robot de la enciclopedia para niños

Anexo:Pelota vasca en los Juegos Olímpicos de París 1900 para niños

Enciclopedia para niños

En los Juegos Olímpicos de París 1900, se iba a disputar una prueba de pelota vasca en la modalidad de cesta punta. Solo dos equipos se inscribieron: España y Francia. Los franceses decidieron no participar debido a desacuerdos con las reglas. Por esta razón, la pareja española fue declarada campeona. Sin embargo, el COI no reconoció esta medalla hasta el año 2004.

La Pelota Vasca en los Juegos Olímpicos de París 1900

La competición de pelota vasca se llevó a cabo en Neuilly-sur-Seine, una localidad cercana a París. Este evento también servía para coronar a los campeones mundiales de la especialidad de cesta punta, tanto en la categoría profesional como en la de aficionados.

¿Cómo se Desarrolló la Competición?

En la categoría profesional, los jugadores españoles Ángel Barrenechea y Juan Ituarte ganaron. Ellos obtuvieron un premio económico después de vencer a las otras dos parejas que participaron.

Sin embargo, lo que ocurrió en la categoría de aficionados es un poco más complicado. Algunas fuentes indican que la final, que debía enfrentar a la pareja de España contra la de Francia (del País Vasco francés), no se jugó. Parece que hubo algún desacuerdo sobre la organización o las reglas del torneo. La pareja vasco-francesa, formada por Durquetty y Etchegaray, fue descalificada.

Esto significó que José de Amézola y Aspizúa y Francisco Villota, los jugadores españoles, se convirtieron en los campeones mundiales aficionados. Y, por lo tanto, también fueron los primeros campeones olímpicos en la historia de su país.

Medallistas Históricos

Los deportistas que obtuvieron las medallas en esta competición fueron:

Evento Oro Plata Bronce
Pelota vasca (cesta punta) Flag of Spain (1785-1873 and 1875-1931).svg España
José de Amézola
Francisco Villota
Flag of France.svg Francia
Maurice Durguetty
Etchegaray

El Reconocimiento de la Medalla Olímpica

La medalla de pelota vasca fue reconocida gracias a una investigación detallada de los Juegos Olímpicos de París 1900. Esta investigación la realizó el historiador Bill Mallon en 1998. Él publicó sus hallazgos en un libro llamado The 1900 Olympic Games: Results for All Competitors in All Events, With Commentary.

Criterios para Considerar una Prueba Olímpica

Para organizar el gran número de pruebas y concursos que se hicieron durante la Exposición Universal de París (1900), Mallon estableció cuatro condiciones clave. Estas condiciones ayudaban a decidir si una prueba deportiva de 1900 era realmente olímpica:

  • Debía ser para deportistas aficionados (no profesionales).
  • Tenía que ser internacional, con participantes de varios países.
  • No debía tener "handicaps" (ventajas o desventajas para igualar a los competidores).
  • Debía estar abierta a todos los que quisieran participar.

Mallon encontró un torneo de pelota vasca en la modalidad de cesta punta que cumplía estas condiciones. Este torneo, aunque no se había disputado por completo, había sido olvidado.

La Decisión del Comité Olímpico Internacional

En el año 2004, el Comité Olímpico Internacional (COI) revisó la investigación de Mallon. Los Juegos Olímpicos de 1900 se llamaron oficialmente "Concursos nacionales e internacionales de Ejercicios Físicos y Deportes". Se celebraron al mismo tiempo que la Exposición Universal. Algunas pruebas que se creían olímpicas en realidad fueron organizadas por la Exposición Universal. La principal diferencia era que en la Exposición Universal se permitían premios económicos, algo que no está permitido en los Juegos Olímpicos.

Durante más de cien años, se pensó que la primera medalla de España había sido la de Pedro Pidal y Bernaldo de Quirós en tiro de pichón en los mismos Juegos de París de 1900. Sin embargo, en 2004, después de los estudios del COI, se determinó que esa medalla no era válida porque la prueba fue organizada por la Exposición Universal. En cambio, se dio validez a la medalla de pelota vasca. En 2008, Fernando Arrechea dio a conocer los nombres completos de los pelotaris y más detalles de aquella competición.

Archivo:Pelota1900
Competidor en la prueba de Pelota Vasca en los Juegos Olímpicos de 1900.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Basque pelota at the 1900 Summer Olympics Facts for Kids

kids search engine
Anexo:Pelota vasca en los Juegos Olímpicos de París 1900 para Niños. Enciclopedia Kiddle.