo Mixto.

Última tabla de medallas publicada por el COI (2008)
Puesto País Medalla de oro, Juegos Olímpicos Medalla de plata, Juegos Olímpicos Medalla de bronce, Juegos Olímpicos Total
1 Bandera de Francia Francia (FRA) 26 41 34 101
2 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (USA) 19 14 14 47
3 Bandera de Reino Unido Reino Unido (GBR) 15 6 9 30
4 Bandera de los Juegos Olímpicos Equipo Mixto (ZZX) 6 3 3 12
5 Bandera de Suiza Suiza (SUI) 6 2 1 9
6 Bandera de Bélgica Bélgica (BEL) 5 5 5 15
7 Bandera de Alemania Alemania (GER) 4 2 2 8
8 Bandera de Italia Italia (ITA) 2 2 0 4
9 Bandera de Australia Australia (AUS) 2 0 3 5
10 Bandera de Dinamarca Dinamarca (DEN) 1 3 2 6
11 Bandera de Hungría Hungría (HUN) 1 2 2 5
12 Bandera de Cuba Cuba (CUB) 1 1 0 2
13 Bandera de Canadá Canadá (CAN) 1 0 1 2
14 Bandera de España España (ESP) 1 0 0 1
15 Bandera de Austria Austria (AUT) 0 3 3 6
16 Bandera de Noruega Noruega (NOR) 0 2 3 5
17 Bandera de la India India (IND) 0 2 0 2
18 Bandera de los Países Bajos Países Bajos (NED) 0 1 3 4
19 Flag of Bohemia.svg Bohemia (BOH) 0 1 1 2
20 Bandera de México México (MEX) 0 0 1 1
20 Bandera de Suecia Suecia (SWE) 0 0 1 1
Total 90 90 88 268
Tabla de medallas de Sports Reference
(según Mallon, 1998)
Puesto País Medalla de oro, Juegos Olímpicos Medalla de plata, Juegos Olímpicos Medalla de bronce, Juegos Olímpicos Total
1 Bandera de Francia Francia (FRA) (país anfitrión) 27 37 37 101
2 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos (USA) 19 14 15 48
3 Bandera de Reino Unido Reino Unido (GBR) 15 8 9 32
4 Bandera de los Juegos Olímpicos Equipo Mixto (ZZX) 8 6 6 20
5 Bandera de Bélgica Bélgica (BEL) 6 7 4 17
6 Bandera de Suiza Suiza (SUI) 6 2 1 9
7 Bandera de Alemania Alemania (GER) 4 3 2 9
8 Bandera de Italia Italia (ITA) 3 2 0 5
9 Bandera de Australia Australia (AUS) 2 0 3 5
10 Bandera de Dinamarca Dinamarca (DEN) 1 3 2 6
11 Bandera de Hungría Hungría (HUN) 1 2 2 5
12 Bandera de Cuba Cuba (CUB) 1 1 0 2
13 Bandera de Canadá Canadá (CAN) 1 0 1 2
14 Bandera de España España (ESP) 1 0 0 1
Bandera de Dinamarca Dinamarca (LUX) 1 0 0 1
16 Bandera de Austria Austria (AUT) 0 3 3 6
18 Bandera de Noruega Noruega (NOR) 0 2 3 5
Bandera de los Países Bajos Países Bajos (NED) 0 2 3 5
19 Bandera de la India India (IND) 0 2 0 2
20 Flag of Bohemia.svg Bohemia (BOH) 0 1 1 2
21 Bandera de Suecia Suecia (SWE) 0 0 1 1
Total 96 95 93 284

Deportistas con más medallas

La lista de los atletas con más medallas también se hizo después de los Juegos. Los atletas estadounidenses Alvin Kraenzlein y Ray Ewry encabezan la lista. El tirador suizo Konrad Stäheli es segundo. La siguiente clasificación es de Bill Mallon:

Deportistas con más medallas
Puesto Deportista Disciplina Medalla de oro, Juegos Olímpicos Medalla de plata, Juegos Olímpicos Medalla de bronce, Juegos Olímpicos Total
1 Bandera de Estados Unidos Alvin Kraenzlein (USA) Atletismo 4 0 0 4
2 Bandera de Suiza Konrad Stäheli (SUI) Tiro 3 0 1 4
3 Bandera de Estados Unidos Ray Ewry (USA) Atletismo 3 0 0 3
4 Bandera de Estados Unidos Irving Baxter (USA) Atletismo 2 3 0 5
5 Bandera de Estados Unidos Walter Tewksbury (USA) Atletismo 2 2 1 5
6 Bandera de Bélgica Hubert Van Innis (BEL) Tiro con arco 2 2 0 4
7 Bandera de Suiza Emil Kellenberger (SUI) Tiro 2 1 0 3
Bandera de Reino Unido Charles Bennett (GBR) Atletismo 2 1 0 3
9 Bandera de Reino Unido Lawrence Doherty (GBR) Tenis 2 0 1 3
Bandera de Reino Unido Reginald Doherty (GBR) Tenis 2 0 1 3

Impacto de los Juegos Olímpicos de París 1900

Los periodistas de la época consideraron que las competiciones deportivas de la Exposición Universal fueron un gran éxito. El periódico deportivo Le Vélo dijo que "El deporte en 1900 giró en torno a un único punto, París". Otro periódico, L'Auto-Vélo, afirmó que el deporte "nunca ha sido más honrado que este año". En 1901, Pierre de Coubertin describió el evento como "un acontecimiento deportivo impresionante".

Sin embargo, la revista deportiva La Vie au grand air mencionó problemas de organización. Hubo cambios de última hora en el programa y las sedes no siempre estaban bien preparadas. Años después, en sus memorias de 1931, Pierre de Coubertin fue muy crítico. Escribió que en París la gente se mostró indiferente. Dijo que los Juegos no debían unirse a grandes ferias, porque su valor se perdía.

Basándose en estas memorias, muchos historiadores del deporte tienen una opinión negativa de la organización. Consideran que los Juegos Olímpicos tuvieron un lugar secundario en la Exposición Universal. Por ejemplo, Jean-Toussaint Fieschi escribió que "podría haber sido un acontecimiento importante, pero fue solo un triste evento de feria". Bill Mallon incluso llamó a los Juegos de 1900 y 1904 "Juegos absurdos" o "una farsa".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 1900 Summer Olympics Facts for Kids

kids search engine
Juegos Olímpicos de París 1900 para Niños. Enciclopedia Kiddle.